Suazilandia celebra su primera marcha del Orgullo LGTBI
Centenares de personas han vencido el miedo y salido a las calles de la ¨²ltima monarqu¨ªa absoluta de ?frica, donde las relaciones sexuales entre hombres son un delito

"Convierte el odio en amor". Con este lema, el pasado 30 de junio centenares de personas se atrevieron a tomar las calles de Suazilandia en medio de un ambiente festivo para celebrar la primera marcha del Orgullo LGTBI del pa¨ªs, que es la ¨²ltima monarqu¨ªa absoluta de ?frica y en el que las relaciones sexuales entre hombres son todav¨ªa un delito.
"La comunidad y sus aliados han pintado las calles del pa¨ªs del arco¨ªris con una marcha preciosa y colorida que ha explotado de alegr¨ªa", asegur¨® Matt Beard, director de la ONG internacional en defensa de los derechos del colectivo All Out tras el fin de la manifestaci¨®n.
La marcha transcurri¨® con alegr¨ªa, festividad, c¨¢nticos, bailes y de forma pac¨ªfica, y cont¨® con la asistencia de unas 500 personas, seg¨²n la organizaci¨®n, que fue la encargada de organizar este acto reivindicativo gracias a una campa?a de recogida de fondos a trav¨¦s de internet.?
Durante el evento, diversas organizaciones sanitarias aprovecharon para repartir preservativos e informaci¨®n sobre el VIH y las pruebas de detecci¨®n, ya que Suazilandia es un pa¨ªs donde una de cada cinco personas est¨¢ infectada por el virus del sida, seg¨²n datos de ONUSIDA. No obstante, el pa¨ªs ha logrado reducir en los ¨²ltimos a?os la incidencia de la enfermedad: en el 2011 se registraron unos 12.000 nuevos infectados por VIH, mientras que en 2016 fueron 8.800.
First ever Swazi Pride March https://t.co/5gClyu1fN0 #SwaziPride #EswatiniPride pic.twitter.com/dO7IZe5C01
— Sabelo Mkhabela (@sabzaMK) July 3, 2018
?Un delito a medias?
Suazilandia, recientemente renombrada por su monarca como Reino de Eswatini, es un peque?o pa¨ªs africano de menos de 1,3 millones de habitantes donde las relaciones sexuales entre hombres no son un delito per se, pero s¨ª por derecho consuetudinario, de modo que aunque que no est¨¢n expl¨ªcitamente prohibidas, hay condenas a hombres homosexuales por sodom¨ªa. "Espero que despu¨¦s de hoy cambien mentalidades", asegur¨® uno de los organizadores y portavoz de la organizaci¨®n local Rock of Hope durante la marcha al canal sudafricano SABC.
Para las relaciones sexuales entre mujeres, sin embargo, la normativa no es clara, as¨ª como para la transexualidad, que no est¨¢ prohibida expl¨ªcitamente, pero tampoco cuenta con regulaci¨®n que permita el cambio legal o m¨¦dico de sexo.

A la marcha han acudido personas como Lindokuhle Mthupha, una joven que se define "entusiasta" y "feminista". "Muchos de mis amigos y familiares forman parte de la comunidad LGTBI y siento que tengo que devolverles un poco y mostrarles mi apoyo", asever¨®.
Las redes sociales, tanto en Suazilandia (o Eswatini) como en otros pa¨ªses, han recogido numerosas muestras de apoyo a la marcha, que irrumpi¨® en un pa¨ªs conservador que sigue siendo uno de los menos desarrollados de ?frica (se halla en el puesto 148 de los 188 pa¨ªses recogidos en el ¨²ltimo ?ndice de Desarrollo Humano de la ONU). "Se est¨¢ haciendo historia"; "Es un gran d¨ªa para estar viva";? "Como gay participo en este hito hist¨®rico para celebrar la diversidad y cambiar el odio por amor", son algunas de las frases que se compartieron durante la jornada en Twitter.
Las relaciones entre personas homosexuales solo est¨¢n permitidas en 21 pa¨ªses de ?frica Subsahariana
Las relaciones entre personas homosexuales solo est¨¢n permitidas en 21 pa¨ªses de ?frica subsahariana, entre ellos Sud¨¢frica, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo (RDC), Chad, Ruanda o Costa de Marfil, ya sea porque se haya despenalizado o porque haya una situaci¨®n de alegalidad.
En el resto de pa¨ªses subsaharianos, los "delitos contra natura", que es como se suelen denominar las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, conllevan penas de prisi¨®n que van desde la cadena perpetua en Uganda o Tanzania hasta los 25 a?os de prisi¨®n en Ghana, pasando por los seis meses a tres a?os en otros pa¨ªses como Guinea, Somalia, Burundi. Incluso conllevan la pena de muerte por lapidaci¨®n para hombres en Mauritania (tres meses a dos a?os de c¨¢rcel para mujeres) o castigos f¨ªsicos como latigazos en Sud¨¢n o trabajos forzados en Mauricio.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Orgullo LGTBI
- Suazilandia
- Desarrollo ?frica
- Activismo Lgtbiq
- Agenda Post-2015
- ADI
- Comunidad Lgtbiq
- Derechos civiles
- Activismo
- ?frica meridional
- Desarrollo humano
- Indicadores econ¨®micos
- Indicadores sociales
- Derechos humanos
- ?frica subsahariana
- Calidad vida
- ?frica
- Bienestar social
- ONU
- Grupos sociales
- Pol¨ªtica social
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Planeta Futuro