Un a?o de lucha contra el racismo
![(CC) Courtney Carmody](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YLVT5BSCUIATU6N3N3X7F4Q32E.jpg?auth=76974b73d0a7fd4f4f72109759239ca5275b59b214c077987bccac566edb89fd&width=414)
El d¨ªa 16 de enero, Planeta Futuro y sus blogs asociados (salvo algunos m¨¢s antiguos) cumplimos nuestro primer a?o de vida. Este aniversario de Migrados deber¨ªa ser una fecha para celebrar, pero no lo siento as¨ª, creo que no estamos para tirar muchos cohetes en materia de inmigraci¨®n en este pa¨ªs, de eliminaci¨®n del racismo... "Pues escribe eso", me dijo un compa?ero periodista hace unos d¨ªas. Eso har¨¦, entonces.
Realizo un repaso mental de todas las cosas que han ocurrido en 2014 y se me viene un poco el alma a los pies. Las muertes de Ceuta, en febrero, estrenaron un a?o negro en el que hemos llegado a contar 3.419 muertes en el Mediterr¨¢neo, o eso dice Acnur, que no es cualquiera, y en el que hemos asistido impotentes a un sinn¨²mero de atropellos en la valla de Melilla, desde las devoluciones en caliente, totalmente ilegales pese a que el Gobierno quiera normalizarlasy hoy mismo haya defendido este extremo ante la ONU(y no lo digo yo sola, creo que est¨¢ bastante documentado y hasta hay un comandante de la Guardia Civil imputado) hasta la falta de atenci¨®n sanitaria.
Es un a?o en el que Migrados se ha centrado mucho en hablar, precisamente, de la valla de Melilla. Me hubiera gustado que el blog fuera m¨¢s variado, que hubi¨¦ramos dado voz a m¨¢s colectivos. Por desgracia, parece cierto eso de "good news, no news". Y, por otra parte, nos sabe mal dejar de contar lo que nosotros consideramos verdaderas injusticias. As¨ª, por una parte creo que hemos dado mucho espacio y por otra pienso que a¨²n pod¨ªamos haber metido m¨¢s ca?a, m¨¢s bombo a lo que ocurre en ese enclave espa?ol en el continente vecino.
El nuevo reglamento de los CIE tambi¨¦n nos ocup¨® mucho tiempo, sobre todo a principios de a?o. Y a vueltas con esto hemos estado pr¨¢cticamente hasta hoy, pues el ¨²ltimo episodio con estas c¨¢rceles para inmigrantes sin papeles ha sido que nos prohibieron acompa?ar al eurodiputado Javier Couso durante su visita al de Aluche, en Madrid. Aprovecho que saco este tema para contar que Miguel ?ngel Nogal, el secretario general de Extranjer¨ªa y Fronteras contest¨® a la carta que Couso le hizo llegar, en la que protestaba ante la prohibici¨®n de que le acompa?aran periodistas y tambi¨¦n de hablar con internos. El se?or Nogal dice en su escrito que una de sus principales preocupaciones es garantizar el respeto a la intimidad de los de los internos, por la que tambi¨¦n vela el Defensor del Pueblo. Y yo me pregunto, ?no podr¨¢n decidir los propios internos si quieren hablar y con qui¨¦n? De los periodistas no dice nada, claro. Creo que este asunto me da para otra entrada en el blog, porque no logro entender tanto misterio.
La exclusi¨®n sanitaria ha sido otro de los asuntos que nos ha preocupado este a?o. Hemos publicado muchos textos al respecto; algunos de nuestros blogueros y otros de personal de diversas organizaciones en defensa de los derechos de los inmigrantes. M¨¦dicos del Mundo calcula que 600.000 personas han perdido ya su tarjeta sanitaria y est¨¢ sin cobertura m¨¦dica, pero el tema, pese a que se han realizado varias campa?as de sensibilizaci¨®n, pasa un poco desapercibido, me da la impresi¨®n.
Un fen¨®meno preocupante que estoy observando en las ¨²ltimas semanas es la ola de racismo que est¨¢ sacudiendo el mundo, y Espa?a tambi¨¦n, por supuesto, desde los asesinatos de los periodistas de Charlie Ebdo y los subsiguientes sucesos, que acabaron con 20 muertos. Sin menospreciar en ning¨²n momento la gravedad de lo ocurrido, y mostrando desde ya nuestro absoluto rechazo a lo ocurrido y a cualquier otro sueceso que implique alg¨²n tipo de violencia, creo que se han perdido los papeles. Estas muertes han sido la excusa para que muchos aireen su xenofobia con total libertad, metiendo a ¨¢rabes, musulmanes, subsaharianos, creyentes, no creyentes, negros, magreb¨ªes y lo que sea en el mismo saco. He le¨ªdo en las redes sociales comentarios y opiniones b¨¢rbaras, desde el hashtag #stopislam, como si todos los musulmanes fueran terroristas, hasta frases del tipo: "Me cago en el Islam, en la puta madre de Mahoma y en el cerdo de Ala. Los islamistas son una puta escoria que habr¨ªa que erradicar de Europa por lo menos, mandarlos de donde salieron, el desierto y dejar que se maten entre ellos con sus luchas tribales". A m¨ª, comentarios tan violentos como este me preocupan. Y me preocupo m¨¢s cuando me entero de que han proliferado las pintadas con amenazas a los musulmanes en varias mezquitas espa?olas. Me apena que en este pa¨ªs seamos tan cerrados de mente y que permitamos que paguen justos por pecadores as¨ª, tan alegremente.
Pienso en todos estos sucesos que salpican nuestro d¨ªa a d¨ªa y pienso que no hay mucho que celebrar. M¨¢s bien, hay mucho por lo que seguir trabajando. S¨ª celebro, ciertamente, que hay mucha gente que sigue trabajando por defender los derechos de los m¨¢s vulnerables, que hay mentes despiertas que al menos est¨¢n dispuestos a escuchar argumentos distintos a los suyos y a reflexionar. Celebro que exista un blog como Migrados donde podemos quejarnos, denunciar lo que nos parece injusto y mostrar tambi¨¦n la otra cara de la inmigraci¨®n, las historias y los nombres que hay detr¨¢s de los titulares gen¨¦ricos, los n¨²meros y las estad¨ªsticas.
Espero que, si llegamos a un segundo aniversario, tengamos alguna buena noticia que dar. La mejor ser¨ªa que hemos decidido cerrar esta bit¨¢cora porque ya no es necesario quejarse por nada. Mientras eso no ocurra, solo me queda las gracias a todas las personas que hac¨¦is posible Migrados. Desde nuestra casa, Planeta Futuro, nuestros blogueros, colaboradores puntuales y ONGs, hasta el m¨¢s an¨®nimo de los ciudadanos que un d¨ªa nos cont¨® su historia para que fuera publicada en este blog. ?Gracias y a seguir!
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Lola Hierro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e430583-7806-46cb-8fb4-f13feaa00fc3.png?auth=7c8feda9a27f218fcf042898d6d6861107dda50a489e47873b4c941968f08274&width=100&height=100&smart=true)