A ver qui¨¦n aguanta la mirada g¨¦lida de este hombre
Giancarlo Esposito, Gus en ¡®Breaking bad¡¯, sabe que siempre estar¨¢ marcado por ese pedazo de hielo que dio r¨¦plica a Walter White

Se levanta del sof¨¢ y clava su mirada en el entrevistador. ¡°Intimida mirar a alguien fijamente a los ojos. Es inc¨®modo. Sobre todo si dejo de sonre¨ªr y aparento estar estudi¨¢ndote al detalle¡±, dice y luego suelta una carcajada. Giancarlo Esposito sale y entra del modo Gus Fring, su personaje en Breaking bad, con facilidad. Le trae a Madrid la promoci¨®n de Okja, pel¨ªcula producida por Netflix y dirigida por el prestigioso Bong Joon-ho, responsable de The host o Mother.
El t¨ªtulo es el nombre de una encantadora criatura gigante, entre cerdo e hipop¨®tamo, criada para servir a la industria c¨¢rnica, pero protegida por una ni?a que no se resigna a que su amiga-mascota se convierta en filetes. En Okja, Esposito, que comparte plano con Tilda Swinton y Jake Gyllenhaal, vuelve a ser uno de los malos de la pel¨ªcula.
¡°Bong quer¨ªa algo de mi esp¨ªritu¡±, dice. Su fr¨ªa elegancia y la mirada reptiliana con la que nos fascin¨® en Breaking bad, eso buscaba el director coreano. La mirada del supercerdo (as¨ª se llama oficialmente el animal) de Okja es en cambio muy humana. Desarmantemente humana, lo cual le da una enorme potencia emocional a la historia. ¡°Uno no puede evitar replantearse sus h¨¢bitos alimenticios mientras ve la pel¨ªcula¡±, dice el actor, que poco antes desmontaba la pregunta-chiste con la que el periodista intenta romper el hielo: ¡°?Es usted vegano?¡±.
Giancarlo Esposito (59 a?os) es de origen italiano (padre italiano y madre estadounidense), naci¨® en Copenhague (Dinamarca) y se ha criado desde los seis a?os en Nueva York. Est¨¢ divorciado y tiene cuatro hijos. El actor cuenta con una largu¨ªsima trayectoria profesional, pero se hizo enormemente popular gracias al Gustavo Fring de Breaking bad, antagonista perfecto del cada vez m¨¢s imperfecto Walter White.
"Es un triunfo saberse reconocido como actor y no como celebridad, pero como persona me siento un poco celoso de ese tal Gus Fring de ¡®Breaking bad¡¯: ?Es m¨¢s famoso que yo!¡±
Ese personaje y esa serie supusieron para el actor un acceso autom¨¢tico al estrellato. ¡°Es un triunfo saberse reconocido como actor y no como celebridad, pero como persona me siento un poco celoso de ese tal Gus Fring: ?es m¨¢s famoso que yo!¡±. M¨¢s carcajadas. Esposito desborda energ¨ªa. En unos d¨ªas en los que todo el mundo se queja del calor madrile?o, ¨¦l esta encantado. Hasta asegura que saldr¨ªa a correr al aire libre si tuviese tiempo. Sin embargo, y pese a toda esa positividad, uno lo tiene delante y est¨¢ tentado de decir lo mismo que tantos otros que se lo han cruzado por la calle: ¡°?Mira, t¨ªo, es Gus Fring!¡±.
Eso mismo habr¨¢ pensado alguno cuando haya visto Queridos blancos (Dear white people), la serie (tambi¨¦n de Netflix) en la que ejerce de narrador. Su socarrona voz nos gu¨ªa a trav¨¦s del brillante puzzle racial que Justin Simien ambienta en un campus estadounidense. La disyuntiva blanco-negro que retrata (y desaf¨ªa) Simien tambi¨¦n est¨¢ presente en la vida de Esposito. ¡°En Am¨¦rica, o eres blanco o eres negro. Es una locura¡±, apunta. En su momento, el director Spike Lee (con quien trabaj¨® en Haz lo que debas y Malcolm X) lo defini¨®, ir¨®nicamente, como "afroeuropeo".
Curiosamente, Vince Gilligan, creador de Breaking bad, lo convirti¨® en su serie en chileno. Y en muy misterioso: si algo hac¨ªa que Gus Fring funcionase como supervillano era que sab¨ªamos muy poco de ¨¦l. Por eso cuando al actor le ofrecieron la posibilidad de recrearlo en Better call Saul, precuela de Breaking bad ahora en su tercera temporada, puso condiciones: ¡°Quiero crear un nuevo Gus Fring, ese es el reto¡±.
Pero esto no quiere decir que se vaya a desvelar todo. ¡°Incluso despu¨¦s de ver la tercera temporada de Better call Saul seguiremos sabiendo muy poco de Gus¡±, afirma, y luego bromea (o no) sobre una serie imaginada por ¨¦l y titulada The rise of Gus (El ascenso de Gus), en la que se contar¨ªa de verdad la historia del personaje.
Su final ya lo vimos en Breaking bad. Un d¨ªa Vince Gilligan le llam¨® a su despacho, ¡°y todos los actores sabemos qu¨¦ significa eso¡±, recuerda. Consigui¨® que el productor se dejase de rodeos y le soltase un ¡°queremos matarte¡± muy claro. Eso fue al principio de la cuarta temporada, la ¨²ltima con Gus a bordo, as¨ª que el actor conoc¨ªa con antelaci¨®n el destino de su personaje. Actor y productor estaban de acuerdo en que la muerte de Gus ten¨ªa que ser ¡°una muerte ic¨®nica¡±, concluye Esposito, quien, s¨ª, es vegano. Y no muy alto, pero cuando te mira fijamente y deja de sonre¨ªr, como si estuviese estudi¨¢ndote al detalle¡
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.