Bolsos de ¡®influencer¡¯ hechos con airbags
La empresa de Ian Choi convierte los materiales del interior de los coches en bolsos y carteras de dise?o. El gran salt¨® lleg¨® cuando un miembro de una de las bandas de Corea del Sur m¨¢s famosas public¨® una foto en su red

Aunque los autom¨®viles son uno de los productos m¨¢s reciclables del planeta, las fundas de cuero de los asientos y los airbags de nylon no lo son. Pero en Corea del Sur, los desechos de los veh¨ªculos que normalmente terminar¨ªan enterrados en un basurero, reciben una segunda vida gracias a una Morethan, una startup que fabrica accesorios de moda de cuero. Fundada en Se¨²l en junio de 2015, la l¨ªnea estrella de la empresa es Continew, una marca de mochilas y billeteras hechas con trozos de cuero recuperado del interior de los autom¨®viles.
El fundador y director ejecutivo, Ian Choi, tuvo la idea cuando era estudiante de posgrado en Inglaterra, en la Universidad de Leeds. "Un d¨ªa, me encontr¨¦ mi querido coche viejo con un golpe tan fuerte en la parte trasera que repararlo no ten¨ªa sentido", recuerda. "Me gustaba tanto ese coche que le quit¨¦ el asiento trasero de cuero y lo us¨¦ como sof¨¢. Algunos de mis amigos, impresionados por su calidad, me animaron a hacer otras cosas. Fue entonces cuando pens¨¦ en fabricar bolsos".
Iniciativas que cambian el mundo
Este reportaje pertenece al proyecto Impact Journalism Day, que recoge historias sobre proyectos positivos que se est¨¢n llevando a cabo en todo el mundo. Medio centenar de peri¨®dicos participa en la iniciativa de la que EL PA?S forma parte. Consulta aqu¨ª las otras historias que hemos publicado:
El tema de su tesis era, curiosamente, la responsabilidad social corporativa en la industria automovil¨ªstica de Corea del Sur. "Cada a?o se producen millones de toneladas de desechos en el proceso de fabricaci¨®n de autom¨®viles. Sin embargo, cuando hablamos de la contaminaci¨®n ambiental, generalmente nos preocupamos solo por la reducci¨®n de las emisiones de gases, y no tanto por el desperdicio", dice el emprendedor de 37 a?os. "Pens¨¦ que convertir los asientos de cuero, los cinturones de seguridad y los airbags en nuevos productos podr¨ªa ser una soluci¨®n".
Despu¨¦s de regresar a Corea del Sur en 2013, Choi decidi¨® crear un negocio y comenz¨® a visitar dep¨®sitos de chatarra para comprar cuero para sus productos. Pero al principio, la mayor¨ªa de los gerentes de los dep¨®sitos de chatarra le ignoraron. Otros se mostraron esc¨¦pticos, porque productos similares ya exist¨ªan en el mercado. Choi present¨® entonces su idea en la Social Venture Competition de 2014, en la que obtuvo un premio. Convencido de que ten¨ªa algo viable entre sus manos, reclut¨® a algunos amigos para lanzar su marca de cuero.
Los bolsos Continew comenzaron a ganar reconocimiento gracias al boca a boca y al entusiasmo de sus clientes iniciales. Pero la popularidad de la marca peg¨® un salto definitivo el pasado octubre, cuando el vocalista principal de BTS, una popular banda de pop de Corea del Sur, public¨® una foto suya con una mochila Continew en las redes sociales. La compa?¨ªa actualmente tiene ahora casi 70 productos diferentes en el mercado y desde el pasado marzo, registra ventas mensuales de aproximadamente 200 millones de wons (casi 160.000 euros).

Choi explica que, una vez que se extrae, el cuero se limpia, se seca, se plancha y se encera antes de ser enviado a una f¨¢brica en Se¨²l, donde expertos artesanos confeccionan los bolsos a mano.
Por lo general, tratar este material requiere grandes cantidades de productos qu¨ªmicos y de agua, ya que debe lavarse cinco o seis veces para neutralizar su olor. Pero dado que el proceso de Continew utiliza exclusivamente cuero reciclado, se utiliza menos agua. Al reciclar los residuos, esta startup evita tambi¨¦n la necesidad de te?ir el material. Usa solo agua y un detergente que contiene bicarbonato de sodio y champ¨² de lana para limpiarlo y eliminar los olores. "Por cada mochila, se ahorran 1.642 litros de agua", afirma Choi.
Las piezas de cuero sobrantes del proceso de fabricaci¨®n tambi¨¦n se reciclan; la compa?¨ªa las tritura en pedazos peque?os que luego mezcla con goma de l¨¢tex para hacer tela de cuero. Los airbags de nylon y los cinturones de seguridad que no pueden ser reutilizados en los autom¨®viles por razones de seguridad se convierten en cinturones y mochilas de verano.
La empresa emplea dos refugiadas norcoreanas. Una est¨¢ siendo formada para catalogar el cuero y la otra como vendedora en la tienda que la compa?¨ªa tiene en Se¨²l
Morethan busca tambi¨¦n crear empleos. Entre aquellos que m¨¢s problemas tienen para encontrar un puesto en Corea del Sur, se encuentran los refugiados de la vecina del norte. "Particularmente las mujeres", explica Choi, "que tienen opciones de trabajo extremadamente limitadas, ya que las f¨¢bricas son reacias a contratarlas". Hoy, la empresa emplea dos refugiadas norcoreanas. Una est¨¢ siendo formada para catalogar el cuero y la otra como vendedora en la tienda que la compa?¨ªa tiene en Se¨²l.
El pr¨®ximo objetivo de Morethan es penetrar en el mercado global. La compa?¨ªa planea abrir una tienda esta primavera en Los ?ngeles (Estados Unidos) y otra en la tienda del aeropuerto en la isla de Jeju, el principal destino tur¨ªstico de Corea del Sur. "Nuestro m¨¦todo se puede aplicar en cualquier pa¨ªs, porque los residuos de cuero de los asientos representan un desaf¨ªo continuo para todos los fabricantes de autom¨®viles".
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.