Karl Landsteiner, el Nobel que descubri¨® los grupos sangu¨ªneos
En el 148 aniversario de su nacimiento Google dedica un doodle a la biograf¨ªa de este m¨¦dico austriaco que sent¨® las bases de los descubrimientos sobre la sangre humana

Gracias a los descubrimientos de Karl Landsteiner?(Viena, 1868) se han salvado much¨ªsimas vidas. Su tipificaci¨®n de los grupos sangu¨ªneos y su compatibilidad no solo ha permitido que se puedan hacer transfusiones con total seguridad y una base cient¨ªfica; tambi¨¦n que un mont¨®n de beb¨¦s con un factor RH distinto al de su madre nazcan sanos. La justicia tambi¨¦n se ha visto beneficiada de esto gracias a los an¨¢lisis periciales de los litigios de paternidad.
Hijo de un conocido periodista que muri¨® cuando ¨¦l ten¨ªa seis a?os, Karl Landsteiner se doctor¨® en Medicina en Viena. Sus primeras investigaciones en su instituto de patolog¨ªa (primero como ayudante y, a partir de 1909, como profesor) se centraron en la gen¨¦tica de la sangre humana, que compar¨® con la de los simios y otros animales.

Karl Landsteiner us¨® su propia sangre y la de sus compa?eros de laboratorio a la hora de llevar a cabo el experimento que le har¨ªa pasar a la historia. Tras separar el suero de la sangre de los gl¨®bulos rojos y mezclarla con las muestras obtenidas, se dio cuenta de que las reacciones eran diferentes, lo que le permiti¨® establecer los tres grupos sangu¨ªneos: A, B, 0. Un a?o m¨¢s tarde complet¨® la clasificaci¨®n con otro m¨¢s: AB.
En 1927, junto con Philipe Levine, inmuniz¨® conejos contra varias enfermedades sangu¨ªneas
Tras emigrar a Nueva York en 1922,?Karl Landsteiner comenz¨® a trabajar en el instituto Rockefeller de investigaci¨®n m¨¦dica hasta su muerte en 1943. All¨ª ampli¨® su investigaci¨®n. En 1927, junto con Philipe Levine, inmuniz¨® conejos contra varias enfermedades sangu¨ªneas y descubre ant¨ªgenos de la sangre com¨²n al hombre (nombrados M, N y P). Y en 1940, con Alexander Solomon Wiener, da con el factor RH, un ant¨ªgeno que proven¨ªa del suero de conejos inmunizados con sangre de un mono de la especie Rhesus.
A, B, AB, 0¡ no son las notas de Karl Landsteiner, sino los tipos de sangre que descubri¨®. #GoogleDoodle pic.twitter.com/Ak4fPDE28a
— Google Espa?a (@GoogleES) June 14, 2016
La comunidad cient¨ªfica recompens¨® los logros de Karl Landsteiner -que tambi¨¦n ayud¨® a identificar el virus de la Polio- otorg¨¢ndole el Premio Nobel de Medicina y Fisiolog¨ªa en 1930.
Hoy Google celebra el 148 aniversario de su nacimiento con un un doodle que vuelve a sacar del anonimato a un cient¨ªfico tan brillante como trascendente.
D¨ªa Mundial del Donante de Sangre
El homenaje de Google a?Karl Landsteiner coincide con el D¨ªa Mundial del Donante de Sangre, que se celebra todos los 14 de junio desde 2004. Precisamente, la OMS eligi¨® la fecha del nacimiento de?Karl Landsteiner?como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.
2016 - Pa¨ªses Bajos "La sangre nos conecta a todos"
2015 - China "Gracias por salvarme la vida"
2014 - Sri Lanka "Sangre segura para salvar a las parturientas"
2013 - Francia "Regale vida, done sangre"
2012 - Corea del Sur "Cada donante de sangre es un h¨¦roe"
2011 - Argentina "M¨¢s sangre. M¨¢s vida"
2010 - Espa?a "Sangre nueva para el mundo"
2009 - Australia "Alcanzar 100 % de donaci¨®n no remunerada de sangre y componentes sangu¨ªneos"
2008 - Emiratos ?rabes Unidos "Dando sangre regularmente"
2007 - Canad¨¢ "Sangre segura para salvar la maternidad"
2006 - Tailandia "Celebrando el regalo de tu sangre"
2005 - Reino Unido "Celebrando el regalo de tu sangre"
2004 - Sud¨¢frica "Sangre, un regalo de vida. Gracias"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.