Esta es la raz¨®n por la que ella siempre tiene los pies tan fr¨ªos
Las mujeres son m¨¢s propensas al enfriamiento de extremidades. Cu¨¢ndo ir al m¨¦dico y cu¨¢ndo decantarse por el doble calcet¨ªn
?Es usted de los que al saludar a sus amigos siempre escucha eso de "tienes las manos congeladas"? ?Su pareja le suplica que no roce m¨¢s con sus pies g¨¦lidos? En invierno, las bajas temperaturas son una buena raz¨®n para tener fr¨ªo, pero si se le entumecen las extremidades en temporadas m¨¢s c¨¢lidas, deber¨ªa poner antenci¨®n a este s¨ªntoma. ?Por qu¨¦ se nos enfr¨ªan con mayor frecuencia las manos y los pies? Y, sobre todo, ?qu¨¦ soluciones concretas podemos tomar?
Una de las causas m¨¢s comunes es la enfermedad de Raynaud, que, seg¨²n nos detalla el secretario general de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog¨ªa (SEC), Ignacio Fern¨¢ndez Lozano, ¡°es una hiperreacci¨®n a la vasoconstricci¨®n, es decir, una reacci¨®n exagerada al fr¨ªo, que desemboca en primer lugar en manos fr¨ªas, dolores e incluso dedos azules¡±. Este fen¨®meno, en el que se cierran las arterias, es normal que afecte a las extremidades (manos y pies) y a los puntos perif¨¦ricos del cuerpo, como, por ejemplo, las orejas o nariz. ¡°La variante del Raynaud presenta una elevada incidencia (5-10%), afectando principalmente a mujeres j¨®venes (entre 20 y 40 a?os), en climas fr¨ªos y en profesiones que implican exposici¨®n a las bajas temperaturas¡±, apostilla el secretario de la Sociedad Espa?ola de Angiolog¨ªa y Cirug¨ªa Vascular (SEACV), Manuel Vallina.
Otro factor que causa el entumecimiento de pies y manos est¨¢ asociado a enfermedades m¨¢s conocidas, como la diabetes o la anemia. Si el fr¨ªo cala hondo en primavera o verano y, en segundo lugar, se siente (durante una temporada larga) m¨¢s cansado de lo habitual, entonces, seg¨²n cuenta el especialista de la SEC, lo mejor es consultar a un m¨¦dico para que determine la causa e identifique el tipo y grado de la patolog¨ªa. Adem¨¢s, en el caso de la anemia, no es raro que en ¨¦pocas invernales el nivel de hierro disminuya.
Sin embargo, no hay que alarmarse, ya que la principal causa responde a un problema de car¨¢cter circulatorio y que generalmente no enviste mayor gravedad. ¡°Cuando existen extremidades fr¨ªas, casi siempre est¨¢ referido -hablamos de un 90% de los casos- a un problema circulatorio, es decir, a un leve d¨¦ficit del riego perif¨¦rico, ya que la cantidad de sangre que llega a las manos o los pies es menor a la que debiera¡±, aclara el m¨¦dico Fern¨¢ndez Lozano.
Cuando existen extremidades fr¨ªas, casi siempre est¨¢ referido, en un 90%, a un problema circulatorio" Fern¨¢ndez Lozano, m¨¦dico
Finalmente, otras posibles causas, que acapara recientes an¨¢lisis de la Medicina, son el estr¨¦s y la falta de sue?o, dos caracter¨ªsticas muy frecuentes en nuestras agitadas vidas. Ambos casos podr¨ªan fomentar la tendencia a tener las extremidades fr¨ªas, principalmente, las manos. Pero, por el momento hay que ser cautelosos, como advierte el m¨¦dico y secretario de la SEC, "ya que no se conoce un estudio que haya demostrado la relaci¨®n intr¨ªnseca o directa entre el estr¨¦s y la temperatura corporal".
Pasemos a las recomendaciones y soluciones pr¨¢cticas. En primer lugar, si es fumador y quiere abandonar su condici¨®n de friolero, ¡°lo m¨¢s importante es que la persona deje de fumar tabaco¡±, advierte categ¨®ricamente el tambi¨¦n profesor de medicina de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, ya que genera problemas circulatorios y aumentan las probabilidades de tener las extremidades fr¨ªas. Distinto es el caso de una patolog¨ªa, como por ejemplo una anemia. Lo adecuado, en esta materia, es realizarse un simple examen de sangre y recibir el pertinente tratamiento m¨¦dico. "Esto ¨²ltimo ayudar¨¢ en gran medida a disminuir las manifestaciones de fr¨ªo y adormecimiento de las manos o pies".
En caso que no sufra patolog¨ªas declaradas, desde SEC recomiendan soluciones f¨¢ciles y directas: utilizar unos buenos guantes (de lana o algod¨®n) en la temporada invernal. El secreto est¨¢ en pon¨¦rselos antes de salir de casa, cuando sus manos est¨¢n calientes. La otra opci¨®n, recomendada por el especialista de la SEACV, Manuel Villarino, ¡°es utilizar cremas con altos ¨ªndices grasos o hidratantes¡±. Esta soluci¨®n combinada es especialmente eficaz para quienes, por ejemplo, montan en moto o bicicleta en pleno invierno.
Especial ¨¦nfasis hay que poner al tema de la grasa, ya que el hombre no se defiende del fr¨ªo con el pelo, sino en gran medida con la grasa corporal. Por ello, el doctor Fern¨¢ndez Lozano ilustra que, en invierno, ¡°las personas m¨¢s delgadas se mueren de frio y los m¨¢s robustos sobreviven¡±. Sobre este aspecto, es interesante resaltar que los individuos m¨¢s propensos al fr¨ªo (particularmente en las manos y pies) son ¡°las mujeres de poca superficie corporal, es decir, f¨¦minas delgadas. Tambi¨¦n las m¨¢s bajitas son proclives a tener m¨¢s sensaci¨®n de fr¨ªo¡±, remata el acad¨¦mico y m¨¦dico de madrile?o.
?Y aquella soluci¨®n popular de tomarse unos chupitos de alcohol para calentar el cuerpo? Para ambos m¨¦dicos especialistas, es rotundamente falso, ¡°porque el alcohol produce una sensaci¨®n de calor transitoria, pero en las extremidades como los pies y manos es al rev¨¦s, ya que provoca vasoconstricci¨®n (cierre de las arterias)¡±. Por lo tanto, ¡°el alcohol no es una buena soluci¨®n para el fr¨ªo en general y menos para el fr¨ªo en las zonas perif¨¦ricas como las manos o pies¡±, sentencia el cardi¨®logo. Diferente es tomarse un t¨¦, una infusi¨®n o una sopa caliente, ya que ayudan a aumentar el calor corporal, principalmente en la zona central del cuerpo (torso y est¨®mago) y posteriormente se ramifica al resto del cuerpo.
Las mujeres son m¨¢s propensas a sufrir fr¨ªo, especialmente en las zonas perif¨¦ricas, sobre todo las de menos superficie corporal
El secretario general de la SEC cuenta que incluso se ha investigado el tema del fr¨ªo en funci¨®n del sexo. ?C¨®mo es aquello? ¡°Se han metido a mujeres y hombres en habitaciones fr¨ªas (con sensores de temperaturas en el cuerpo, manos y pies) y las primeras son m¨¢s propensas a sufrir fr¨ªo, especialmente en las zonas perif¨¦ricas, sobre todo las de menos superficie corporal. Y al rev¨¦s, cuando aumentas la temperatura, el hombre es el primero que comienza a sudar, es decir, desarrollan mecanismos de protecci¨®n contra el calor antes que ellas¡±.
Otra soluci¨®n eficaz y r¨¢pida es mejorar el tono f¨ªsico (moverse o ejercitar) para aumentar la circulaci¨®n y realizar ejercicios focalizados, como, por ejemplo, en los brazos. Si siente que la gelidez se apodera de sus manos o pies, debe moverse inmediatamente, ya que mejorar¨¢ la circulaci¨®n y se activar¨¢n los flujos sangu¨ªneos a los pies y las manos. Adem¨¢s, se sabe que el ejercicio ayuda a fortalecer las venas y arterias y oxigena el cuerpo, lo que evita la probabilidad de sufrir fr¨ªo en nuestras extremidades.
Independiente de las causas y recomendaciones anteriores, ?es recomendable visitar al m¨¦dico por esos pies y manos fr¨ªas? Seg¨²n el secretario de la SEACV, Manuel Villarino, ¡°siempre que los s¨ªntomas resulten molestos o mantenidos en el tiempo, es correcto acudir al m¨¦dico. Es fundamental confirmar que se trata de un cuadro banal y no de una patolog¨ªa¡±. Antes, aseg¨²rese de haberse abrigado bien, encender la calefacci¨®n si es necesario u optar por el reconfortante doble calcet¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.