La cient¨ªfica Rosa Men¨¦ndez ser¨¢ la primera mujer presidenta del CSIC
La investigadora sustituir¨¢ a Emilio Lora-Tamayo al frente del mayor organismo p¨²blico de investigaci¨®n

La investigadora Rosa Men¨¦ndez?ser¨¢ la primera mujer al frente del?Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) y sustituir¨¢ a Emilio Lora-Tamayo ¡ªvinculado?al CSIC desde 1975¡ª?como presidenta?del mayor organismo p¨²blico de investigaci¨®n en Espa?a. Actualmente, el CSIC cuenta con unos 13.000 investigadores, de los cuales el 35,7% son mujeres.
Nacida en Cudillero (Asturias) en 1956, Men¨¦ndez L¨®pez ocup¨® el cargo de vicepresidenta de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica del CSIC desde mayo de 2008 hasta febrero de 2009. Adem¨¢s, ha sido directora de Instituto Nacional del Carb¨®n (INCAR) entre 2003 y 2008.
La cient¨ªfica se gradu¨® en Qu¨ªmica por la Universidad de Oviedo en 1980 y obtuvo el doctorado en 1986. En la actualidad, Men¨¦ndez es miembro del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigaci¨®n y de la Comisi¨®n Nacional de Evaluaci¨®n de la Actividad Investigadora, as¨ª como del Comit¨¦ Cient¨ªfico Asesor del Principado de Asturias y Delegada Institucional del CSIC en Asturias.
Su labor investigadora est¨¢ relacionada con materiales y energ¨ªa, a trav¨¦s de la optimizaci¨®n de los procesos de conversi¨®n del carb¨®n y revalorizaci¨®n de sus derivados, as¨ª como los procedentes del petr¨®leo, mediante su utilizaci¨®n como precursores de materiales de carbono para diversas aplicaciones, que incluyen almacenamiento de energ¨ªa y reactores nucleares de fusi¨®n. Ha iniciado una l¨ªnea de investigaci¨®n sobre grafeno para distintas aplicaciones que incluyen biomedicina y almacenamiento de energ¨ªa.
Men¨¦ndez ha participado en m¨¢s de 30 proyectos de investigaci¨®n europeos, nacionales y regionales, y ha sido investigadora principal en una veintena de ellos y coordinadora de cinco de los europeos. La cient¨ªfica ha publicado m¨¢s de 200 art¨ªculos en revistas internacionales de alto ¨ªndice de impacto, dos libros de divulgaci¨®n y?varios cap¨ªtulos?y dirigido 18 tesis doctorales. La investigadora tiene nueve patentes.
En 1996, Men¨¦ndez recibi¨® el premio Shunk Carbon Award, concedido por la empresa alemana, por su contribuci¨®n al desarrollo de la ciencia de los materiales de carbono; en 2007, el Premio Vital ?lvarez Buylla, concedido por la UNESCO y el Ayuntamiento de Mieres, por su contribuci¨®n al desarrollo y divulgaci¨®n de la ciencia. Tambi¨¦n obtuvo el Premio DuPont de la Ciencia 2009, el Premio de la Asociaci¨®n Espa?ola de Materiales 2016 por su carrera cient¨ªfica, el Premio al Talento Experto 2016 concedido por Human Age y Cinco D¨ªas y el Premio Innova Diario de Le¨®n 2016.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.