Un evento para recordar la teor¨ªa que cambi¨® el mundo
EL PA?S, 'Materia' y OpenMind celebran los 100 a?os de la teor¨ªa de la relatividad general en un acto en Madrid con cinco grandes personalidades de la f¨ªsica mundial El evento se podr¨¢ seguir en 'streaming' en espa?ol e ingl¨¦s
El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentaba ante la Academia Prusiana de las Ciencias un art¨ªculo que iba a cambiar para siempre la forma que tenemos de entender el tiempo y el espacio. Proclamaba que la materia le dice al espacio c¨®mo curvarse, mientras el espacio le dice a la materia c¨®mo moverse. La teor¨ªa de la relatividad general es, cien a?os despu¨¦s, uno de los grandes logros de la historia de la humanidad, y a¨²n sigue siendo objeto de enormes pol¨¦micas en la comunidad cient¨ªfica.
EL PA?S, Materia y?OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, quieren celebrar el logro de Einstein y debatir sobre sus implicaciones con un gran evento en Madrid. La noche de la ciencia es una oportunidad ¨²nica para escuchar las reflexiones de cinco grandes f¨ªsicos de talla mundial sobre la teor¨ªa de la relatividad, el impacto que tuvo en la f¨ªsica de su tiempo y los debates que a¨²n genera en la actualidad, as¨ª como sobre la figura de Einstein, y su influencia sobre la cultura, el arte y la pol¨ªtica.
En el debate de La noche de la ciencia, que ser¨¢ moderado por Patricia Fern¨¢ndez de Lis, redactora jefa de Ciencia y Tecnolog¨ªa de EL PA?S, participan los siguientes ponentes:
David Gross. F¨ªsico te¨®rico y premio Nobel de F¨ªsica 2004. Es director de la c¨¢tedra de F¨ªsica Te¨®rica y antiguo director del Instituto Kavli para F¨ªsica Te¨®rica de la Universidad de California, Santa Barbara. Junto con Frank Wilczek y David Politzer recibi¨® el premio Nobel de F¨ªsica en 2004 por el descubrimiento de la libertad asint¨®tica, la responsable de la cohesi¨®n de los n¨²cleos de los ¨¢tomos. Su estudio desvel¨® que si los quarks se encuentran muy unidos, la fuerza es tan m¨ªnima que pr¨¢cticamente pueden moverse libremente. La Academia sueca consider¨® entonces que este descubrimiento "pone a la f¨ªsica un paso m¨¢s cerca de completar el gran sue?o de formular una teor¨ªa unificada del todo, que tambi¨¦n incluya la gravedad", uno de los grandes desaf¨ªos que plante¨® la teor¨ªa de Einstein.
Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Barb¨®n. Investigador cient¨ªfico del Instituto de F¨ªsica Te¨®rica CSIC/UAM. Doctor en F¨ªsica Te¨®rica por la Universidad Aut¨®noma de Madrid, ha trabajado como investigador en la Universidad de Princeton, la Universidad de Utrecht y la Universidad de Santiago de Compostela, y ha sido investigador de plantilla de la divisi¨®n de f¨ªsica te¨®rica del CERN. Es autor del libro Los agujeros negros.
Hanoch Gutfreund. Profesor de f¨ªsica te¨®rica y antiguo presidente de la Universidad Hebrea de Jerusal¨¦n. Gutfreund es uno de los mayores expertos mundiales en la figura de Albert Einstein; es el autor, junto a Jurgen Renn, de los libros?The Road to Relativity: The History and Meaning of Einstein's 'The Foundation of General Relativity' y de Relativity: The Special and the General Theory, ambos publicados este a?o por Princeton University Press. Es el titular de la c¨¢tedra Andre Aisenstadt Chair en f¨ªsica te¨®rica desde 1985.?
Manuel Lozano Leyva. Catedr¨¢tico de F¨ªsica At¨®mica, Molecular y Nuclear en la Facultad de F¨ªsica de la Universidad de Sevilla. Es autor de m¨¢s de un centenar de art¨ªculos cient¨ªficos de su especialidad. Ha sido vicerrector de investigaci¨®n de su universidad y ha representado durante seis a?os a Espa?a en el comit¨¦ de expertos de f¨ªsica nuclear de la European Science Foundation. Uno de los mejores divulgadores cient¨ªficos de Espa?a, Lozano Leyva ha publicado El cosmos en la palma de la mano (2002; Debolsillo, 2009); De Arqu¨ªmedes a Einstein (Debate, 2005); Los hilos de Ariadna (Debate 2007); Nucleares ?por qu¨¦ no? (Debate, 2009) y el ensayo digital Lecciones de Fukushima (EnDebate, 2011). Lozano Leyva forma parte del consejo editorial de Materia.
Jean-Pierre Luminet. Astrof¨ªsico y director de investigaci¨®n del CNRS. Este astrof¨ªsico franc¨¦s es?un especialista reconocido mundialmente por sus trabajos en cosmolog¨ªa y gravitaci¨®n relativista, como autor de la teor¨ªa del "universo arrugado". Miembro del Laboratorio de Universo y Teor¨ªas (LUTH) del Observatorio de Par¨ªs-Meudon, Luminet ha realizado importantes descubrimientos relacionados con la cosmolog¨ªa, la emergencia del universo y los agujeros negros. Adem¨¢s, es poeta, novelista y divulgador cient¨ªfico, labor por la que ha sido nombrado oficial de la Orden de las Artes y las Letras de su pa¨ªs.
El evento se celebrar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo 25 de noviembre, en la Fundaci¨®n Giner de los R¨ªos, a partir de las 19h, y se podr¨¢ seguir en streaming?en espa?ol en la web de EL PA?S, y tambi¨¦n en espa?ol e ingl¨¦s en la web de OpenMind. Adem¨¢s, los espectadores podr¨¢n hacer preguntas y comentarios en Twitter a trav¨¦s del hasthtag #Relatividad100. La asistencia es gratuita, y el aforo es limitado; se puede confirmar la asistencia en el correo eventos@elpais.es.
OpenMind es un proyecto de BBVA para fomentar la difusi¨®n de la cultura y la ciencia. Para ello, la comunidad cuenta con una p¨¢gina web en la que todos los contenidos est¨¢n disponibles de manera gratuita en espa?ol y en ingl¨¦s, incluyendo todos los libros de la serie OpenMind y distintas publicaciones sobre ciencia, tecnolog¨ªa, medio ambiente, econom¨ªa y humanidades.
Este acto forma parte del Especial 100 a?os de relatividad general, en el que EL PA?S, Materia y OpenMind van a publicar reportajes, art¨ªculos de divulgaci¨®n y opini¨®n, v¨ªdeos, fotogaler¨ªas e infograf¨ªas para explicar cu¨¢l ha sido el significado de este gran avance para la historia de la ciencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.