Seis libros de Jorge Volpi, premio Alfaguara 2018
EL PA?S Escaparate selecciona seis de los t¨ªtulos m¨¢s representativos del escritor mexicano
El escritor mexicano Jorge Volpi (Ciudad de M¨¦xico, 1968), galardonado este mi¨¦rcoles con el Premio Alfaguara de Novela 2018 por la obra Una novela criminal, es el autor vivo m¨¢s representativo de la llamada Generaci¨®n del crack y uno de los intelectuales m¨¢s destacados de su pa¨ªs. El jurado del certamen ha destacado su utilizaci¨®n de "los recursos y los medios de narrar propios de la novela tradicional para contar hechos ciertos, y donde el margen de la imaginaci¨®n consiste a veces en llenar esos intersticios que no quedan claros". Volpi fue director del Festival Internacional Cervantino, la fiesta cultural m¨¢s importante en M¨¦xico, entre 2012 y 2016, y actualmente coordina la difusi¨®n cultural en la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico.
Con motivo de esta distinci¨®n, en EL PA?S Escaparate hemos seleccionado los t¨ªtulos m¨¢s representativos de la obra de Volpi, que abarca novela, cuento y ensayo. El listado contiene desde la ficci¨®n que lo puso en el podio de las grandes plumas en espa?ol de la actualidad, En busca de Klingsor, hasta el manifiesto Crack. Instrucciones de uso, en el que colabora con los otros siete escritores que conforman este grupo de autores mexicanos nacidos en la segunda mitad del siglo XX. Sus trabajos de esta lista est¨¢n ordenados cronol¨®gicamente, del m¨¢s antiguo al m¨¢s reciente.
En busca de Klingsor
Editorial: Alfaguara (1999)
Formato: versi¨®n Kindle, tapa dura y tapa blanda
Sinopsis: Esta es la novela que impuls¨® la carrera de Volpi. La historia se ambienta tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el f¨ªsico te¨®rico estadounidense Francis Bacon debe encontrar a Klingsor, un misterioso personaje sospechoso de desarrollar la bomba at¨®mica y estar detr¨¢s de las estrategias cient¨ªfico-b¨¦licas de Hitler. Por el camino, Bacon se relaciona con grandes genios del siglo XX, como Werner Heisenberg y Albert Einstein, al que Volpi describe con gran elocuencia en su despacho de Princeton.
El fin de la locura
Editorial: Debolsillo (2003)
Formato: versi¨®n Kindle y tapa blanda
Sinopsis: Segunda novela de la Trilog¨ªa del siglo XX, que inicia con En busca de Klingsor. En esta novela, Volpi narra la historia del exc¨¦ntrico psicoanalista mexicano An¨ªbal Quevedo, una especie de Forrest Gump latino al que le toca presenciar los acontecimientos hist¨®ricos m¨¢s emblem¨¢ticos del siglo XX. Desde el Mayo franc¨¦s de 1968 hasta el triunfo del neoliberalismo en M¨¦xico, Volpi vuelve a incluir en su narraci¨®n a grandes figuras mundiales, como los pol¨ªticos Fidel Castro, Salvador Allende y los acad¨¦micos Jacques Lacan, Michel Foucault y Roland Barthes.
Crack. Instrucciones de uso
Editorial: Mondadori (2005)
Formato: tapa blanda
Sinopsis: Se trata de un ensayo escrito de forma conjunta entre ocho autores. La primera parte, titulada Variaciones sobre un tema de Faulkner, la realizaron Jorge Volpi, Ignacio Padilla, Alejandro Estivill y Eloy Urroz. Estos escritores forman parte de la generaci¨®n m¨¢s pol¨¦mica de los ¨²ltimos a?os en M¨¦xico: la generaci¨®n del Crack. Estos autores exploran las posibilidades expresivas por media de la experimentaci¨®n y la obra puede calificarse de ¡°creacionista¡±.
El insomnio de Bol¨ªvar
Editorial: Debate (2009)
Formato: eBook y tapa dura
Sinopsis: El autor realiza un prolijo recorrido por la Am¨¦rica Latina del bicentenario, con sus luces, sombras, caudillos, exguerrilleros, escritores, injusticias y promesas de un futuro mejor. El ensayo se divide en cuatro partes que le sirven para hacer un repaso brillante del presente latinoamericano, se?alar las ra¨ªces y vislumbrar los posibles desarrollos en pol¨ªtica, sociedad y literatura de la regi¨®n. Como se?al¨® el jurado que le concedi¨® el II premio Debate: ¡°Volpi recorre de manera inteligente y seductora la historia de Am¨¦rica Latina desde su pasado m¨ªtico hasta su futuro imaginado¡±.
La tejedora de sombras
Editorial: Planeta (2012)
Formato: eBook y tapa blanda
Sinopsis: Fiel a su gusto por introducir grandes intelectuales en sus ficciones, en esta novela Volpi recrea a la psicoanalista de Harvard Christiana Morgan, reconocida por ser coautora del Test de Apercepci¨®n Tem¨¢tica. Aqu¨ª, la ubica en Nueva York, donde se encuentra con el m¨¦dico Henry Murray. Ambos est¨¢n casados, pero sienten una profunda atracci¨®n que les empujar a buscar ayuda en Suiza, con el psiquiatra Carl Gustav Jung. El estudio se convierte en una b¨²squeda del amor absoluto, que se prolonga durante 42 a?os.
Memorial del enga?o
Editorial: Alfaguara (2014)
Formato: versi¨®n Kindle, tapa dura y tapa blanda
Sinopsis: El libro narra la historia de J. Volpi (s¨ª, el protagonista tiene el mismo nombre que el autor de la obra), un genio financiero y mecenas de la ¨®pera muy respetado en Nueva York, que fue acusado de desfalco de 15 millones de d¨®lares durante la crisis econ¨®mica de 2008. Se trata de la supuesta autobiograf¨ªa del protagonismo, en una mezcla entre realidad y ficci¨®n a trav¨¦s de la que se cuenta el cinismo de los que se lucraron sin l¨ªmites durante la burbuja inmobiliaria.
*Todos los precios de compra incluidos en este art¨ªculo est¨¢n actualizados a fecha del 31 de enero de 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.