Pop de ultratumba
Desde que muri¨®, Michael Jackson ha publicado dos discos, ha hecho una pel¨ªcula y dos espect¨¢culos del Cirque du Soleil
Michael Jackson ha sacado nuevo disco: Xscape. Y tiene m¨¦rito porque est¨¢ muerto.
Pero Michael nunca se ha desanimado. Se convirti¨® en lobo y cambi¨® la historia con Thriller. Se convirti¨® en blanco y sac¨® Bad. Instal¨® un parque de atracciones dentro de una mansi¨®n. Nunca ha tenido l¨ªmites, y no iba a parar ahora por un vulgar deceso.
Muy al contrario, ¨¦ste es el mejor momento de su carrera. Desde que nos dej¨®, ha publicado dos discos p¨®stumos. Ha protagonizado una pel¨ªcula y dos espect¨¢culos del Cirque du Soleil. Ha bailado en la entrega de los premios Billboard. Por no mencionar su interminable campa?a publicitaria en la prensa rosa y en la policial. Michael Jackson es una industria que movi¨® en 2013 160 millones de d¨®lares, m¨¢s dinero que Madonna de cuerpo presente. Michael est¨¢ m¨¢s vivo que usted y yo.
Ahora que est¨¢ muerto, Michael puede correr riesgos. Ha conseguido su libertad
Aun as¨ª, la muerte no le ha sido indiferente. En las letras de Xscape, ¨¦l reflexiona sobre su propio fallecimiento. ¡°Estoy harto de tonter¨ªas, es hora de un cambio¡±, dice, y directamente ¡°necesito escapar, pero mi cara est¨¢ por todas partes¡±. En el tema que cant¨® en los Billboard, frente a millones de televidentes, ba?ado en una luz futurista, se declara ¡°esclavo del ritmo¡±. Y al escucharlo, sabemos que se siente de verdad un esclavo de la industria y de la fama. No hay declaraci¨®n de intenciones m¨¢s sincera, m¨¢s dolorosa, que su s¨²plica: ¡°Ll¨¦vame a un lugar sin nombre¡±.
Ahora que ha llegado a ese lugar, el rey del pop mira atr¨¢s y revisa en Xscape todos los grandes momentos de su carrera. El disco incluye ejemplos del pop paranoico al estilo de Smooth criminal, como Blue gangsta, junto a cortes al estilo del viejo soul de los setenta como Love never felt so good, que en una voz gruesa so?ar¨ªa como una balada calentorra de Marvin Gaye. La ternura infantil de Loving you remite sin duda a la entra?able inocencia de ese peque?o cl¨¢sico llamado Human nature. Y quienes echamos de menos los jadeos y gemiditos de Michael, los tenemos en todo su esplendor en Chicago.
Algunos mezquinos han criticado la calidad t¨¦cnica de Xscape. Dicen que Michael era un perfeccionista, y no habr¨ªa hecho en vida un disco as¨ª. Creo que esos se?ores no han entendido nada. Precisamente ahora que est¨¢ muerto, Michael puede experimentar y correr riesgos que antes eran impensables. Ha conseguido su libertad.
Otros han criticado el descarado uso comercial que hacen sus herederos de su imagen. En efecto, los Jackson se empe?an en rascar hasta la ¨²ltima moneda reciclando canciones a medias, grabaciones impresentables y simples ensayos remezclados hasta lo imposible. Los parientes de Michael son los ¨²ltimos familiares que uno quisiera, pero debemos admitir que peores eran en vida.
La existencia de Michael fue una penosa sucesi¨®n de abandonos paternos, matrimonios inveros¨ªmiles y relaciones lim¨ªtrofes con menores de edad, en suma, una b¨²squeda infructuosa del amor, lo ¨²nico que su inmensa fortuna no pod¨ªa pagar. Las ¨²ltimas noticias de Jackson vivo ten¨ªan que ver con juicios por pederastia, fracasos comerciales y adicciones a los tranquilizantes. Sus discos y espect¨¢culos p¨®stumos, al menos, nos devuelven al brillante artista que ilumin¨® nuestras vidas durante casi medio siglo.
Nada de eso sirve en descargo de su espantosa familia, que incluso aprovech¨® su funeral para promocionar un nuevo sello discogr¨¢fico. Pero yo prefiero recordar su trabajo, y estoy seguro de que Michael tambi¨¦n quiere ser recordado as¨ª. Por eso ha editado Xscape, la prueba de que un rey del pop nunca muere.
@twitroncagliolo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.