080 Barcelona: moda para un futuro incierto
La Semana de la Moda catalana pinta l¨¢grimas a los hombres y les pone t¨²nicas con capucha. Tendencias para los confusos nuevos tiempos
Una nueva edici¨®n de la pasarela 080 Barcelona arranc¨® el lunes 30 de enero (y estar¨¢ hasta el viernes 3 de febrero) en el Teatre Nacional. Y lo hizo con el dise?ador Pierre Cardin, que a sus 94 a?os se present¨® muy combativo; eso s¨ª, sin perder ni un segundo la sonrisa socarrona que esboz¨® en busca de la complicidad de los presentes. Ven¨ªa a estrenar por primera vez en Espa?a la obra musical que ha producido, Dorian Gray. La bellezza non ha piet¨¤.
"Dorian Gray es el icono de lo que somos ahora. Hemos perdido la capacidad de disfrutar de las cosas peque?as y de reconocer la sabidur¨ªa en los mayores¡±, reflexion¨® sobre la famosa f¨¢bula de Oscar Wilde. A pesar de que ¨¦l se empe?a en que lo importante son los actores y el teatro, todos los que all¨ª estaban quer¨ªan saber qu¨¦ opinaba sobre la moda esta leyenda viva de la industria. Formado en Paquin, Schiaparelli y Dior, fue ¨¦l el que abander¨® la era de los dise?os retro-futuristas y firm¨® las primeras prendas unisex.
Cardin lament¨® que vivimos tiempos confusos, se quej¨® amargamente de la cultura de la falsificaci¨®n y ¡°la moda de lo pobre, de las rodillas completamente rasgadas¡± en un mundo en el que el dise?ador ha pasado a tener un papel secundario. S¨ª, tambi¨¦n tuvo algunas palabras contra la moda r¨¢pida: ¡°Ha destruido y aniquilado la creaci¨®n¡±. Y pas¨® a reivindicar el papel del creador: ¡°Ellos son los ¨²nicos capaces de difundir su conocimiento en el mundo¡±.
La soflama de Cardin, breve pero intensa, no fue la ¨²nica de la primera jornada. Detr¨¢s de cada prenda hab¨ªa una historia y detr¨¢s de cada historia una reivindicaci¨®n. Para Pablo Puig, de Blame Label, vivimos en un estado de permanente vigilancia: "?T¨² no te sientes vigilada? Aunque no lo sepas ahora mismo te est¨¢n mirando¡±, sentencia este dise?ador al que le gusta inspirarse en lo social: "Es lo que me hace moverme y estrujar la mente¡±.
Para sobrevivir a la mirada inquisitiva de ese ojo que todo lo ve, Blame Label saca a la calle prendas de est¨¦tica carcelaria: monos, chaquetas y pantalones muy funcionales en naranja y negro componen la nueva propuesta de esta firma "callejera y dura". Muchas de las piezas se rematan con cintas amarillas en las que se escribe: "Blame Line Don¡¯t Cross". Por primera vez, esta firma joven que cuenta ya con tiendas en Los ?ngeles y Amsterdam, y que tiene planes de expansi¨®n en Asia, presenta un estampado propio: un suelo reci¨¦n asfaltado.
Aunque quiz¨¢ uno de los elementos m¨¢s destacados de la propuesta fue el trabajo ejecutado en capuchas y cuellos con la intenci¨®n de ocultar el rostro. Al final del desfile los modelos aparecieron en masa luciendo holgadas sudadera-t¨²nica con capucha ya disponibles en la reci¨¦n inaugurada tienda online de la firma. Puig habl¨® de nuevo lujo para definir a su marca. ?Lograr¨¢ la sudadera convertirse en la nueva americana?
Tras la contundencia de Blame Label, Miguel Suay propone para la pr¨®xima temporada un viaje a la luna que enternecer¨¢ a todos aquellos que de peque?os - y no tan peque?os - so?aron con ser astronautas. El dise?ador, que la pasada edici¨®n se llev¨® el premio a la mejor colecci¨®n, desaf¨ªa sus propios l¨ªmites con una propuesta de tintes tecno-rom¨¢nticos que demostr¨® inventiva y riesgo.
?Su inspiraci¨®n? ¡°El deseo de la humanidad de traspasar sus barreras para viajar al espacio¡±, dice Suay, que jug¨® a trasladar elementos del traje de astronauta a prendas para el d¨ªa a d¨ªa. Pero la cosa no acaba aqu¨ª. "Tambi¨¦n quiero aportar el mensaje de que hay que cambiar sin perder de vista al hombre, lo humano", explicaba minutos antes de empezar el desfile. Esta tensi¨®n entre el pasado y el futuro, entre lo humano y lo tecnol¨®gico, qued¨® plasmada en prendas que combinan tejidos cl¨¢sicos de lanas oscuras y profundas con texturas t¨¦cnicas y brillantes.
Sudaderas con lunas met¨¢licas, abrigos acolchados extra-grandes, chaquetas con iconograf¨ªa espacial, e incluso un conjunto que emulaba un traje de astronauta y que luci¨® el "s¨²per-hombre" Josef Ajram, demostraron la atenci¨®n a los detalles del dise?ador. Como novedad, la colecci¨®n ya est¨¢ disponible bajo pedido a trav¨¦s de la web para aquellos que no puedan aguantar hasta el oto?o que viene. ?sta incluir¨¢ adem¨¢s algunas prendas a precios asequibles pensando en los clientes que no pueden permitirse las piezas m¨¢s caras.
El segundo d¨ªa de la 080 Barcelona, Josep Abril a?adi¨® nuevas reflexiones a esta mirada hacia el futuro que, de forma casual, parece que se ha convertido en el tema principal de esta edici¨®n. El veterano dise?ador, que ha demostrado su solera con prendas impecablemente cortadas y cargadas de sutilezas a pesar de su aparente simplicidad, escrib¨ªa en la nota previa al desfile: ¡°Cerremos los ojos, reflexionemos, pensemos, sintamos¡±.
Un canto a la meditaci¨®n y a la tolerancia para sobrevivir a los tiempos convulsos que la llegada de Trump parece anunciar. Los chicos han salido con un maquillaje que pintaba l¨¢grimas en sus caras. "El mundo est¨¢ para llorar", explicaba Abril despu¨¦s del desfile. Como ant¨ªdoto el dise?ador catal¨¢n reivindica el trabajo con lo desconocido, algo que ilustra construyendo prendas a partir de unir tejidos muy diferentes - mate y brillante, gordo y ligero - y en el trabajo de formas extra?as a partir de la uni¨®n de camisas con jers¨¦is o chaquetas con pantalones.
Introduc¨ªa por primera vez el color p¨²rpura en su paleta, habituada a los negros, los azules y los grises. Era un tono muy conseguido que har¨¢ las delicias de los que buscan salir de lo com¨²n sin estridencias. Para los m¨¢s aguerridos, un traje chaqueta de terciopelo de aires retro marc¨® la diferencia. A nivel empresarial la marca se encuentra en un buen momento, aunque Abril reflexiona con resignaci¨®n: "El tema del precio est¨¢ muy complicado. Somos los reyes del low cost, as¨ª que imag¨ªnate". Parece que en la tienda de Par¨ªs, que mont¨® junto a otros dise?adores catalanes, las prendas encuentran una salida comercial m¨¢s clara.
Con un gran ¨¦xito de convocatoria, Custo Dalmau present¨® su colecci¨®n ss2017, la que desfil¨® en su momento ya en Barcelona y Nueva York. Dejando atr¨¢s la explosi¨®n de estampados a la que nos ten¨ªa habituados la firma, Custo Barcelona no abandona el exceso y hace de ¨¦l su nueva bandera. "Way More" apuesta por el m¨¢s es m¨¢s, la artesan¨ªa y la producci¨®n local, todas las prendas se realizan en Barcelona.
Aunque para los chicos dibuj¨® una colecci¨®n muy llevable de prendas ligeras y contenidas en estampados tenues de azules y tonos crema. Dalmau sabe que el riesgo y el atrevimiento no son una baza comercial en la moda masculina. Como deferencia a la ciudad que pone nombre a su marca, el dise?ador present¨® al final del desfile un adelanto de las prendas que se mostrar¨¢n en Nueva York en dos semanas y entre las que incluy¨® un conjunto para hombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.