En estos r¨ªos no se nada, se camina
Seis arroyos por Espa?a donde hacer ejercicio al tiempo que se disfruta de la naturaleza. Cangrejeras para todos

Tras horas andando bajo el calor, ?hay algo mejor que un refrescante ba?o como premio? La diversidad de ecosistemas de Espa?a invita a darse una escapada por parajes naturales que, aun cercanos, viven encerrados en una deliciosa calma que los convierten en sitios ideales para ser recorridos a trav¨¦s del senderismo. Esta pr¨¢ctica deportiva es recomendada por la Fundaci¨®n Espa?ola del Coraz¨®n como un ejercicio de intensidad ligera-moderada en los programas de rehabilitaci¨®n cardiaca, as¨ª como para la prevenci¨®n de otras enfermedades como la artritis o la osteoporosis. Adem¨¢s, el contacto con la naturaleza posee un efecto relajante y antiestresante.
Otro beneficio del senderismo, indica la Fundaci¨®n, es que mejora la capacidad de resistencia aer¨®bica general y la resistencia muscular espec¨ªfica de las extremidades inferiores, lo que favorece asimismo la movilidad articular en tobillos, rodillas y caderas debido a la variedad del terreno, am¨¦n de combatir el sobrepeso. Siguiendo una serie de pautas, como evitar ir solo y en horas con escasa luz solar, le recomendamos unos senderos para mejorar su bienestar acompa?ando el curso del agua. O, mejor a¨²n, en su interior.
- Ruta del Cares (Le¨®n y Asturias). Localizada en el Parque Nacional de Picos de Europa, atesora unos 11 kil¨®metros de senderos esculpidos en piedra, grutas y puentes que siguen el curso del Cares y unen las localidades de Cain (Le¨®n) y Poncebos (Asturias). Es la ruta m¨¢s conocida del parque y una de las m¨¢s espectaculares de Espa?a por sus paisajes monta?osos y el desfiladero por el que fluye el r¨ªo. No implica mucha dificultad, m¨¢s all¨¢ de las recomendaciones extrapolables a todo camino como hidratarse bien, llevar algo de comida, vestir ropa y calzado c¨®modos (si el terreno no es complejo, las cangrejeras son una gran opci¨®n) y usar protecci¨®n solar (incluyendo gorras y gafas de sol).
- R¨ªo Chillar (Nerja, M¨¢laga). Adem¨¢s de la Cueva de Nerja, el Balc¨®n de Europa, sus playas y el barco donde se grab¨® la sempiterna serie Verano Azul, este pueblo malague?o, a 30 minutos de la capital de la Costa del Sol, tiene en el r¨ªo Chillar uno de sus principales valores. Cada a?o son muchos los ciudadanos que recorren la ruta desde su parte sur, la favorita debido a unas pozas que permiten el ba?o refrescante. A medida que se sube, aumenta la dificultad, habiendo tramos en los que solo puede transitarse por el cauce del r¨ªo. Su zona m¨¢s destacada es Los Cahorros, un estrecho desfiladero tras el cual se suceden una serie de peque?as cascadas. Se recomienda ba?ador.
- Circular Valle de la Angostura ¨C Arroyo de la Umbr¨ªa (Rascafr¨ªa, Madrid). Cerca de Madrid existe una ruta de apenas 13 kil¨®metros con limpias aguas y frondoso paisaje en el que pueden divisarse, con suerte, desde nutrias a corzos. Consiste en un sendero circular entre el valle de la Angostura y el arroyo de la Umbr¨ªa, en el municipio de Rascafr¨ªa, en el que su mayor parte transcurre entre bosques en paralelo a arroyos (aunque tambi¨¦n se puede caminar por su cauce). La mejor opci¨®n para un chapuz¨®n que mitigue el calor de la caminata es el embalse del Pradillo, cuyo salto de agua conviene contemplar.
- Ruta dos Tres R¨ªos (Touro, Santiago de Compostela). El concello de Touro, pr¨®ximo a Santiago de Compostela, acoge la ruta, de unos 10 kil¨®metros, a la que da nombre los tres caudalosos r¨ªos que la surcan: La?as, Bese?o y Ulla. Acondicionada pero sin apenas rastro de vida humana, en sus entra?as plenas de verde vegetaci¨®n se encuentran cascadas como Salto das Pombas y Salto do Inferni?o, o lagunas como Pozo do Pego, tres de los atractivos del recorrido.
- R¨ªo Verde (Almu?¨¦car, Granada). Otro r¨ªo del perfil del Chillar pero en la cercana Almu?¨¦car, en el que buena parte de sus ocho kil¨®metros de trayecto se realiza caminando por el cauce. Sin embargo, tiene una particularidad: pueden practicarse deportes de aventura, como el descenso de ca?ones o el barranquismo. Cascadas de hasta 30 metros (barranco de Funes) y pozas profundas dotan de mayor atractivo a un r¨ªo cuyo nombre deriva del color de sus aguas. Se recomienda contratar a profesionales de la zona si se quiere practicar estas actividades.
- Monasterio de Piedra (Calatayud, Zaragoza). Impresionantes saltos de agua, cuevas, apacibles paseos en torno al r¨ªo Piedra, acondicionamiento para picnic¡ Esta ruta, enclavada en Calatayud, a 105 kil¨®metros de Zaragoza, tiene, adem¨¢s del lecho fluvial como principal atractivo, el propio Monasterio de Piedras, cercano a Nu¨¦valos, y en el que se realizan multitud de actividades, desde piscicultura a espect¨¢culos de vuelo con aves rapaces. Buen plan para pasar el domingo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.