?Qu¨¦ es y c¨®mo se trata la escoliosis?
La m¨¢s com¨²n, llamada escoliosis idiop¨¢tica, no tiene causa conocida y suele aparecer al inicio de la adolescencia

Una escoliosis es una deformidad de la columna vertebral (y por tanto, del tronco) que se produce en los tres planos del espacio (a lo alto, a lo ancho y a lo largo). La m¨¢s com¨²n, llamada escoliosis idiop¨¢tica, no tiene causa conocida y aparece al inicio de la adolescencia. En funci¨®n de los grados de desviaci¨®n y de la torsi¨®n vertebral, se trata de una forma u otra. Pero no todas las curvas son escoliosis. Determinadas actividades diarias de nuestros hijos pueden generar una desviaci¨®n m¨¢s leve, la actitud escoli¨®tica. En este art¨ªculo explicaremos c¨®mo distinguir ambas y qu¨¦ hacer cuando aparecen.
La actitud escoli¨®tica: ojo a las posturas
Los sanitarios llamamos actitud escoli¨®tica a una desviaci¨®n de la columna en el plano frontal, es decir, una curva igual que la escoliosis, pero sin el componente rotacional y que, por tanto, se corrige con tan solo una serie de cambios a nivel postural y, adem¨¢s, no empeora ni se cronifica, aunque si se mantiene a lo largo del tiempo puede provocar alguna lesi¨®n por sobreuso o de tipo postural.
En estos casos, lo mejor es valorar el entorno y los h¨¢bitos diarios. Debemos tener en cuenta todas las actividades que se realizan durante el d¨ªa que sean asim¨¦tricas como, por ejemplo: ?carga tu hijo o hija la mochila solo en un hombro (y siempre en el mismo)? Por cierto, nada de carritos que se quedan peque?os por lo que el ni?o tiene que ir ladeado, y mejor #sinmochilas. ?Ve la tele siempre desde el mismo sill¨®n girando el tronco y la cabeza hacia el mismo lado? ?Estudia cada d¨ªa con un brazo apoyado sobre la mesa y el tronco orientado hacia el lado contrario? ?Practica alg¨²n deporte asim¨¦trico (tenis o p¨¢del por ejemplo)?
Una vez valorado el entorno y los h¨¢bitos, ser¨ªa necesario cambiar aquellos comportamientos que sean potencialmente agravantes de esa actitud escoli¨®tica. El fisioterapeuta es el profesional encargado de valorar todos los aspectos relacionados con la ergonom¨ªa. Puedes pedir su opini¨®n si tienes dudas.
La escoliosis idiop¨¢tica: ?tendr¨¢ que llevar siempre cors¨¦?
Frente a la actitud escoli¨®tica, la escoliosis supone una desviaci¨®n de la columna en los tres planos. La m¨¢s habitual, la idiop¨¢tica, se da durante la adolescencia y con mayor incidencia, en una proporci¨®n de 2-1, entre las chicas. Hasta ahora, sabemos que existe una importante carga gen¨¦tica relacionada con la escoliosis, aunque a¨²n no hemos logrado identificar el o los genes que hacen que se produzca la deformidad.
Esta es la escoliosis con la que debemos mantenernos alerta, pues la evoluci¨®n natural de la enfermedad tiende al empeoramiento y se produce en cortos periodos de tiempo, justo en los picos de crecimiento, de ah¨ª que generalmente se descubra durante la adolescencia. As¨ª que lo m¨¢s sensato, cuando veamos que nuestro hijo o hija tiene un hombro m¨¢s alto que otro, o la cintura del pantal¨®n comienza a quedar torcida, ser¨¢ acudir al pediatra para su valoraci¨®n. Con una simple exploraci¨®n f¨ªsica podremos descartar el proceso.
?Y c¨®mo se trata? A veces, con pocos grados de desviaci¨®n y una avanzada edad ¨®sea, es solo cuesti¨®n de colocar un alza en el zapato. En otras ocasiones ser¨¢ necesario usar un cors¨¦ de termopl¨¢stico a medida para ejercer presi¨®n en ciertos puntos y corregir la deformidad. Por tanto, no todas las escoliosis se tratan con cors¨¦. Pero cuando se necesita, hay que ser muy riguroso con su uso. Lo explico con un ejemplo m¨¢s conocido, los antibi¨®ticos.
Un cors¨¦, como un antibi¨®tico es un PRODUCTO SANITARIO que sirve para realizar un TRATAMIENTO PERSONALIZADO y que es prescrito por un ESPECIALISTA en la materia, justo igual que un medicamento.
?Solo eso? ?Qu¨¦ va! Adem¨¢s, los cors¨¦s, como los antibi¨®ticos han de usarse seg¨²n haya prescrito el especialista (con una horrible caligraf¨ªa, ya sabemos que eso es imprescindible para aprobar Medicina) y ser¨ªa algo as¨ª: X gramos de antibi¨®tico llamado Y, cada Z horas, en ayunas o haciendo el pino, justo tal y como nos haya dicho el m¨¦dico, que para eso es quien est¨¢ dise?ando el plan de tratamiento¡ ?Adivin¨¢is lo siguiente? Pues s¨ª, ?justo igual que un cors¨¦! Lo prescribe el especialista y lo hace de forma que queda claro que hay que usar el cors¨¦ llamado W, durante Z horas al d¨ªa, complementado o no con alg¨²n otro tratamiento.
La cuesti¨®n es que al igual que con el antibi¨®tico, si no se realiza el tratamiento tal y como indica el especialista, existen muchas posibilidades de que fracasemos en nuestro intento porque las escoliosis no generan resistencias, de eso pod¨¦is estar seguros, pero las columnas que han sido ¡°enderezadas¡± con un cors¨¦ no se van a mantener as¨ª si no usamos el cors¨¦ las horas que deber¨ªamos, durante todo el tiempo que deber¨ªamos y de la forma en la que nos han dicho que debemos hacerlo. No podemos terminar el tratamiento antes de tiempo, justo igual que pasa con los antibi¨®ticos.
Por todo esto, y por algunas cosas m¨¢s (no quiero enrollarme), si eres un paciente, ¨¢nimo, sabemos que cuesta acostumbrarse. Pero de verdad que es posible hacer una vida normal llevando cors¨¦. Si eres madre o padre de un paciente debes tener siempre presente que el cors¨¦ es la soluci¨®n y no el problema. No se lo pongas m¨¢s dif¨ªcil a tu hija o hijo, an¨ªmale a cumplir los objetivos y felic¨ªtalo siempre que tengas la oportunidad.
Y por ¨²ltimo, huye de los sanitarios que te inviten a no usar el cors¨¦ tal y como te ha recomendado el m¨¦dico, y huye m¨¢s r¨¢pido de los que directamente te recomiendan no usarlo.
*Ana Le¨®n es fisioterapeuta y ortoprotesista de Mamicenter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.