Definamos democracia
Al fin coincido con alguien en mi opini¨®n sobre el debate independentista catal¨¢n. El art¨ªculo de Javier Cercas del 15 de septiembre es la explicaci¨®n m¨¢s clara que he le¨ªdo sobre el tema. Es tan f¨¢cil, tan obvio y tan evidente que no es posible decidir sobre si se quiere o no algo que est¨¢ fuera de la ley, que la conclusi¨®n m¨¢s inmediata es que quien lo propone lo que pretende es manipular a los votantes en su propio beneficio. La otra opci¨®n, la de que realmente crean posible que el resultado de un refer¨¦ndum consiga la escisi¨®n de Catalu?a, dice poco de quien la propone. Prefiero pensar que su inter¨¦s es manipular, aunque no me guste, ya que es algo que hoy d¨ªa parece algo intr¨ªnseco a la pol¨ªtica.
Y luego est¨¢ el tema de saber si verdaderamente hay una mayor¨ªa que optar¨ªa por la independencia. Y me refiero a una mayor¨ªa lo suficientemente informada como para tomar esa decisi¨®n. Es f¨¢cil calentar los ¨¢nimos de j¨®venes idealistas y de quien en otro tiempo sufri¨® la represi¨®n por su idioma y su territorio para obtener sus votos, pero me cuesta creer que sepan realmente qu¨¦ ganan y qu¨¦ pierden con ello.
Creo que en Catalu?a hoy d¨ªa, con el tema independentista, se da una especie de represi¨®n t¨¢cita a la hora de manifestar una opini¨®n en contra. Dudo que haya quien se atreva en cualquier conversaci¨®n p¨²blica a decir que no est¨¢ a favor de la misma. O a no querer para sus hijos la ense?anza en catal¨¢n. Creo que los catalanes, tanto en la defensa de su idioma como en la de su independencia, han pasado de un extremo al otro, convirti¨¦ndose, quiz¨¢ sin darse cuenta, de reprimidos en represores. Creo que no es lo mejor en los tiempos que corren pretender ser independientes, sino trabajar hombro con hombro junto al resto del mundo para superar tantas crisis, hambre, guerras¡
No creo que sea el momento de crear nuevas fronteras, sino de eliminar muchas de las existentes. Y que los ¨¢rboles no nos impidan ver el bosque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.