La ciudad con el mestizaje cultural entre las tripas
Historia e innovaci¨®n dan impulso al renovado fervor art¨ªstico que inunda las calles de Saint Louis, en Senegal, en el que domina la iniciativa privada


Detr¨¢s de la pintura descortezada de buena parte de las casas coloniales del casco antiguo y una riqueza arquitect¨®nica patrimonio de la humanidad en riesgo de ser devorada por el mar, Saint Louis est¨¢ en ebullici¨®n. Situada al norte de Senegal, a la frontera con Mauritania, esta ciudad cargada de historia es un laboratorio en constante fermento de innovaci¨®n y mestizaje, seg¨²n los artistas que animan su vibrante vida cultural.
Su trazado urbano acoplado a la desembocadura del r¨ªo Senegal esconde galer¨ªas y museos, espacios dedicados a la danza contempor¨¢nea y a la fotograf¨ªa, festivales musicales internacionales y ateliers de moda. Algunos opinan que este fervor est¨¢ vinculado con el reciente descubrimiento de nuevos yacimientos de petr¨®leo y gas y esperan que este hallazgo traiga riqueza para todos, incentivando a¨²n m¨¢s las actividades culturales. Otros, sin embargo, no son tan optimistas y han decidido tomar la delantera, sin esperar a que el Estado o el crudo lo hagan por ellos.
La antigua capital de Senegal es la sede elegida por el Instituto Franc¨¦s para albergar a la primera villa en ?frica subsahariana de la instituci¨®n. La Villa Saint-Louis Ndar, reci¨¦n estrenada, re¨²ne artistas e intelectuales locales e internacionales para la investigaci¨®n. ¡°Expertos de ¨¢mbitos distintos trabajar¨¢n codo con codo entre uno y tres meses para ofrecer respuestas objetivas a los problemas que aquejan a la ciudad, conjugando el saber con la imaginaci¨®n¡±, detalla Victor Faye, coordinador de la iniciativa.
¡°Saint Louis fue el punto de entrada para algo malo para el pa¨ªs: la colonizaci¨®n. Hoy, en cambio, puede ser la puerta de acceso para algo bueno, para revisitar la historia, renovar creando algo nuevo¡±, sostiene el experto senegal¨¦s, que regres¨® hace poco de Europa para sumarse a este proyecto. ¡°Cuando viv¨ªa en Francia, me di cuenta de que a veces se instrumentaliza la cultura con fines pol¨ªticos. Quise volver a Senegal porque tenemos que empezar algo desde aqu¨ª, hacer o¨ªr nuestras propias voces. Nuestros pol¨ªticos no dan mucho cr¨¦dito a la cultura, pero hay una necesidad imperante entre la gente¡±.
Queremos que la cultura sea accesible a todos para responder a los que opinan que solo es para los europeos Maguette Dieye, administradora de Le Ch?teau
¡°Es interesante lo que est¨¢ pasando aqu¨ª con los j¨®venes. Ya no esperan de brazos cruzados a que las autoridades hagan algo. Ahora se lanzan y luego esperan la reacci¨®n de los pol¨ªticos. El descubrimiento del petr¨®leo puede dar un impulso, pero la pregunta es si hay voluntad pol¨ªtica para una verdadera vida cultural¡±.
En la sede de Waaw, la conexi¨®n a internet no funciona muy bien, pero el equipo de la residencia de artistas no parece molesto e invita los hu¨¦spedes a tomarse un descanso de la red. Desde 2012, m¨¢s de 200 artistas, periodistas, dise?adores e investigadores de una treintena de pa¨ªses se han establecido durante un tiempo en el centro para llevar adelante proyectos vinculados con lo que Senegal y Saint Louis pueden ofrecer. ¡°Y no nos referimos al sol¡±, matizan en su web. Waaw, cuyo nombre significa s¨ª en wolof, no recibe financiaci¨®n p¨²blica, ni del Estado ni de los gobiernos de otros pa¨ªses.
El centro cultural Le Ch?teau tampoco goza de financiaci¨®n p¨²blica. No obstante, su equipo intenta que todas las actividades sean gratuitas para los vecinos del barrio, incluso si ellos mismos cobran salarios muy bajos. Por la tarde, por ejemplo, los j¨®venes se hacen con el control de la azotea para ensayar al ritmo de hip hop. Tambi¨¦n se proyectan pel¨ªculas en wolof al aire libre, se organizan debates y talleres de varias disciplinas, entre otras iniciativas, y el festival anual de danza Duo Solo Danse (que este a?o se celebrar¨¢ del 13 al 15 de junio).
Le Ch?teau abri¨® en 2015 en el edificio que hab¨ªa sido la sede de la antigua administraci¨®n colonial de Mauritania, pero los principios no fueron simples, admite la administradora Maguette Dieye. ¡°Somos el primer centro cultural en abrir en una zona en la que ni siquiera sab¨ªan qu¨¦ es la danza contempor¨¢nea¡±, revela desde su despacho en el barrio de pescadores Ndar Tout. ¡°Los vecinos ten¨ªan miedo hasta a entrar. Tardamos un a?o en lograr que participen, pero no desistimos. Queremos que la cultura sea accesible a todos para responder a los que opinan que solo es para los europeos. Queremos que se convierta en trabajo¡±.
En la otra punta de la ciudad, el escultor Ibrahim Seck descansa al sol delante del Museo de la Investigaci¨®n y la Documentaci¨®n de Senegal. Es un domingo por la ma?ana y no se ven muchos turistas en los alrededores. Se abalanza con entusiasmo sobre los primeros visitantes del d¨ªa y les conduce hasta la parte m¨¢s alta de un edificio de propiedad de la Universidad Gaston Berger, donde ha montado una exposici¨®n temporal de su trabajo. ¡°Vengo de la regi¨®n de Fatick, pero esta es mi tercera experiencia en Saint Louis. Aqu¨ª se hacen negocios¡±, explica.
Poco m¨¢s adelante, Meissa Fall trabaja en un patio de apenas cinco metros por cinco en el barrio Sidone. Es imposible cuantificar cu¨¢ntas ruedas y manillares descansan en este cementerio de bicis en el que la chatarra se apila hasta el cielo. El artista recicla viejos veh¨ªculos para plasmar esculturas que se hacen altavoz de la urgencia de adoptar una actitud m¨¢s respetuosa con el medioambiente.
El pintor Zeus tambi¨¦n se nutre de residuos para su arte. Telas y trozos de colch¨®n recogidos en la calle, todo le vale para expresarse. ¡°Lo que los dem¨¢s tiran para m¨ª es oro¡±, explica sentado en una peque?a banqueta de madera en su estudio. Su hija peque?a y su primo montan la guardia alrededor suyo con un bast¨®n de madera como fusil. Encima de cada arma llevan trozos de tela que su padre acumula en una bolsa de pl¨¢stico. Hace cuatro a?os empez¨® a invitar a los ni?os mendigos a su taller para que se expresen a trav¨¦s del arte.
No lejos del taller de Meissa Fall se encuentra el Museo de la Fotograf¨ªa. La decisi¨®n de abrir el ¨²nico centro del pa¨ªs dedicado a este arte en Saint Louis no es casual: aqu¨ª naci¨® hace un siglo y medio la fotograf¨ªa de ?frica occidental. El museo, abierto a finales de 2017, atesora unas 40 im¨¢genes de la colecci¨®n del fundador, el promotor cultural de Saint Louis Amadou Diaw, desde Omar Victor Diop a Malick Welli, Siaka Soppo Traor¨¦ o James Barnor.
El c¨¦lebre Festival de Jazz, que este a?o animar¨¢ la ciudad del 26 abril al 1 de mayo, no es el ¨²nico evento musical de calado internacional de Saint Louis. Entre el 1 y el 2 de noviembre, se celebrar¨¢ tambi¨¦n M¨¦tissons, una cita anual llegada a su d¨¦cima edici¨®n y que este a?o opta por un cambio de rostro. Artistas europeos ¡ªcomo el espa?ol Raimundo Amador¡ª compartir¨¢n escenario con m¨²sicos africanos de la talla del senegal¨¦s Cheikh L? en una serie de conciertos repartidos en varios puntos de la ciudad, en paralelo con otras actividades como conferencias y exposiciones.
¡°En Saint Louis se han rodado muchos largometrajes documentales, pero no hab¨ªa ning¨²n sitio para disfrutar de ellos¡±, cuenta Dominique Olier, coordinador del Festival Africadoc, especializado en este g¨¦nero de cine. El encuentro celebrar¨¢ del 16 al 21 de diciembre su d¨¦cima edici¨®n, en la que participar¨¢ tambi¨¦n un director espa?ol, cuyo nombre a¨²n no se ha revelado. ¡°Se proyectar¨¢n de forma gratuita m¨¢s de 50 pel¨ªculas en 10 escenarios distintos, la mayor¨ªa al aire libre, pero tambi¨¦n en escuelas¡±.
Un a?o de cultura
- 26 de abril -1 de mayo: Festival de Jazz
- 13-15 de junio: Festival Duo Solo Danse
- 1-2 de noviembre: Festival M¨¦tissons
- 27-30 de noviembre: Festival Entre'vues
- 16-21 de diciembre: Festival del cine documental de Saint Louis Africadoc
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

¡°Nac¨ª ¡®griot¡¯ y as¨ª morir¨¦. Cada uno tiene su misi¨®n¡±
