¡°Alabado sea el tocino¡±: una religi¨®n que congrega a 4.000 fieles con algo en com¨²n
A todos les gusta el olor a beicon y practican el ate¨ªsmo. Las 'iglesias parodia' llaman a reflexionar sobre las religiones
?Se imagina una religi¨®n consagrada al jam¨®n serrano? La idea le puede sonar a cachondeo, pero existe una iglesia oficial para ateos y esc¨¦pticos que bendice el emblema del desayuno americano: el beicon, un dios real y comestible. Tan aut¨®ctona de Estados Unidos como los testigos de Jehov¨¢, los mormones y la Cienciolog¨ªa, la Iglesia Unida del Tocino (UCB en sus siglas en ingl¨¦s) tiene su sede en el Nevaticano, fundado por el profeta y exmarine John Whiteside en Las Vegas, "la ciudad del pecado" (Nevada, EE UU). Nacida en 2010 en una reuni¨®n de amigos, esta religi¨®n parodia, congrega a 4.000 seguidores ataviados con gorra de b¨¦isbol adornada con el lema ¡°Alabado sea el tocino¡±. M¨¢s de 600 oficiantes sin sueldo celebran bodas gratis, adem¨¢s de bautismos y funerales, para todos los fervientes adoradores del tocino, la diversi¨®n y el compromiso ¨¦tico por la igualdad de derechos.
¡°En el principio fue el Big Bang, que engendr¨® el tiempo y el espacio. Con el tiempo, los cerdos de sacrificio evolucionaron y el Dios tocino surgi¨®¡±, reza el octavo de sus nueve mandamientos: "no son diez como los de Mois¨¦s porque no quedaba espacio en sus tablas", explican en su web. Como en este episodio de la serie americana Boston Legal, donde el abogado defensor de un cienci¨®logo presenta en su alegato c¨®mo de rid¨ªculos resultan los preceptos del cristianismo y el islamismo, la raz¨®n de alabar el tocino es criticar toda fe: ¡°Nuestra religi¨®n duda de la religi¨®n. La UCB demuestra lo absurdo de las creencias de cada instituci¨®n religiosa. ?Por qu¨¦ es m¨¢s extra?o adorar el tocino que creer que las hostias se convierten en el cuerpo de Cristo? A diferencia de Dios, que es invisible, el tocino es manifiestamente real", afirma Henderson.
¡°Nuestra misi¨®n es promover el escepticismo, avanzar en la laicidad y combatir la discriminaci¨®n religiosa existente contra los no creyentes" (Heather Henderson, 'profeta' de la Iglesia Unida del Tocino)
Se posicionan tambi¨¦n en contra de las afirmaciones sobrenaturales y anticient¨ªficas, los privilegios legales otorgados a las religiones y la recaudaci¨®n de dinero en nombre de la caridad. ¡°Nuestra misi¨®n es promover el escepticismo y avanzar en la laicidad, combatir la discriminaci¨®n religiosa existente contra los no creyentes y defender la separaci¨®n Iglesia-Estado y la igualdad de derechos para todos. La gente de fe no lo hace mejor que las organizaciones seculares sin ¨¢nimo de lucro¡±, declara a este diario Heather Henderson, una de los tres profetas de la UCB.
Vegetarianos y veganos tambi¨¦n son bienvenidos
Lejos de llamar a la abstinencia, la castidad o al arrepentimiento, los preceptos de la adoraci¨®n del tocino invitan a sus seguidores a estrujar la vida al m¨¢ximo, ya que no prometen ning¨²n oasis celestial despu¨¦s de la muerte. ¡°La vida es corta, deseamos que todos se diviertan como sea posible mientras est¨¦n vivos. Esto nos hace incompatibles con otras iglesias tradicionales. Esta es la ¨²nica vida que tenemos, por lo que debemos divertirnos y hacer m¨¢s con nuestro tiempo mientras se pueda¡±, manifiesta la profeta Henderson.
¡°Quien se alegra de vivir aqu¨ª y ahora y goza todo lo que puede sin remordimiento ni sentimiento de culpa es como si despreciara un m¨¢s all¨¢ porque con este m¨¢s ac¨¢ le basta. Los evangelios no registran ni una broma, ni una risa. Este humor y disfrute de la vida tiene un sentido ¨¦tico, hedonista, que relaciona el bien, el placer, la virtud y la felicidad. Curiosamente, las filosof¨ªas hedonistas como la de Epicuro fueron condenadas por el cristianismo. En la Divina Comedia de Dante, los epic¨²reos est¨¢n en el sexto infierno, uno de los m¨¢s profundos¡±, apunta Andr¨¦s Carmona, profesor de Filosof¨ªa en el IES Herm¨®genes Rodr¨ªguez de Herencia (Ciudad Real), socio de Sociedad para el Avance del Pensamiento Cr¨ªtico (ARP-SAPC) y vicepresidente de Europa Laica.
?Qu¨¦ son las 'iglesias parodia'?
La Iglesia del Tocino no est¨¢ sola. Aunque no gozan de la misma situaci¨®n legal del culto al tocino, est¨¢n bastante extendidas el pastafarismo o el Flying Spaghetti Monster (monstruo espagueti volador), la Iglesia de la Eutanasia y la Iglesia del Jedi. Estos movimientos ateos se presentan como mofa de todas las religiones y las creencias sobrenaturales o paranormales. "Por ejemplo, la correlaci¨®n entre piratas y calentamiento global que hace el pastafarismo no es sino una burla a la confusi¨®n entre correlaci¨®n y causalidad que algunos muestran muchas veces como supuestas pruebas de afirmaciones extraordinarias. Si le damos la vuelta a esas burlas, encontramos una loa al pensamiento cr¨ªtico y racional, muy necesaria como toque de atenci¨®n a muchos ateos que, sin embargo, son tremendamente cr¨¦dulos hacia formas de superstici¨®n no te¨ªstas como puedan ser la homeopat¨ªa, las teor¨ªas de la conspiraci¨®n o la parapsicolog¨ªa", explica Andr¨¦s Carmona.
?Y qu¨¦ sucede con el fervor hacia las celebrities? Las iglesias en torno a cantantes como Elvis Presley o a deportistas como Maradona no se consideran religiones parodia. "Persiguen otra cosa, reunirse para comer y beber simplemente. El fanatismo que mueven lo ¨ªdolos del deporte, la m¨²sica o el cine prueba que necesitamos ¨ªdolos, religiosos o seculares, y les perdonamos todo a todos sin haber llevado unas vidas ejemplares. Tendr¨ªamos que analizar qu¨¦ sociedad estamos creando", plantea G¨¢mez.
La burla y el humor son el gancho para captar adeptos. La diversi¨®n ha estado asociada al pecado durante siglos como signo de impiedad, recuerda el profesor: ¡°Muchas veces parodiar es la mejor forma de expresar lo que se piensa para llamar la atenci¨®n e incitar a la reflexi¨®n. Si un creyente es capaz de captar la analog¨ªa que se le ofrece y le lleva a replantearse cr¨ªticamente su creencia, el objetivo est¨¢ cumplido, o al menos uno de ellos¡±.
Y a esta fiesta no solo est¨¢n invitados los devotos de la carne. Teniendo presente otras sensibilidades como los vegetarianos o veganos, la UCB acoge a todos aquellos que adoren el tocino en todas sus formas, sea de tofu o de pavo: "Nuestra iglesia no discrimina a aquellos que son vegetarianos o veganos. Solo requerimos que le guste el olor del beicon para ser parte de nuestra religi¨®n".
El supermercado religioso de Estados Unidos
La gran diversidad religiosa en Estados Unidos, que ha derivado en el denominado supermercado religioso, es el caldo de cultivo de estas organizaciones sat¨ªricas. ¡°EE UU, desde sus or¨ªgenes coloniales, es profundamente plural en lo religioso. La proliferaci¨®n de iglesias ha sido tal que cualquiera puede fundar su propia religi¨®n, procurando robar creyentes (y sus donativos) a la competencia con t¨¦cnicas de marketing. Si eres estadounidense, seguro que hay un credo a tu gusto. Y si no, lo fundas t¨² mismo: religi¨®n a lo Ikea o bricorreligi¨®n, como las llamo. Estas parodias llaman la atenci¨®n sobre algo: por qu¨¦ las leyes reconocen y otorgan privilegios a unos sistemas de creencias s¨ª y a otros no¡±, se?ala Carmona.
En Espa?a, este tipo de organizaciones no est¨¢n tan representadas. ¡°Aqu¨ª se puede hablar abiertamente del ate¨ªsmo. En Estados Unidos todav¨ªa est¨¢ por ver que se presente un candidato a presidente que se declare no creyente, o que lo diga el presidente de una gran compa?¨ªa, aunque ahora los hay en las grandes firmas tecnol¨®gicas. Una parte muy importante de la sociedad americana es conservadora desde el punto de vista religioso, y no profesar ninguna fe est¨¢ muy mal visto. Aqu¨ª no necesitamos tanto estas burlas. El peso de la Iglesia cat¨®lica es cada vez menor aunque a veces se magnifique desde los medios cualquier manifestaci¨®n de un cl¨¦rigo o cualquier acto del Papa¡±, sostiene el periodista y divulgador cient¨ªfico Luis Alfonso G¨¢mez, miembro del C¨ªrculo Esc¨¦ptico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.