Las V¨ªas Verdes se ti?en de plata
Este a?o se cumple el 25 aniversario de una de las iniciativas m¨¢s exitosas de reutilizaci¨®n del patrimonio con fines tur¨ªsticos: la de convertir viejas l¨ªneas f¨¦rreas en carriles verdes
Fue en junio de 1993. La Fundaci¨®n de los Ferrocarriles Espa?oles (FFE) convoc¨® en Gij¨®n un seminario internacional para conocer iniciativas de reutilizaci¨®n del patrimonio ferroviario que hab¨ªan tenido ¨¦xito en otros pa¨ªses europeos y en EE. UU. y presentar de paso los avances del Inventario de L¨ªneas Ferroviarias en Desuso que le hab¨ªa encargado el entonces Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente conjuntamente con Renfe y FEVE. Aquel seminario qued¨® en la historia como el pistoletazo de salida de uno de los proyectos tur¨ªsticos que m¨¢s logros ha conseguido y que m¨¢s ha justificado la inversi¨®n hecha en nuestro pa¨ªs.
La empresa no era f¨¢cil. Hab¨ªa que recuperar los trazados, muchas veces comidos por la maleza o por obras ilegales; sustituir el balasto de las plataformas por un firme de tierra apisonada, conglomerado de cemento o asfalto, seg¨²n casos; construir pasarelas o pasos inferiores en los cruces de las v¨ªas con las carreteras, reconstruir antiguos puentes y viaductos para atravesar cauces fluviales e incluso crear en algunos tramos carriles diferenciados para viandantes y cicloturistas. Hab¨ªa tambi¨¦n que poner barandillas quitamiedos en zonas elevadas, se?alizaci¨®n kilom¨¦trica, luces de encendido autom¨¢tico en algunos t¨²neles y zonas de descanso con mesas y sillas para picnic, adem¨¢s de paneles de informaci¨®n geogr¨¢fica y tur¨ªstica de la comarca que atraviesan.
Pero el reto merec¨ªa la pena: ?d¨®nde encontrar si no 7.600 kil¨®metros de posibles v¨ªas ciclistas y peatonales que tuvieran poco desnivel, que discurrieran por lugares de gran inter¨¦s paisaj¨ªstico y que fueran f¨¢ciles de separar del tr¨¢fico de veh¨ªculos de motor? Todas esas caracter¨ªsticas solo pod¨ªan darse en las viejas l¨ªneas f¨¦rreas abandonadas: antiguos trenes mineros, ferrocarriles de v¨ªa estrecha o trazados de largo y mediano recorrido que nunca llegaron a entrar en servicio.
Las experiencias de Reino Unido y Estados Unidos en torno a sus greenways fue el modelo a seguir. El convenio firmado entre el Ministerio, Renfe, FEVE y la FFE preve¨ªa que Renfe y FEVE aportar¨ªan sus infraestructuras fuera de servicio para ser convertidas en v¨ªas verdes y que el Ministerio aportar¨ªa la dotaci¨®n presupuestaria anual para su reconstrucci¨®n y puesta en uso. Desde entonces, y con una inversi¨®n total hasta 2018 de 177 millones de euros, se han acondicionado 2.700 kil¨®metros de v¨ªas verdes (incluyendo las que est¨¢n actualmente en fase de obras) de los 7.600 inventariados, que suman un total de 123 itinerarios diseminados por todas las comunidades aut¨®nomas, salvo en las islas Canarias. Adem¨¢s, se han recuperado m¨¢s de 100 antiguas estaciones como alojamientos, albergues, restaurantes, centros de interpretaci¨®n o puntos de informaci¨®n tur¨ªstica y medioambiental.
Un lujazo para senderistas, cicloturistas, patinadores y hasta personas en sillas de ruedas en un pa¨ªs que no se caracteriza precisamente por la construcci¨®n de carriles-bici ni por el fomento de medios de transporte alternativos.
Y lo bueno, como dicen desde la propia FFE, es que "quedan a¨²n otros 5.000 kil¨®metros para acondicionar".
Estas son algunas de las v¨ªas verdes m¨¢s recomendables:
V¨ªa Verde del Aceite (Ja¨¦n y C¨®rdoba)
Permite recorrer buena parte de la campi?a de olivares andaluza por el antiguo trazado de un ferrocarril que un¨ªa Ja¨¦n con Campo Real. Cuenta con 3 t¨²neles y 13 viaductos met¨¢licos, entre ellos el que salva el r¨ªo Guadajoz. En total 128 kil¨®metros entre Ja¨¦n y la antigua estaci¨®n de Campo Real, en Puente Genil (C¨®rdoba)
V¨ªa Verde del ferrocarril vasco-navarro (Euskadi/Navarra)
¡°El trenico¡±, como le llamaban, un¨ªa Bergara (Guip¨²zcoa) con Estella (Navarra) pasando por Vitoria/Gasteiz. Hoy ofrece 86,2 kil¨®metros desde la capital alavesa hasta Estella atravesando las comarcas de La Llanada Alavesa, la monta?a Alavesa y Tierra Estella.
Es una de las v¨ªas verdes m¨¢s famosas y transitadas. Y buena parte de su ¨¦xito lo debe al fant¨¢stico entorno de monta?a que atraviesa: los concejos asturianos de Santa Adriana, Proaza, Teverga y Quir¨®s. Aprovecha la traza del viejo tren del Teverga, un min¨²sculo ferrocarril carbonero construido en 1874 para acercar el mineral de los pozos de Quir¨®s y Teverga hasta Trubia. Longitud total: 36 km.
V¨ªa Verde del Noroeste (Murcia)
Aprovecha el trazado del tren de v¨ªa estrecha que comunicaba Murcia con Caravaca de la Cruz. Hoy ofrece 76 kil¨®metros entre ambas ciudades con plataforma seg¨²n tramos asf¨¢lticos o de zahorra artificial compactada por los paisajes ¨¢ridos de la comarca del Noroeste, una de las m¨¢s interesantes de Murcia
V¨ªa Verdel del Carrilet Olot ¨C Girona (Girona)
Un enternecedor tren de v¨ªa estrecha (un carrilet) funcion¨® hasta los a?os sesenta entre Girona-Olot, dando servicio a los pueblos de las comarcas de La Garrotxa, La Selva y el Giron¨¦s. Sus 54 kil¨®metros permiten unir ahora ambas localidades por una plataforma de tierra apisonada.
V¨ªa Verde del Taju?a (Madrid)
Recorre un paisaje de huertas y peque?os cerros al sur de la provincia de Madrid, por el valle del r¨ªo Taju?a. En total, 49 kil¨®metros entre Arganada y Ambite con asfalto y tierra compactada en algunos tramos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.