Escuela infantil en la periferia
FOTO: Pedro Pegenaute
?C¨®mo pensar en los ni?os en el l¨ªmite de la ciudad? ?C¨®mo dise?ar para ellos frente a una autov¨ªa de circunvalaci¨®n y ante una cuadr¨ªcula de bloques de viviendas (10.000 nuevos pisos) aparecidos en muy poco tiempo? Los arquitectos Jaime y Francisco Mag¨¦n quisieron darle la vuelta a un entorno poco amable. Y lo hicieron construyendo un nuevo paisaje a partir de un desnivel topogr¨¢fico de 12 metros.
El colegio que los hermanos Mag¨¦n dise?aron en Valdespartera, en la periferia de Zaragoza, acoge a los ni?os de los pisos reci¨¦n levantados en esa zona. As¨ª, el nuevo inmueble convive con esos bloques seriados de vivienda, pero ten¨ªa reservado un lugar sobrante en el sur de la poblaci¨®n. Por eso, la labor de los arquitectos consisti¨® aqu¨ª en transformar un territorio inh¨®spito en un espacio habitable. M¨¢s all¨¢ de un colegio, el proyecto ha resultado ser tambi¨¦n una cr¨ªtica en tres dimensiones hacia el urbanismo previo, seriado y m¨¢s mec¨¢nico que imaginativo del barrio.
El recinto de los ni?os est¨¢ construido sobre una plataforma y dentro de un per¨ªmetro delimitado. Los proyectistas minimizaron el movimiento de tierras del solar adapt¨¢ndose a la pendiente y modelando el desnivel de 12 metros con plataformas horizontales que siguen el descenso de la calle. El comedor del centro, por ejemplo, est¨¢ tres metros m¨¢s abajo que la escuela de educaci¨®n infantil. Con el espacio acotado, y el desnivel reducido, el siguiente paso consisti¨® en ganarse a los chavales, en ofrecerles una arquitectura m¨¢s amable que la que organiza el barrio en el que viven.
El patio el¨ªptico de los juegos y las formas curvas de la planta obedecen a la orientaci¨®n sur de nueve de las aulas de la escuela, pero sirven tambi¨¦n para aclarar lo que el centro quiere para los cr¨ªos. Las razones de las curvas son as¨ª de una doble ¨ªndole: program¨¢tica -las clases buscan el aprovechamiento de la luz natural y tratan de salvar con rampas la topograf¨ªa del terreno- y emocional ¨Cel colegio quiere ser la gran plaza, el espacio de relaci¨®n y encuentro que el urbanismo de bloques del barrio no logra ofrecer-. As¨ª, con la escuela alrededor de la plaza, el vecindario se redibuja y la educaci¨®n de sus habitantes empuja a cuestionar las organizaciones cartesianas que terminan por descuidar la esencia de los lugares y las particularidades de las personas.
Precio final, seg¨²n arquitectos: 983,66 euros por metro cuadrado
Direcci¨®n de obra: Astart¨¦ N¨²?ez.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.