Soy peludo pero me muero de fr¨ªo
C¨®mo proteger a gatos y perros de las bajas temperaturas


Las temperaturas extremas, tanto las bajas como las altas, no son recomendables para la salud de los perros ni de los gatos. De hecho, los felinos, cuyos ancestros viv¨ªan originalmente en el desierto africano toleran mal el fr¨ªo, porque est¨¢n aclimatados a las altas temperaturas. Las personas que conviven con gatos, saben que en cuanto hay un rayo de sol o una fuente de calor, por escasa que sea, all¨ª se coloca su gato para subir su temperatura corporal.
Es un error pensar que los gatos que sobreviven en la calle con sus propios recursos soportan bien el fr¨ªo y no enferman cuando baja el term¨®metro. ¡°En general son frioleros y si no est¨¢n protegidos de las bajas temperaturas se pueden enfriar y presentar s¨ªntomas como: ojos llorosos, mocos o inapetencia¡±, explica Javier Zorriqueta, veterinario y responsable de una cl¨ªnica adaptada a los gatos.
Cama gatuna protegida
Para evitar que el gato se resfr¨ªe conviene que ¡°tenga su cama en una zona resguardada de corrientes, puede incluso ponerse dentro de una caja de cart¨®n o en un armario donde pueda entrar y salir y est¨¦ resguardado y caliente¡±, comenta Zorriqueta.
La atracci¨®n que los felinos sienten hacia el calor puede resultar fatal, porque corren el riesgo de quemarse al tumbarse encima de un calefactor. "En la cl¨ªnica atendemos casos de gatos que han quedado colgando de la calefacci¨®n por una pata y han tenido fracturas de los huesos de la extremidad¡±, advierte el veterinario. Asimismo, el pelaje de los gatos, si es abundante y est¨¢ bien cepillado les ayuda a crear una capa aislante frente a las temperaturas extremas, tanto si se trata de fr¨ªo como de calor.
No obstante, tienen la ventaja de no necesitar salir a la calle tres veces al d¨ªa en invierno para pasear como los perros, por lo que pueden mantener m¨¢s f¨¢cilmente su calor corporal en casa frente a las bajas temperaturas del exterior.
Ropa para perros contra el fr¨ªo
Los perros necesitan una protecci¨®n espec¨ªfica contra el fr¨ªo para sus salidas a la calle cuando llueve, nieva o hace mucho fr¨ªo. Excepto en el caso de determinados canes de pelaje abundante y tama?o grande, como un mast¨ªn, pastor alem¨¢n, terranova o de razas n¨®rdicas (samoyedo) que est¨¢n sobradamente preparados para aguantar las temperaturas invernales y las inclemencias climatol¨®gicas. Sin embargo, los perros peque?os o de escaso pelaje, como los yorkshire, aguantan peor el fr¨ªo y necesitan una protecci¨®n para sus paseos invernales. Las prendas impermeables y t¨¦rmicas les a¨ªslan de la humedad del suelo, del que est¨¢n muy cerca al ser perros peque?ps.
Independientemente de la raza y tama?o, ¡°cuando se trata de un animal que est¨¢ enfermo, es muy mayor o un cachorro de corta edad, conviene acortar las salidas en invierno y protegerles con alguna prenda que les ayude a mantener su calor corporal¡±, aconseja Juan Antonio Aguado, veterinario y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.
Secarle al llegar a casa
Cuando el perro tiene colocada la cama al lado de la calefacci¨®n y sale a la calle, donde hay una gran diferencia de temperatura, porque hace mucho fr¨ªo, existe un alto riesgo de que se enfr¨ªe y enferme. Por ello, conviene antes de salir a la calle asegurarse de que el animal no se encuentra en una zona de la casa demasiado caliente. De esta forma, se facilita la aclimataci¨®n a la temperatura del exterior. ¡°La diferencia de temperatura reduce la eficacia del sistema inmunol¨®gico del perro y es m¨¢s f¨¢cil que los virus afecten a su salud, como cuando contraen la tos de la perrera o traqueobronquitis infecciosa, una enfermedad poco grave, pero dif¨ªcil de curar, que se previene a trav¨¦s de la vacunaci¨®n y cuyos s¨ªntomas son: fiebre elevada, mucosidad y v¨®mitos¡±, explica el veterinario Juan Antonio Aguado, que menciona otras enfermedades caninas asociadas al fr¨ªo: faringitis, laringitis, bronquitis o neumon¨ªa.
La lluvia y la nieve mojan el pelaje y el cuerpo del perro y cuando se llega a casa conviene secarle bien con una toalla. Incluso, si se deja, se puede utilizar un secador para eliminar bien la humedad y evitar que se enfr¨ªe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
