Las poderosas im¨¢genes que muestran a las ni?as que pueden llegar a ser lo que quieran
¡°El g¨¦nero no deber¨ªa determinar las oportunidades profesionales¡±, se?ala Chris Crisman, el fot¨®grafo que ha retratado a mujeres en puestos de trabajo inusuales

El pasado mes de febrero, el fot¨®grafo estadounidense Chris Crisman estaba comiendo en un restaurante con unos clientes. En la charla sali¨® a colaci¨®n el trabajo de Heather Marold Thomason, propietaria de una carnicer¨ªa en Filadelfia. Crisman, seg¨²n ha contado despu¨¦s, nunca antes hab¨ªa conocido a una mujer que se dedicase a esa profesi¨®n, y de esa reflexi¨®n naci¨® uno de sus ¨²ltimos proyectos fotogr¨¢ficos: Women¡¯s work (Trabajo de mujeres).
En ¨¦l vemos a distintas f¨¦minas retratadas en sus lugares de trabajo, como taxidermistas, ge¨®logas, pescadoras, bomberas, ganaderas¡ Trabajos muy reales que, sin embargo, han sido desempe?ados mayoritariamente por hombres a lo largo de la historia.
"Durante la sesi¨®n de fotos en la carnicer¨ªa", explica Crisman a BUENAVIDA por email, "mi productor Robert Luessen y yo, estuvimos hablando sobre las mujeres que trabajan en campos tradicionalmente masculinos. Esa conversaci¨®n nos llev¨® a pensar que de ah¨ª podr¨ªa salir un buen proyecto".
PINCHE SOBRE LA FOTO PARA VER M?S IM?GENES DEL PROYECTO

El objetivo de Crisman ¡ªpadre de un ni?o de cuatro a?os y una ni?a de dos¡ª era mostrar a sus hijos y a las nuevas generaciones que no deben existir barreras de g¨¦nero a la hora de elegir a qu¨¦ queremos dedicarnos. ¡°Me educaron para creer que podr¨ªa hacer lo que quisiese cuando creciera¡±, recuerda el fot¨®grafo. ¡°Quiero transmitirles a mis hijos el mismo mensaje y sin limitaciones. Quiero criar a mis hijos de tal forma que sepan que sus sue?os no tienen l¨ªmites y que tienen unos padres que los apoyar¨¢n a sumergirse en todo aquello que les apasione¡±.
El retrato de la carnicera fue el primero y despu¨¦s, poco a poco, fueron conociendo el resto de historias. ¡°Hac¨ªamos una sesi¨®n y de ah¨ª surg¨ªa un sugerencia para otra persona¡±, se?ala Crisman. ¡°Cada oportunidad que se presentaba era como que no pod¨ªa dejarla pasar¡±.
Originario de Pensilvania ¡ªdonde estudi¨® Arte y se especializ¨® en fotograf¨ªa medioambiental¡ª, Crisman tom¨® las fotograf¨ªas del proyecto en su tiempo libre, ya que habitualmente trabaja como fot¨®grafo comercial para distintas empresas. "En algunos de los retratos pudimos emplear m¨¢s tiempo y colaborar para construir la imagen. En otras ocasiones, tuvimos que hacerlo mucho m¨¢s r¨¢pido porque hab¨ªa factores externos con los que deb¨ªamos trabajar, como en el caso de la mina de oro", explica.

El mensaje de Women¡¯s work ¡ª¡°El g¨¦nero no deber¨ªa determinar las oportunidades profesionales¡±¡ª ha captado la atenci¨®n de miles de usuarios en Facebook e Instagram. Un ¨¦xito que ha llevado a Crisman a seguir ampliando su serie con nuevas historias personales y recogerlas en el futuro en un libro. "Hemos puesto nuestro coraz¨®n en este proyecto durante los ¨²ltimos 9 meses", se?ala Crisman, "as¨ª que no puedo estar m¨¢s contento con la repercusi¨®n que ha tenido. Desde el inicio de la serie, pensaba que las im¨¢genes ten¨ªan potencial para inspirar y unir. Es maravilloso escuchar que esos deseos se est¨¢n convirtiendo en realidad".
"La tecnolog¨ªa no es para ti porque eres una ni?a"
Ese mensaje err¨®neo que Crisman pretende desterrar lo han recibido ni?as de todo el mundo de manera directa o indirecta. Durante d¨¦cadas distintas voces les han dicho qu¨¦ era y qu¨¦ no era apropiado para su g¨¦nero: qu¨¦ ropa llevar, qu¨¦ amigos elegir, qu¨¦ carrera estudiar, a qu¨¦ edad tener hijos¡
El prestigioso peri¨®dico estadounidense The New York Times pidi¨® el pasado mes de noviembre a mujeres de distintas edades que contasen sus propias experiencias al respecto. Algunas de las m¨¢s significativas las agrup¨® con el hashtag #BecauseIWasAGirl (Porque era una ni?a). Jessica Mallet, de 41 a?os, por ejemplo, record¨® para la ocasi¨®n c¨®mo cuando ten¨ªa cuatro y jugaba cerca de su casa con otros ni?os, le dijeron que deb¨ªa coger la figurita de la Princesa Leia porque era una ni?a, aunque a ella la que de verdad le gustaba era la de Chewbacca.
Otro testimonio significativo fue el de Alyssa Furukawa, que explic¨® que durante sus a?os de instituto, cuando fue nombrada co-directora del equipo de rob¨®tica del centro, uno de los chicos que se hab¨ªa presentado para el cargo y que no hab¨ªa sido elegido, le retir¨® la palabra durante semanas. Cuando por fin hablaron le dijo que lo hab¨ªa conseguido solo ¡°porque era una chica".
El poder psicol¨®gico de los mensajes y de los gestos
En Espa?a un estudio reciente realizado por la compa?¨ªa TNS y promovido por Activia revelaba que las mujeres siguen sintiendo que sus aptitudes no est¨¢n lo suficientemente valoradas. ¡°Todav¨ªa hoy en d¨ªa existe un techo de cristal que impide de forma invisible el desarrollo del talento de la mujer¡±, explica a BuenaVida Nuria Chinchilla, directora del Centro Internacional Trabajo y Familia de IESE. Una realidad en la que siguen teniendo mucho peso los estereotipos socioculturales y el modo en que los hombres, por ejemplo, perciben el ¨¦xito y el rol de las mujeres.
La psic¨®loga social Amy Cuddy observ¨® durante sus clases en la escuela de negocios de la Universidad de Harvard (EE UU) que sus alumnas chicas adoptaban, inconscientemente, posturas que les hac¨ªan parecer menos seguras y exitosas. Una actitud que no se daba entre los chicos, que siempre se expresaban a trav¨¦s de ¡°posturas de poder¡±. Cuando estos interven¨ªan, por ejemplo, en una discusi¨®n, se expresaban y ped¨ªan el turno de palabra sin miedo ni complejos.
La conclusi¨®n de Cuddy ¡ªque expuso despu¨¦s en varios trabajos y en una charla TED¡ª es que el lenguaje corporal que utilizamos no solo ayuda a que los dem¨¢s nos perciban de forma positiva, sino que tambi¨¦n tiene una influencia directa en nuestra autoestima y en la imagen que tenemos de nosotros mismos. Un paso fundamental, para alcanzar cualquier meta que nos propongamos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
