Esta entrada ha sido escrita por Iolanda
Fresnillo (@ifresnillo) y Tom Kucharz (@TomKucharz), miembros de la Plataforma
Auditor¨ªa Ciudadana de la Deuda ?No Debemos! ?No Pagamos! (@AuditCiudadana). Es parte de la serie que @3500M est¨¢ haciendo sobre los Presupuestos Generales para 2014.
Los
recortes en sanidad, educaci¨®n, dependencia, vivienda, atenci¨®n a las v¨ªctimas
de la violencia machista y otros derechos sociales se producen con la excusa
del d¨¦ficit y en el marco de un proceso de creciente deuda p¨²blica. El pago de
los intereses previstos para 2014 es de 36.590 millones de euros, el 11% del
presupuesto, la segunda partida despu¨¦s de las pensiones. De 2008 a 2012
llevamos gastados 113.156 millones de euros tan solo en intereses. Al mismo
tiempo, los recortes en pol¨ªtica sociales
superan los 120.000 millones, si contamos desde 2010 a 2013. La otra cara
de la moneda es el incremento de la pobreza y las desigualdades. La poblaci¨®n
en riesgo de pobreza ha aumentado del 19,6% en 2007 al 21,1% en 2011 (cinco
millones de personas).
La
reforma de la Constituci¨®n pactada por el PP y PSOE en agosto de 2011 entra en
plena contradicci¨®n cuando contrastamos el nuevo art¨ªculo 135.3 (que garantiza
que el pago de la deuda y sus intereses gozar¨¢n de ¡°prioridad
absoluta¡±) con los art¨ªculos de su T¨ªtulo Primero (De
los derechos y deberes fundamentales), en el que se recogen el derecho a la
educaci¨®n, a la salud, a una vivienda y, en definitiva, a una vida digna, entre
muchos otros. El art¨ªculo 135.3 tambi¨¦n establece que la deuda no podr¨¢ ¡°ser
objeto de enmienda o modificaci¨®n¡±.
Se
blinda as¨ª el pago de la deuda presentando los recortes en pol¨ªticas sociales
como un mal necesario para ¡°tranquilizar¡± a los mercados y a la comunidad
internacional (l¨¦ase, la Troika) y ¡°cumplir¡± con la constituci¨®n. Y de esta
forma se perpet¨²a la violaci¨®n de los derechos humanos, incumpliendo con la
obligatoriedad de todo Estado de protegerlos y garantizarlos. La deuda se
vuelve entonces ileg¨ªtima y da incluso argumentos
jur¨ªdicos para no pagarla si hubiese voluntad pol¨ªtica para hacerlo.
Esta
situaci¨®n no es exclusiva del Estado espa?ol. El relator especial de Naciones
Unidas sobre la deuda externa y los derechos humanos afirm¨® en su informe de
mayo de 2013 que las condiciones de los rescates de la Troika a Grecia
estaban violando los derechos humanos. Y el Consejo de Derechos Humanos
adoptaba hace poco m¨¢s de un a?o una ¡°resoluci¨®n¡±
en la que afirmaba que ¡°la deuda de los pa¨ªses en desarrollo ha mermado su
capacidad para crear las condiciones que se requieren para el ejercicio de los
derechos humanos, en particular los derechos econ¨®micos, sociales y
culturales¡±.
La
conclusi¨®n es clara. Cinco a?os despu¨¦s del estallido de la crisis financiera,
el Gobierno espa?ol ¨Cjunto al G20, la UE o el FMI- sigue promoviendo pol¨ªticas
neoliberales injustas que ponen en peligro la garant¨ªa de los derechos humanos.
Para encontrar soluciones a la deuda que garanticen la justicia social
necesitamos un cambio de sistema. Respuestas a la crisis que pongan en el
centro el rescate a las personas y no a los bancos y a la industria financiera.
Una regulaci¨®n estricta del sector financiero con pleno control democr¨¢tico, de
manera que est¨¦ al servicio de la sociedad. Mecanismos que nos sirvan aqu¨ª y al
resto de pueblos del mundo que siguen viviendo bajo el yugo de deudas
ileg¨ªtimas que perpet¨²an diferentes formas de violencia y miseria para la
mayor¨ªa de la poblaci¨®n mundial. Mecanismos que pasen por no pagar las deudas
ileg¨ªtimas.
Comentarios
Ayer escuch¨¦ una frase incre¨ªble en Los Simpson. "Nos hiciste perder el trabajo y lo necesitamos para trabajar", dec¨ªa uno de los personajes. ?Qu¨¦ bien calza eso con nuestra realidad! Porque de forma inocente, sin venir a cuento, sin participar en su concepci¨®n, muchos han perdido el trabajo, quiz¨¢ para siempre, y adem¨¢s deber¨¢n soportar unas cargas impositivas derivadas de salvar bancos, multinacionales, grandes almacenes... en fin. Cuanto m¨¢s miro a esta sociedad, m¨¢s miedo me da lo que esconde.http://interesproductivo.blogspot.com.es/
Apoyo el concepto de deuda ileg¨ªtima para los pa¨ªses que salen de dictaduras y reg¨ªmenes no democr¨¢ticos que han dedicado su gasto a la camarilla gobernante. Que se jodan los bancos que han dejado dinero a los Bokasa, Idi Amin, Pinochet o similar.Sin embargo, los pa¨ªses democr¨¢ticos que han elegido libremente sus gobiernos y han optado por incrementar su gasto p¨²blico sin tener en cuenta los ingresos que realmente ten¨ªan, deben pagar sus deudas. Se llama responsabilidad y existe tanto a nivel personal como a nivel comunitario. Una sociedad que equivoca sus actuaciones p¨²blicas debe hacerse responsable de ellas y si decide pedir cr¨¦ditos porque quiere construir AVEs, tener sus edificios p¨²blicos firmados por los mejores arquitectos del mundo mundial, dar subvenciones por cada ni?o nacido o poner un Guggenheim en cada pueblo deber¨¢ pagar las deudas que ello supone. Y si no estamos contentos, votamos otra cosa, la democracia tiene 2 caras: libertad para elegir y responsabilidad por lo que se elige.Mientras no cambiemos nuestra estructura de gastos e ingresos p¨²blicos Espa?a necesita todos los a?os nuevos pr¨¦stamos, el gasto p¨²blico que tenemos y al que estamos acostumbrados no se puede pagar con los ingresos que tenemos. Si este a?o no pagamos la deuda ?qu¨¦ banco nos dejar¨¢ dinero los a?os siguientes? ?en vez de hacer recortes decididos por un gobierno elegido democr¨¢ticamente preferimos el colapso econ¨®mico que supondr¨ªa encontrarnos con que no tenemos dinero para pagar nuestras actuaciones p¨²blicas? Porque si el a?o que viene nadie nos prestase dinero no es que se paralizasen las obras del AVE o no se pagasen subvenciones, es que el Estado, las CCAA y los ayuntamientos colapsar¨ªan y dejar¨ªan de pagar nada, a continuaci¨®n quebrar¨ªan los bancos y la gran mayor¨ªa de empresas, el paro se multiplicar¨ªa a¨²n mucho m¨¢s, etc, habr¨ªamos encontrado el camino m¨¢s corto entre un pa¨ªs avanzado y un estado fallido.
Sr. Don Nadie, se equivoca de principio a final, si los responsables pol¨ªticos estafan al pueblo y SOBERANIZAN RESCATES BANCARIOS, a trav¨¦s de organismos como CESCE, y van a financiarse al mercado m¨¢s caro por no acudir al FLA, lo siento, pero paga UD. mi parte, si este mecanismo permite que esto funcione as¨ª, la culpa no la tenemos nosotros, ni nuestros hijos, porque UD. nos condena a todos, pero soberanizar deudas atenta contra la l¨®gica econ¨®mica, sab¨ªa UD. que el a?o pasado se soberaniz¨® solo por la Seguridad Social 70.000 millones de euros. La deuda p¨²blica se paga, y esa no llegaba al 47% el resto es privada y que la pague otro, o UD. que es tan responsable, y si quieren que la pagemos nosotros por lo menos que NOS PREGUNTEN CO?O!!! Que estoy harta de personas como ud. que defienden a este sistema y a esta cuadrilla, esto es UNA ESTAFA Y PUNTO.
Fant¨¢stico art¨ªculo. Gracias por el aporte.
Ayer escuch¨¦ una frase incre¨ªble en Los Simpson. "Nos hiciste perder el trabajo y lo necesitamos para trabajar", dec¨ªa uno de los personajes. ?Qu¨¦ bien calza eso con nuestra realidad! Porque de forma inocente, sin venir a cuento, sin participar en su concepci¨®n, muchos han perdido el trabajo, quiz¨¢ para siempre, y adem¨¢s deber¨¢n soportar unas cargas impositivas derivadas de salvar bancos, multinacionales, grandes almacenes... en fin. Cuanto m¨¢s miro a esta sociedad, m¨¢s miedo me da lo que esconde.http://interesproductivo.blogspot.com.es/
Apoyo el concepto de deuda ileg¨ªtima para los pa¨ªses que salen de dictaduras y reg¨ªmenes no democr¨¢ticos que han dedicado su gasto a la camarilla gobernante. Que se jodan los bancos que han dejado dinero a los Bokasa, Idi Amin, Pinochet o similar.Sin embargo, los pa¨ªses democr¨¢ticos que han elegido libremente sus gobiernos y han optado por incrementar su gasto p¨²blico sin tener en cuenta los ingresos que realmente ten¨ªan, deben pagar sus deudas. Se llama responsabilidad y existe tanto a nivel personal como a nivel comunitario. Una sociedad que equivoca sus actuaciones p¨²blicas debe hacerse responsable de ellas y si decide pedir cr¨¦ditos porque quiere construir AVEs, tener sus edificios p¨²blicos firmados por los mejores arquitectos del mundo mundial, dar subvenciones por cada ni?o nacido o poner un Guggenheim en cada pueblo deber¨¢ pagar las deudas que ello supone. Y si no estamos contentos, votamos otra cosa, la democracia tiene 2 caras: libertad para elegir y responsabilidad por lo que se elige.Mientras no cambiemos nuestra estructura de gastos e ingresos p¨²blicos Espa?a necesita todos los a?os nuevos pr¨¦stamos, el gasto p¨²blico que tenemos y al que estamos acostumbrados no se puede pagar con los ingresos que tenemos. Si este a?o no pagamos la deuda ?qu¨¦ banco nos dejar¨¢ dinero los a?os siguientes? ?en vez de hacer recortes decididos por un gobierno elegido democr¨¢ticamente preferimos el colapso econ¨®mico que supondr¨ªa encontrarnos con que no tenemos dinero para pagar nuestras actuaciones p¨²blicas? Porque si el a?o que viene nadie nos prestase dinero no es que se paralizasen las obras del AVE o no se pagasen subvenciones, es que el Estado, las CCAA y los ayuntamientos colapsar¨ªan y dejar¨ªan de pagar nada, a continuaci¨®n quebrar¨ªan los bancos y la gran mayor¨ªa de empresas, el paro se multiplicar¨ªa a¨²n mucho m¨¢s, etc, habr¨ªamos encontrado el camino m¨¢s corto entre un pa¨ªs avanzado y un estado fallido.
Sr. Don Nadie, se equivoca de principio a final, si los responsables pol¨ªticos estafan al pueblo y SOBERANIZAN RESCATES BANCARIOS, a trav¨¦s de organismos como CESCE, y van a financiarse al mercado m¨¢s caro por no acudir al FLA, lo siento, pero paga UD. mi parte, si este mecanismo permite que esto funcione as¨ª, la culpa no la tenemos nosotros, ni nuestros hijos, porque UD. nos condena a todos, pero soberanizar deudas atenta contra la l¨®gica econ¨®mica, sab¨ªa UD. que el a?o pasado se soberaniz¨® solo por la Seguridad Social 70.000 millones de euros. La deuda p¨²blica se paga, y esa no llegaba al 47% el resto es privada y que la pague otro, o UD. que es tan responsable, y si quieren que la pagemos nosotros por lo menos que NOS PREGUNTEN CO?O!!! Que estoy harta de personas como ud. que defienden a este sistema y a esta cuadrilla, esto es UNA ESTAFA Y PUNTO.
Fant¨¢stico art¨ªculo. Gracias por el aporte.
Ayer escuch¨¦ una frase incre¨ªble en Los Simpson. "Nos hiciste perder el trabajo y lo necesitamos para trabajar", dec¨ªa uno de los personajes. ?Qu¨¦ bien calza eso con nuestra realidad! Porque de forma inocente, sin venir a cuento, sin participar en su concepci¨®n, muchos han perdido el trabajo, quiz¨¢ para siempre, y adem¨¢s deber¨¢n soportar unas cargas impositivas derivadas de salvar bancos, multinacionales, grandes almacenes... en fin. Cuanto m¨¢s miro a esta sociedad, m¨¢s miedo me da lo que esconde.http://interesproductivo.blogspot.com.es/
Apoyo el concepto de deuda ileg¨ªtima para los pa¨ªses que salen de dictaduras y reg¨ªmenes no democr¨¢ticos que han dedicado su gasto a la camarilla gobernante. Que se jodan los bancos que han dejado dinero a los Bokasa, Idi Amin, Pinochet o similar.Sin embargo, los pa¨ªses democr¨¢ticos que han elegido libremente sus gobiernos y han optado por incrementar su gasto p¨²blico sin tener en cuenta los ingresos que realmente ten¨ªan, deben pagar sus deudas. Se llama responsabilidad y existe tanto a nivel personal como a nivel comunitario. Una sociedad que equivoca sus actuaciones p¨²blicas debe hacerse responsable de ellas y si decide pedir cr¨¦ditos porque quiere construir AVEs, tener sus edificios p¨²blicos firmados por los mejores arquitectos del mundo mundial, dar subvenciones por cada ni?o nacido o poner un Guggenheim en cada pueblo deber¨¢ pagar las deudas que ello supone. Y si no estamos contentos, votamos otra cosa, la democracia tiene 2 caras: libertad para elegir y responsabilidad por lo que se elige.Mientras no cambiemos nuestra estructura de gastos e ingresos p¨²blicos Espa?a necesita todos los a?os nuevos pr¨¦stamos, el gasto p¨²blico que tenemos y al que estamos acostumbrados no se puede pagar con los ingresos que tenemos. Si este a?o no pagamos la deuda ?qu¨¦ banco nos dejar¨¢ dinero los a?os siguientes? ?en vez de hacer recortes decididos por un gobierno elegido democr¨¢ticamente preferimos el colapso econ¨®mico que supondr¨ªa encontrarnos con que no tenemos dinero para pagar nuestras actuaciones p¨²blicas? Porque si el a?o que viene nadie nos prestase dinero no es que se paralizasen las obras del AVE o no se pagasen subvenciones, es que el Estado, las CCAA y los ayuntamientos colapsar¨ªan y dejar¨ªan de pagar nada, a continuaci¨®n quebrar¨ªan los bancos y la gran mayor¨ªa de empresas, el paro se multiplicar¨ªa a¨²n mucho m¨¢s, etc, habr¨ªamos encontrado el camino m¨¢s corto entre un pa¨ªs avanzado y un estado fallido.
Sr. Don Nadie, se equivoca de principio a final, si los responsables pol¨ªticos estafan al pueblo y SOBERANIZAN RESCATES BANCARIOS, a trav¨¦s de organismos como CESCE, y van a financiarse al mercado m¨¢s caro por no acudir al FLA, lo siento, pero paga UD. mi parte, si este mecanismo permite que esto funcione as¨ª, la culpa no la tenemos nosotros, ni nuestros hijos, porque UD. nos condena a todos, pero soberanizar deudas atenta contra la l¨®gica econ¨®mica, sab¨ªa UD. que el a?o pasado se soberaniz¨® solo por la Seguridad Social 70.000 millones de euros. La deuda p¨²blica se paga, y esa no llegaba al 47% el resto es privada y que la pague otro, o UD. que es tan responsable, y si quieren que la pagemos nosotros por lo menos que NOS PREGUNTEN CO?O!!! Que estoy harta de personas como ud. que defienden a este sistema y a esta cuadrilla, esto es UNA ESTAFA Y PUNTO.
Fant¨¢stico art¨ªculo. Gracias por el aporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.