Miles de millones para transformar el campo
Una conferencia organizada por el FIDA explora alternativas para conseguir financiaci¨®n

Hay que explorar todas las v¨ªas posibles para que la necesaria transformaci¨®n del sector rural se lleve a efecto. Ese ha sido el leitmotiv de la conferencia que el Fondo Internacional para el Desarrollo Agr¨ªcola (FIDA), ha celebrado estos d¨ªas en Roma. Para acabar con la pobreza y el hambre para 2030 ¡ªtal y como establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible¡ª se estima necesaria una inversi¨®n de al menos 265.000 millones de d¨®lares. Y los peque?os productores, que alimentan a m¨¢s del 70% de la poblaci¨®n mundial, deben ser, obviamente, la clave de b¨®veda en una obra de esas dimensiones.
El presidente del FIDA, Kanayo F. Nwanze, ha pedido "mayor creatividad" y ha destacado la importancia de involucrar al sector privado y a los fil¨¢ntropos en la movilizaci¨®n de esos recursos. Y, sobre todo, hacer que esas inversiones sean m¨¢s f¨¢ciles. Nwanze ha animado a todos los asistentes ¡ªexpertos, representantes de pa¨ªses, de productores, de empresas y de asociaciones¡ª a pasar de "las tres P" (cooperaci¨®n p¨²blico-privada, por sus siglas en ingl¨¦s) a "las cuatro P: colaboraci¨®n p¨²blico-privada y con los productores.
En el mismo sentido se manifestaba en la apertura del evento este mi¨¦rcoles el fundador del movimiento Slow Food, Carlo Petrini: "a ver si realmente preguntamos a los productores y atendemos y tenemos en cuenta sus opiniones", reclamaba. "Cuando se habla de inclusividad, muchas veces no se incluye a los peque?os agricultores o ganaderos", criticaba Petrini.
El Nobel de Econom¨ªa Eric Maskin, que tambi¨¦n intervino en la apertura, recalc¨® la necesidad de invertir en desarrollar las capacidades de todos esos productores del sector rural a los que la globalizaci¨®n est¨¢ dejando atr¨¢s. Seg¨²n Maskin, sus habilidades no llegan al nivel m¨ªnimo para beneficiarse de los efectos del comercio internacional. "Alguien tiene que invertir en capacidades agr¨ªcolas modernas, en tecnolog¨ªa...", sostuvo.
Y precisamente de eso se ha hablado durante estos d¨ªas. La mayor¨ªa de los ponentes han coincidido en que no se puede dejar la responsabilidad ¨²nicamente en manos de los Estados. De los 192.000 millones de d¨®lares que el mundo dedic¨® a ayuda oficial al desarrollo en 2015, solo 9.000 se destinaron a la agricultura. Y las circunstancias pol¨ªticas y las crisis del momento (guerras, migraciones), no parecen indicar que la prioridad de la mayor¨ªa de los pa¨ªses donantes sea aumentar esa cifra.
Nwanze ha insistido en que se trata de una necesidad "perentoria", con 800 millones de personas sufriendo hambre o viviendo en pobreza extrema. El presidente del FIDA ha querido tambi¨¦n se?alar las oportunidades que ofrece el sector agroalimentario para los pa¨ªses en desarrollo. En la conferencia tambi¨¦n se ha presentado el Safin (red de finanzas e inversiones para peque?os agricultores, por sus siglas en ingl¨¦s). Pretende ser un foro multilateral para "profundizar en el conocimiento y fortalecer la posici¨®n" de la financiaci¨®n e inversiones de los peque?os productores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- FIDA
- Desarrollo rural
- Cooperativas pesqueras
- Microcr¨¦ditos
- Pietro Carlo Padoan
- Cooperativas agrarias
- Colectivos pesqueros
- Banca ¨¦tica
- Medio rural
- Organizaciones agrarias
- Pesca
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Agricultura
- Organizaciones internacionales
- Agroalimentaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Banca
- Sociedad
- Finanzas
- Planeta Futuro