La igualdad
Mantener la unidad de Espa?a a base de chequera es pol¨ªticamente repugnante
Quienes hoy reclaman con apasionado convencimiento la igualdad de todos los espa?oles no tuvieron en el pasado ning¨²n miramiento a la hora de pactar prebendas y privilegios territoriales con el nacionalismo catal¨¢n y vasco con el fin de conseguir unos votos que les mantuvieran en el poder. Quienes en los a?os noventa no observaron ninguna quiebra en la soberan¨ªa nacional al legitimar con sus oscuros pactos la desigualdad territorial son los que ahora se rasgan las vestiduras y gritan que la soberan¨ªa nacional es de todos. ?De todos? Al menos, el secesionismo catal¨¢n va de frente.
El PP y el PSOE fueron siempre por la espalda, y siguen yendo por la espalda, cuando deciden apoyar en estos d¨ªas el llamado cupo vasco, es decir, una financiaci¨®n auton¨®mica que lesiona la igualdad de los espa?oles tanto o m¨¢s que el refer¨¦ndum ilegal del 1 de octubre. Ojal¨¢ la crisis secesionista sirva para poner sobre la mesa un cambio radical en la financiaci¨®n de las autonom¨ªas.
Y para hablar de algo que s¨ª es necesario: la igualdad de los espa?oles y el fin de los privilegios, y no solo de los privilegios territoriales. El PP y el PSOE tienen una larga historia de desamor con los espa?oles y de mucho amor al poder a cualquier precio y a sus privilegios como funcionarios p¨²blicos: mucho amor a sus grandes sueldos, a enjundiosas jubilaciones que ning¨²n espa?ol alcanzar¨¢ nunca con su trabajo. De esa igualdad ni el PP ni el PSOE hablan nunca. Por eso, repugna la hipocres¨ªa a la que asistimos estos d¨ªas, con el Gobierno de Rajoy defendiendo los privilegios de una determinada autonom¨ªa para obtener su silencio, para que se calme, para que se calle.
Porque si la igualdad de los espa?oles solo sirve como arma ret¨®rica para que el PP reclame la unidad de Espa?a ante el secesionismo, se?ores, ya es hora de acabar con la unidad de Espa?a, porque los primeros interesados en finiquitar esa Espa?a no son los secesionistas sino las clases medias espa?olas. Mantener la unidad de Espa?a a base de chequera es pol¨ªticamente repugnante tanto para quien paga como para quien cobra. Sin duda, de todo esto tiene que venir una refundaci¨®n del Estado espa?ol en donde cada comunidad pague seg¨²n su riqueza. Esta ser¨ªa la ocasi¨®n para abrir un debate sobre la igualdad real de los espa?oles. ?Somos iguales a la hora de cobrar? ?Por qu¨¦ no cobra lo mismo un maestro de escuela p¨²blica en Ja¨¦n que en San Sebasti¨¢n? ?Cu¨¢nto cobra un senador? ?Es honesto y sano que un senador cobre el triple que un profesor de instituto? Si tanto cree el PP en la igualdad, ?por qu¨¦ tolera que un mozo de escuadra gane mil euros m¨¢s al mes que un guardia civil? Porque por la lucha por la igualdad de los espa?oles s¨ª vale la pena ponerlo todo patas arriba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.