Lo que su gusto musical dice de usted
La psicolog¨ªa experimental concluye que basta saber el ¡®estilo de pensamiento¡¯ de alguien para adivinar qu¨¦ canciones le emocionan
?Hay algo m¨¢s personal que tus gustos musicales? Esas canciones que te llegan al alma o te ponen a cien, que alcanzan el centro geom¨¦trico de tu emoci¨®n y alteran sin intermediarios tu estado de ¨¢nimo, ?no son el producto m¨¢s destilado de tu elecci¨®n consciente? Bien, pues, en una palabra, no. Los psic¨®logos experimentales de Cambridge han demostrado que los gustos musicales de la gente son harto predecibles. Basta conocer el estilo de pensamiento de una persona ¡ªsi tiende a empatizar o a sistematizar¡ª para adivinar qu¨¦ m¨²sica le gusta. Y los pormenores son muy interesantes, sigue leyendo.
La cuesti¨®n no es si a uno le gusta el jazz o el tango, la cl¨¢sica o el calipso, el rock o el pop. Esas son unas cuestiones no solo vastas, sino tambi¨¦n bastas: la clase de pregunta cuya respuesta no sirve para nada. La cuesti¨®n es mucho m¨¢s sutil e interesante: si dentro del jazz lo que te gusta es Billie Holyday o es John Coltrane; si como oyente cl¨¢sico prefieres a Mozart o a Bartok; si al escuchar pop te ponen los Beatles o los Stones, y qu¨¦ canciones de los Beatles o los Stones. El diablo mora en los detalles. Siempre lo hace.
Los llamados empatizadores son m¨¢s de Mozart y los sistematizadores se quedan con Bartok
David Greenberg y sus colegas de la Universidad de Cambridge muestran emp¨ªricamente en PLoS ONE que la m¨²sica que le gusta a una persona se puede deducir f¨¢cilmente de su estilo de pensamiento, un par¨¢metro psicol¨®gico que divide a los humanos en dos grandes categor¨ªas: los empatizadores, que basan su comportamiento en evaluar y responder a las emociones de los dem¨¢s (y, por tanto, son m¨¢s de Mozart); y los sistematizadores, que se dedican m¨¢s bien a descubrir las pautas y regularidades que esconde el mundo (y se quedan con Bartok). Esta teor¨ªa se debe al psic¨®logo de Cambridge Simon Baron-Cohen, que firma el trabajo como segundo autor.
Un n¨²mero creciente de investigaciones psicol¨®gicas y sociol¨®gicas utilizan como materia prima las redes sociales, y la de Greenberg y sus colegas es la ¨²ltima de ellas. Han reclutado a 4.000 participantes mediante la aplicaci¨®n myPersonality de Facebook, que pide a los voluntarios someterse a una serie de cuestionarios psicol¨®gicos. Unos meses despu¨¦s, los cient¨ªficos piden a esos mismos voluntarios escuchar 50 piezas musicales y ponerles nota. Las piezas pertenecen a 26 g¨¦neros y subg¨¦neros musicales, para asegurar que el g¨¦nero da igual, y que son las preferencias dentro de cada g¨¦nero las que cuentan.
Los resultados son estad¨ªsticamente n¨ªtidos: los empatizadores prefieren el rythm & blues, el rock suave ¡ªnadie ha compuesto baladas m¨¢s sentidas que las fieras del heavy¡ª, la canci¨®n mel¨®dica y los cantautores. Los sistematizadores prefieren darle al rock duro, el punk, el jazz de vanguardia y otras construcciones mel¨®dicas complejas y sofisticadas, la clase de m¨²sica que nunca se oye en un ascensor. Seguro que el lector ya sabe en cu¨¢l de los dos grupos se sit¨²a.
El cerebro y primer autor del trabajo, David Greenberg, no solo es un doctorando en psicolog¨ªa, sino tambi¨¦n un saxo tenor de jazz formado en Nueva York. ¡°Ser¨ªa posible¡±, dice a EL PA?S, ¡°mirar a los likes de Facebook de una persona, o a sus listas de reproducci¨®n en iTunes, y predecir su estilo cognitivo, o estilo de pensamiento¡±. No cabe la menor duda de que esto interesar¨¢ a los empresarios del sector. Que, por cierto, obtendr¨¢n esa informaci¨®n gratis de Greenberg y PLoS, mientras que ellos no sueltan ni media.
Los empatizadores prefieren el rock suave y los cantautores. Los sistematizadores le dan al rock duro y al punk
Uno de los par¨¢metros que utilizan los cient¨ªficos de Cambridge es la ¡°profundidad cerebral¡± de una canci¨®n. ?Qu¨¦ es eso? ¡°Se basa en la complejidad estructural que suele escucharse en los g¨¦neros de vanguardia¡±, responde el psic¨®logo y jazzman. ¡°La estructura arm¨®nica de Giant Steps [la cima del periodo hard bop de John Coltrane] cumple sin duda esas caracter¨ªsticas. Pero la m¨²sica de Coltrane es tan interesante porque no solo tiene todo ese nivel de profundidad cerebral, sino tambi¨¦n una gran profundidad emocional¡±.
El psic¨®logo Greenberg jam¨¢s habr¨ªa concebido este experimento de no ser por el m¨²sico Greenberg. ¡°Mientras estudiaba jazz en Nueva York, me di cuenta de que algunos de mis profesores ense?aban con un enfoque empatizador, y otros con una estrategia m¨¢s sistematizadora. Eso me dio la pista de que los estilos cognitivos podr¨ªan explicar las diferencias individuales en que la gente interact¨²a con la m¨²sica¡±.
Si te molesta desnudarte en p¨²blico, evita poner m¨²sica en las fiestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.