Cambio casa por vacaciones
Es una opci¨®n que cada d¨ªa cuenta con m¨¢s adeptos dentro y fuera de nuestras fronteras. Est¨¢ considerado un sistema ideal para conocer mundo y disfrutar de unas vacaciones a bajo precio
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RH4JNOGVLQKIHSMHO2TV4344CQ.jpg?auth=75dc0cb0939b422f37b7f8c6e28d3a4cd690365168cc152a60e122ff063b5668&width=414)
En los pa¨ªses anglosajones funciona desde los a?os 50, cuando unos profesores de universidad comenzaron a intercambiar sus casas. Sin embargo, lleg¨® a Espa?a medio siglo m¨¢s tarde y solo ha empezado a popularizarse en los dos ¨²ltimos a?os. ¡°Ya somos el segundo pa¨ªs europeo con m¨¢s ofertas de casas y el tercero a nivel mundial, por detr¨¢s de EE UU y Francia. A grandes rasgos, el espa?ol que utiliza estas plataformas busca vivir como la gente local y conocer m¨¢s de cerca su cultura y costumbres¡±, explica Virginia D¨ªaz, directora de IntercambioCasas.com para Espa?a.
A la hora de escoger destino, el turista espa?ol aficionado a esta opci¨®n se decanta por visitar capitales europeas como Par¨ªs o Londres, aunque Virginia D¨ªaz advierte de que esto est¨¢ cambiando. ¡°En los ¨²ltimos tiempos hay un gran auge de nuevos destinos, como Berl¨ªn, ?msterdam o las ciudades n¨®rdicas, as¨ª como un notable incremento de las escapadas rurales, sobre todo con ni?os. Si hablamos de cruzar el charco, Nueva York es la m¨¢s solicitada, seguida muy de cerca por San Francisco y Los ?ngeles¡±. El tiempo de este intercambio es muy variable, desde un fin de semana hasta largos plazos vacacionales, en funci¨®n del acuerdo al que lleguen ambas partes. Seg¨²n una encuesta de la empresa Homeaway, el mes preferido por los usuarios es agosto, con un 47,5%, seguido de julio (25,3%) y septiembre (13,1%).
Intercambios ilimitados
?C¨®mo funciona esta modalidad? Todas las webs son similares, a excepci¨®n de algunos servicios que pueden sufrir modificaciones. Por regla general, solicitan una cuota anual que oscila entre 60 y 100 euros, aunque se puede encontrar alguna oferta por periodos inferiores. Una vez se paga, el acceso a la informaci¨®n de la web es ilimitado, al igual que el n¨²mero de intercambios que se lleven a cabo. Para garantizar que los inquilinos hagan un correcto uso de la vivienda, es importante ofrecer en la web la mayor informaci¨®n posible sobre ella, desde el n¨²mero de habitaciones y cuartos de ba?o hasta si se puede fumar, si es necesario regar las plantas o si la puerta se atranca y hay truco para abrirla. Tambi¨¦n es imprescindible dejar constancia de las fechas disponibles y un listado de los destinos en los que uno est¨¢ interesado. El proceso hasta alcanzar un acuerdo para un intercambio requiere un poco de paciencia, ya que, al implicar varios cruces de correos electr¨®nicos y de llamadas, suele rondar los tres meses.
La cuota anual ahuyenta a curiosos e indeseables, pero no es la ¨²nica medida con la que cuentan estas empresas para garantizar la confidencialidad de los usuarios. ¡°Nuestra pol¨ªtica impide que en el portal se pueda ver una direcci¨®n de correo electr¨®nico, un n¨²mero de tel¨¦fono o cualquier dato de este tipo hasta que la otra parte interesada da su aprobaci¨®n¡±, explica Virginia D¨ªaz. Juan Carlos Tavero, director de vacacionesdeintercambio.com, a?ade: ¡°Cuando se llega a un grado de entendimiento es esencial usar otros canales adem¨¢s del escrito, como el tel¨¦fono, Skype o incluso Facebook. Este ¨²ltimo, por cierto, puede servir para contrastar el perfil de la persona, ya que por lo general lleva creado m¨¢s tiempo¡±.
Evitar sorpresas
Aunque no existe un dec¨¢logo expl¨ªcito acerca de las normas a seguir, s¨ª entran en juego una serie de conductas basadas en el respeto a las propiedades ajenas. ¡°Conviene hacer un modelo de intercambio y firmarlo. En este quedan reflejados todos los datos, desde la direcci¨®n completa del inmueble hasta c¨®mo se va a proceder a la entrega de llaves o si incluye adem¨¢s un pr¨¦stamo de veh¨ªculo. Podr¨ªamos decir que es la garant¨ªa para que las dos partes est¨¦n de acuerdo y no haya sorpresas¡±, se?ala D¨ªaz.
En la clasificaci¨®n de las m¨¢s utilizadas, encontramos en primera posici¨®n IntercambioCasas.com, la versi¨®n espa?ola de la americana homexchange.com, famosa por la pel¨ªcula The Holiday, con Cameron Diaz. Sus puntos fuertes son que, por un lado, ofrece un seguro para posibles da?os en el hogar o cancelaciones de viaje y, por otro, cuenta con dos tipos de intercambio: el de casas y el de hospitalidad. En el primero, se intercambian los hogares mientras que en el segundo conviven ambos en la misma vivienda por un tiempo, bien por problema de fechas o bien porque la persona quiere compartir la casa a su manera. Como afirma Virginia D¨ªaz, ¡°esta segunda opci¨®n es la menos solicitada¡±.
La p¨¢gina l¨ªder en varios pa¨ªses de Europa es homeforhome.com, que pone a disposici¨®n de sus usuarios m¨¢s de 38.000 casas. Por su parte, la peculiaridad que ofrece guesttoguest.com es que es una red social que incluye el sistema GuestPoints, que permite organizar intercambios no rec¨ªprocos adonde se quiera y cuando se quiera. Las webs knok.com y familinktravel.org est¨¢n especializadas en viajes con ni?os y potencian las gu¨ªas de ciudades con direcciones interesantes para ellos. Por su parte, vacacionesdeintercambio.com ha sido la ¨²ltima en unirse a esta lista. Apenas tiene un a?o de vida, pero las cr¨ªticas que ha recibido la han situado entre las mejores. ¡°Estamos especializados en intercambios nacionales¡±, recalca Juan Carlos Tavero.
Otras alternativas igual de caseras
Ecoviviendas en alquiler. Airbnb, Homeaway y Homelidays son las webs m¨¢s conocidas para el alquiler de casas en todo el mundo. En los ¨²ltimos tiempos el incremento de peticiones para inmuebles ecol¨®gicos ha provocado que estas p¨¢ginas aumenten tanto la oferta inmobiliaria como las noticias y los art¨ªculos relacionados con el tema. ¡°Hemos habilitado un filtro espec¨ªfico para que los usuarios que buscan una casa de vacaciones tengan un acceso m¨¢s directo a este tipo de ofertas. Hoy por hoy, el 7% de los anuncios que tenemos publicados en nuestra web de alquiler son alojamientos orientados al ecoturismo¡±, explica Laura Rivera-Casares, responsable comercial de Homelidays para Espa?a.
De sof¨¢ en sof¨¢. La traducci¨®n literal de ¡®couchsurfing¡¯ es surf de sof¨¢ y consiste en poner a disposici¨®n de los usuarios el sill¨®n de casa. El usuario ofrece el suyo y, a cambio, cuenta con otro en otra parte del planeta. Para formar parte de la comunidad couchsurfing.org es obligatorio crearse un perfil con foto y dar la mayor cantidad de datos posibles, ya que la persona que cede su espacio agradece estar informada de qui¨¦n va a ser su inquilino. Actualmente, esta curiosa modalidad cuenta con m¨¢s de 2,5 millones de usuarios en 245 pa¨ªses diferentes; en su mayor¨ªa, se trata de gente joven con esp¨ªritu aventurero.
Para amigos de amigos y cicloturistas. La web staysatfriends.com predica el lema ¡°los amigos de mis amigos son mis amigos¡± y su objetivo es conectar sin gasto alguno a amigos de amigos interesados en intercambiar sus casas. Los cicloturistas tambi¨¦n cuentan con su propia red, es.warmshowers.org, donde, a trav¨¦s de un mapa interactivo, pueden encontrar sitios para pasar la noche durante su viaje.
En Madrid, no habr¨¢ sof¨¢s
Cada vez son m¨¢s las comunidades aut¨®nomas en Espa?a que plantean normas para regular las viviendas privadas que se ofrecen al alquiler tur¨ªstico. La ¨²ltima en dar el pu?etazo en la mesa ha sido la Comunidad de Madrid, cuyo Gobierno present¨® el pasado mayo un borrador de decreto que estipula multas de hasta 300.000 euros para el alquiler tur¨ªstico 'pirata'. Las viviendas que se presten a esta actividad deber¨¢n estar debidamente se?alizadas, como las casas rurales en los pueblos. Y ser¨¢n sometidas a un control regulador. Por otra parte, este borrador impide el aquiler por habitaciones o cualquier otra f¨®rmula que segregue la vivienda. La pol¨¦mica est¨¢ servida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Turismo barato
- Pisos tur¨ªsticos
- Viviendas alquiler
- Turismo naturaleza
- Destinos tur¨ªsticos
- Mercado inmobiliario
- Alojamientos
- Vivienda
- Turistificaci¨®n
- Turismo masivo
- Gentrificaci¨®n
- Econom¨ªa urbana
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Ciudades sostenibles
- Desarrollo urbano
- Desarrollo sostenible
- Urbanismo
- Turismo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente
- Problemas sociales
- Sociedad
- BuenaVida Medio ambiente