D¨ªa Mundial del Sida: Las infecciones por VIH podr¨ªan aumentar un 60% en adolescentes
El sida sigue siendo una de las principales causas de muerte entre los adolescentes. Las ni?as representaron tres de cada cuatro nuevas transmisiones

UNICEF alerta de que las transmisiones en adolescentes por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) podr¨ªan aumentar en el mundo de 250.000 en 2015 a 400.000 en 2030. Es decir, se podr¨ªa producir un aumento del 60%, si no se ponen medidas. Hace 32 a?os que se descubri¨® el virus del VIH y todav¨ªa hoy no se ha logrado frenar la pandemia. La organizaci¨®n especializada en la infancia lamenta que a pesar de los avances para evitar nuevas transmisiones y reducir las muertes, la financiaci¨®n para la respuesta al VIH/sida ha disminuido desde 2014. UNICEF recalca la grave situaci¨®n este jueves, jornada en la que celebra el D¨ªa Mundial contra el Sida.
En el mundo hay cerca de dos millones de adolescentes de 10 a 19 a?os con VIH, siendo ?frica Subsahariana la regi¨®n m¨¢s afectada. Durante 2015, 1,1 millones de ni?os, adolescentes y mujeres contrajeron el virus. En Espa?a, cada a?o 1.000 j¨®venes se infectan. El sida sigue siendo una de las principales causas de muerte entre los adolescentes, ya que cost¨® la vida de 41.000 ni?os de entre 10 y 19 a?os en 2015, de acuerdo con el s¨¦ptimo informe de situaci¨®n sobre infancia y VIH/sida. Por cada ni?o: acabad con el sida.
"El mundo ha logrado enormes progresos en los esfuerzos mundiales para poner fin al VIH/sida, pero la lucha est¨¢ lejos de haber terminado, especialmente para los ni?os y los adolescentes", ha advertido el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, informa EFE. "Cada dos minutos, otro adolescente, lo m¨¢s probable una ni?a, contraer¨¢ el VIH. Si queremos poner a esta pandemia necesitamos recuperar el sentimiento de urgencia que esta cuesti¨®n merece, y redoblar nuestros esfuerzos para llegar a cada ni?o y cada adolescente",? defiende el experto.
Aumento alarmante entre las ni?as
El aumento es preocupante entre las ni?as. Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, ¡°la tasa de infecciones entre las adolescentes y las mujeres j¨®venes del ?frica subsahariana es el doble de la de los ni?os y los hombres de la misma edad. Los avances no son suficientes o no se logran con la suficiente rapidez, ni alcanzan a muchos de los grupos poblacionales m¨¢s expuestos al riesgo de contraer VIH¡±. Dato que corrobora UNICEF: ¡°Las ni?as representaron tres de cada cuatro nuevas transmisiones entre los adolescentes de 15 a 19 a?os".
El documento plantea acelerar los progresos en la prevenci¨®n y tratamiento del VIH en adolescentes. En concreto, plantea invertir en innovaci¨®n, incluidas las soluciones locales, reforzar la recolecci¨®n de datos y poner fin a la discriminaci¨®n de g¨¦nero, asegura UNICEF.
El informe de UNICEF constata los progresos en la prevenci¨®n de la transmisi¨®n de madre a hijo del VIH/sida. En concreto, en todo el mundo se evitaron 1,6 millones de nuevas transmisiones entre madres e hijos entre 2000 y 2015. Seg¨²n la ONU, los ni?os de cero a cuatro a?os que viven con VIH corren mayor riesgo de morir por causas relacionadas con el sida, en comparaci¨®n con los otros grupos de edad, y a menudo su diagn¨®stico y tratamiento llega demasiado tarde. Solo el 50% los beb¨¦s nacidos de madres que viven con VIH/sida son sometidos a una prueba de VIH en sus dos primeros meses. La edad promedio en que comienza el tratamiento entre los ni?os que han contra¨ªdo verticalmente VIH en ?frica subsahariana es a los cuatro a?os, precisa UNICEF en su informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Unicef
- D¨ªa mundial contra el Sida
- Crianza hijos
- Hijos
- Padres
- Madres
- Adolescencia
- Pedagog¨ªa
- Parentesco
- Juventud
- D¨ªas mundiales
- Familia
- VIH SIDA
- Epidemia
- ONU
- Infancia
- Enfermedades infecciosas
- ETS
- Enfermedades
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Eventos
- Educaci¨®n
- Actualidad
- Mamas & Papas