Las palabras del a?o 2015
Diccionario informativo con algunos de los t¨¦rminos que han entrado en nuestra vida
No es que hace 12 meses nuestro vocabulario fuera pobre e insustancial. Pero de repente, aparecen ellas, esas palabras que salen de la nada o del todo, de un hecho serio y noticiable, de una expresi¨®n que hace gracia en Twitter o de un invento absurdo que sin venir a cuento se populariza. Le ponen la sal y la pimienta a nuestras conversaciones, a veces se quedan para siempre en ellas, como aquel d¨ªa medio lejano en que la prima de riesgo lleg¨® a nuestras vidas para quedarse para siempre en la familia. ?Qui¨¦n sabe explicar bien lo que significa? Pocos. Pero todos sabemos que lo que m¨¢s conviene es que se quede bien bajita.
En 2015 hemos a?adido t¨¦rminos como fofisano, el oxi griego, los telespectadores minist¨¦ricos o aquellos a los que definimos como buenistas. Este es un selectivo y particular repaso a las expresiones incorporadas a nuestro d¨ªa a d¨ªa.
Fofisano
Esta palabra ha entrado en el club de las compuestas (recuerden sanigordo o gordiflaco, rivales de nuestro t¨¦rmino en cuesti¨®n) para describir a aquel hombre que tiene cuerpo de padre (o dad bod, t¨¦rmino acu?ado por la estudiante universitaria estadounidense Mackenzie Pearson). ?Y qu¨¦ significa eso exactamente? Leonardo Dicaprio, que no destaca por lucir un f¨ªsico tonificado, se ha convertido en la encarnaci¨®n del t¨¦rmino. La tripa de un fofisano delata que no renuncia a sus ca?as, pero es posible que a¨²n as¨ª pise el gimnasio. Por la parte femenina, ha habido respuesta con la fusi¨®n gordibuena, que reivindica las curvas. ?Qui¨¦n da m¨¢s?
N¨²cleo irradiador
¡°La hegemon¨ªa se mueve en la tensi¨®n entre el n¨²cleo irradiador y la seducci¨®n de los sectores aliados laterales. Afirmaci¨®n - apertura¡±. Este mensaje cr¨ªptico apareci¨® el pasado junio en la cuenta de Twitter de ??igo Errej¨®n, n¨²mero dos de Podemos, durante un acto de Syriza en Atenas al que asist¨ªa. El propio ??igo Errej¨®n, que encaj¨® con sentido del humor los memes y las bromas que suscitaron su tuit, admitir¨ªa m¨¢s tarde que hay mensajes que no est¨¢n hechos para los 140 caracteres de Twitter. Con ¨¦l, el l¨ªder de Podemos quer¨ªa exponer una estrategia pol¨ªtica en la que hab¨ªa que luchar por mantener el grupo de personas ya convencidas de las ideas de un partido [el llamado ¡°n¨²cleo irradiador¡±] y atraer a los indecisos [¡°sectores aliados laterales¡±], que seg¨²n todas las encuestas para las elecciones generales se mov¨ªan en un 40%.
Podemita
Relativo a Podemos. Adjetivo (des)calificativo con el que se alude y denosta a un tiempo a los simpatizantes del partido que lidera Pablo Iglesias o lo relacionado con ¨¦ste. A juicio de ?lex Grijelmo, el t¨¦rmino sugiere una ¡°relaci¨®n religiosa¡± con el nombre del que proviene. Ser¨¢ por eso de Iglesias.
Oxi
Dice la RAE que refer¨¦ndum viene del lat¨ªn y significa ¡°lo que ha de ser consultado¡±. Y as¨ª es como la primera semana de julio aprendimos una nueva palabra que tambi¨¦n viene de la Antig¨¹edad, pero del griego. Porque oxi (pronunciado oji), es como dicen no en la cuna de la democracia. Una negativa que avalaron 6 de cada 10 griegos a las condiciones que la Uni¨®n Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo pon¨ªan para liberar un nuevo tramo de ayudas al pa¨ªs. El final de la historia es conocido: crisis gubernamental, nuevas elecciones que dejaron el resultado como antes (con Tsipras como primer ministro gracias al pacto de su partido, Syriza, con la derecha nacionalista) y una nueva ronda de negociaciones con la troika que convirtieron el no a la aplicaci¨®n de nuevos recortes en un irremediable nai (s¨ª).
Daesh
Es el t¨¦rmino que la mayor parte de canciller¨ªas occidentales, a iniciativa de Francia, han adoptado para referirse al autodenominado Estado Isl¨¢mico. Su ra¨ªz est¨¢ en la adaptaci¨®n sonora del acr¨®nimo ¨¢rabe Al Dawla al Islamiya fi al Irak wa al Sham, es decir, Estado Isl¨¢mico de Irak y Levante (Sham), ¨²ltimo nombre que adopt¨® el grupo nacido de la rama iraqu¨ª de Al Qaeda antes de autoproclamar el califato en junio de 2014. En sentido estricto, el acr¨®nimo ¨¢rabe debiera ser Daish, pero se ha extendido el uso de Daesh, que pronunciado como una sola palabra en singular significa algo as¨ª como ¡°aplastar¡±, y en plural hace referencia a fan¨¢ticos que imponen sus ideas. Con el uso de Daesh, los Gobiernos pretenden contrarrestar la carga propagand¨ªstica e hist¨®rica del nombre Estado Isl¨¢mico.
NO2
Tras a?os escuchando los peligros del CO2, el di¨®xido de carbono, y que los coches di¨¦sel contaminan menos que los de gasolina, 2015 nos ense?¨®, a golpe de restricci¨®n, otro t¨¦rmino qu¨ªmico: NO2, el di¨®xido de nitr¨®geno. Los altos niveles atmosf¨¦ricos de di¨®xido de nitr¨®geno, producidos principalmente por los motores di¨¦sel, obligaron a Madrid a limitar a 70km/h la velocidad en los accesos a la ciudad y a prohibir a los no residentes aparcar en la almendra central. Este contaminante est¨¢ asociado a problemas respiratorios y al agravamiento de los s¨ªntomas del asma.
Periscope
El v¨ªdeo, ahora, se lleva en streaming. Esto es, en directo. Y solo necesitas un m¨®vil y una aplicaci¨®n como Periscope para retransmitir tu cumplea?os a los amigos que viven lejos o emitir para todos tus contactos. La tienda de Apple consider¨® a Periscope, propiedad de Twitter, como la app del a?o. Facebook tambi¨¦n tiene la suya: Mentions.
Minist¨¦ricos
"No s¨¦ si estoy en lo cierto, lo cierto es que estoy aqu¨ª, otros por menos han muerto, maneras de vivir". A Juli¨¢n Mart¨ªnez, del siglo XXI, no se le ocurre mejor manera para hacer frente a Lope de Vega y su po¨¦tica labia que recurrir a una estrofa del popular tema de Le?o. Gui?os como este y la curiosa y efectiva combinaci¨®n de aventuras, historia y ciencia ficci¨®n convirtieron a El Ministerio del Tiempo en un vendaval que sacud¨ªa las redes sociales con cada uno de sus ocho cap¨ªtulos. El fen¨®meno que rodea a la serie de TVE se bautiz¨® como ministeria y sus part¨ªcipes, minist¨¦ricos. Ese apoyo ayud¨® a que la cadena p¨²blica renovara por otra temporada m¨¢s esta serie protagonizada por una patrulla enviada a diferentes momentos del pasado para lograr que la Historia no sea alterada. En enero de 2016 los minist¨¦ricos volver¨¢n a inundar Internet.
Viejoven
Esta palabra se emplea para describir a la persona joven que se siente muy mayor o que, por cuidarse poco, aparenta tener m¨¢s edad de la que en realidad le corresponde. Tambi¨¦n define un estilo de vida y una manera de vivir las relaciones llegada la mediana edad o ese momento en el que despu¨¦s de haber pasado por una separaci¨®n o un divorcio, a una edad ya madurita, el sujeto se compara con la adolescencia en su momento de mayor efervescencia. Y nada mejor para hacer honor a este t¨¦rmino que la obra de teatro que Joaqu¨ªn Reyes y Ernesto Sevilla estrenaron a principios de a?o en el teatro de La Latina (Madrid) con ese t¨ªtulo, un homenaje a sus 12 a?os de trayectoria art¨ªstica juntos y revueltos.
Buenismo y cu?adismo
Las redes sociales y la nueva pol¨ªtica han hecho que dos expresiones sufijadas con -ismo y no aceptadas por la RAE se hayan asentado en nuestro lenguaje. Hoy son armas arrojadizas que sustituir¨¢n los argumentos meditados durante las cenas navide?as. El buenismo ha logrado que ser un tanto ut¨®pico, pensar demasiado bien y mantener cierta ingenuidad pueda ser ahora un insulto. Hasta Pablo Casado, nuevo rostro del PP, tachaba de ¡°buenistas retr¨®grados¡± a los autores del manifiesto contra el bombardeo a Siria tras el atentado de Par¨ªs. ¡°Sea usted malo para pasar inadvertido en la cena de Nochebuena¡±, comentaba indignado Juan Jos¨¦ Mill¨¢s en una columna sobre este concepto.
Si has hablado de dar cobijo a los refugiados, no bombardear Siria o compartes alguna noticia en Facebook sobre un acto desinteresado que te haya ¡°devuelto la fe en el ser humano¡±, es posible que alguno de tus amigos te haya tachado de buenista y se haya quedado tan ancho, aunque los menos amigables quiz¨¢s tambi¨¦n te hayan dicho que eres un cu?ado. Ya no tiene que ser Nochebuena para escuchar las peroratas de ese familiar que se permite el lujo de opinar sobre todo, sentar c¨¢tedra y esgrimir lugares comunes para hallar la paz en el mundo. Las redes sociales han democratizado el cu?ado que llevamos dentro. Recon¨®celo, si compartes frases de Paulo Coelho en Facebook, eres un poco cu?ado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.