Un fallo en el pensamiento que une a creacionistas y conspiranoicos
Investigadores se?alan aspectos comunes entre quienes creen que Dios lo cre¨® todo tal cu¨¢l es hoy y los que afirman que los grandes sucesos siempre tienen conspiradores detr¨¢s

Dice Steven Pinker en Los ¨¢ngeles que llevamos dentro que la humanidad dio un gran salto adelante cuando decidi¨® aceptar que gran parte de las desgracias no ten¨ªan detr¨¢s la voluntad de un Dios enojado con nuestro comportamiento o el maleficio de una bruja. La frase en ingl¨¦s ¡°shit happens¡± (son cosas que pasan) es uno de los fundamentos de la civilizaci¨®n. El pensamiento cient¨ªfico desterr¨® en ciertos ¨¢mbitos la idea de que ¡°todo sucede por una raz¨®n¡± o que algo ¡°ten¨ªa que pasar¡±. Sin embargo, son frases que se suelen escuchar con cierta frecuencia.
En un art¨ªculo reciente publicado en la revista Current Biology, un grupo de investigadores liderado por Sebastian Dieguez, de la Universidad de Friburgo (Suiza), ha tratado de entender qu¨¦ hay detr¨¢s de este tipo de fallos del pensamiento y ha encontrado una relaci¨®n entre dos creencias aparentemente separadas: el creacionismo y las teor¨ªas de la conspiraci¨®n.
Los ni?os peque?os, en su mayor¨ªa, piensan as¨ª, sean hijos de una familia religiosa o no
¡°Ambos sistemas de creencias comparten un sesgo cognitivo muy poderoso que conocemos como pensamiento teleol¨®gico¡±, apunta Dieguez. ¡°Es una forma de enfrentarse a asuntos complejos pero que son f¨¢ciles de entender si disponemos de una causa lejana y ¨²ltima que hizo todo tal como est¨¢ ahora¡±, contin¨²a. ¡°En el caso del creacionismo, esa causa ¨²ltima es Dios, que lo cre¨® todo tal y como lo conocemos¡±, a?ade.
Esa manera de pensar dificult¨® la aparici¨®n de la teor¨ªa de la evoluci¨®n, porque era una forma menos intuitiva de entender el mundo. ¡°La forma de pensar que dice que los ¨¢rboles tienen hojas para darnos sombra o o que el sol sale para calentarnos, parece ser algo muy intuitivo y es la manera en que funciona el cerebro de manera espont¨¢nea, viendo que las cosas sirven para algo¡±, indica Dieguez. ¡°Los ni?os peque?os, en su mayor¨ªa, piensan as¨ª, sean hijos de una familia religiosa o no. Y tampoco es una manera de pensar completamente est¨²pida, porque decir que los osos blancos son blancos para esconderse en la nieve tiene sentido. Esa manera parece la m¨¢s f¨¢cil de asumir para el ser humano, pero el progreso cient¨ªfico y especialmente la teor¨ªa de la evoluci¨®n de Darwin nos ha dado otra forma de ver la realidad¡±, remacha.
En trabajos anteriores que tratan de entender estas formas de pensar, Dieguez hab¨ªa mostrado que el conspiracionismo no se explica porque se crea que nada ocurre por accidente. Los conspiracionistas consideran que el mundo es complejo y que existen factores aleatorios en su funcionamiento, pero a¨²n as¨ª creen que lo que sucede en el mundo tiene una o varias mentes activas detr¨¢s que hacen que suceda con una intenci¨®n. El investigador de la Universidad de Friburgo vio similitudes entre esta forma de pensar y el creacionismo y trat¨® de observar si ambas estaban relacionadas con el pensamiento teleol¨®gico y ten¨ªan relaci¨®n entre ellas. ¡°El conspiracionismo es una manera de pensar que no implica a un dios creador pero s¨ª a un grupo de personas identificadas, pero muy nebulosa, muy extra?a, escondida, que lo clarifica todo¡±, recuerda Dieguez. ¡°Todo lo que se ve sea un atentado o un desastre natural, parece muy complicado, pero es f¨¢cil de entender si una causa lejana y ¨²ltima es la explicaci¨®n de todo que lo hizo tal como est¨¢¡±, concluye.
El creacionismo es una especie de teor¨ªa de la conspiraci¨®n en la que los cient¨ªficos conspiran contra Dios
Despu¨¦s de estudiar a varios grupos de personas en Suiza y Francia a partir de cuestionarios, observaron que exist¨ªa una asociaci¨®n entre creer en el creacionismo y en las teor¨ªas de la conspiraci¨®n. Al se?alar esta relaci¨®n, los autores quieren destacar los fallos en este tipo de teor¨ªas para que la gente los pueda detectar. ¡°El conspiracionismo es un tipo de creacionismo que se refiere al mundo social y saberlo puede ayudar a enfrentarse a algunos de los problemas m¨¢s extendidos dentro de nuestra era de la posverdad¡±.
¡°El creacionismo es una especie de teor¨ªa de la conspiraci¨®n porque para cre¨¦rtelo debes creer tambi¨¦n que los cient¨ªficos o bi¨®logos no solo se equivocan sino que tienen un plan para desacreditar la religi¨®n y los textos sagrados. Es una conspiraci¨®n contra dios¡±, asegura Dieguez. ¡°Por otra parte, las teor¨ªas de la conspiraci¨®n son una forma de creacionismo sociol¨®gico. En cuanto ves algo que es espectacular como un atentado terrorista o un desastre natural, buscas una explicaci¨®n muy clara y una funci¨®n. Eso se ha visto con el puente en G¨¦nova. En Twitter y Facebook hay gente diciendo que es muy extra?o que pase ahora cuando hay determinados problemas en la pol¨ªtica en Italia o Francia y que se utiliza para distraer la atenci¨®n de la gente de otros problemas. Alguien se arregl¨® para que eso ocurra de manera totalmente perfecta y escondida para algo, aunque no est¨¢ claro qui¨¦n lo hizo ni para qu¨¦¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
