Tres millones de sirios en edad escolar no estudian
M¨¢s del 40% de ellos tiene entre 15 y 17 a?os, alerta el nuevo informe de No Lost Generation

El conflicto sirio, que acaba de entrar en su noveno a?o, ha dejado fuera de la escuela a cerca de tres millones de ni?os y adolescentes en Siria y en los pa¨ªses de acogida de la regi¨®n, un tercio de la poblaci¨®n en edad escolar. Los m¨¢s afectados son los j¨®venes entre 15 y 17 a?os, que representan m¨¢s del 40% del total, seg¨²n el informe Invertir en el futuro: protecci¨®n y ense?anza para todos los ni?os y j¨®venes sirios, publicado a principios de marzo por No Lost Generation.
La violencia, la situaci¨®n socioecon¨®mica de las familias, la burocracia y la implementaci¨®n de pol¨ªticas restrictivas siguen obstaculizando el acceso a la ense?anza, indica la coalici¨®n, que re¨²ne agencias de Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones de distintos pa¨ªses para denunciar el impacto de la guerra sobre la ense?anza en Siria e Irak.
M¨¢s de cinco millones de j¨®venes, por otro lado, disponen de acceso a la educaci¨®n en Siria, Turqu¨ªa, L¨ªbano, Jordania, Irak y Egipto, ya sea en programas de educaci¨®n formal (nueve de cada diez de ellos) como informal. Las chicas tienen una probabilidad del 5% mayor que los chicos de estudiar.
En las zonas donde se concentran principalmente los refugiados, los programas de dobles turnos han contribuido a dar cabida a los nuevos alumnos. Pero, asegura el informe, los sistemas nacionales de educaci¨®n ya est¨¢n saturados al m¨¢ximo de sus posibilidades. A pesar de que hacia finales de 2018 un n¨²mero limitado de desplazados decidiera regresar a su pa¨ªs de manera voluntaria, todo apunta a que para este a?o se seguir¨¢ necesitando infraestructura y servicios adecuados para que puedan estudiar en los pa¨ªses de destino.
En Siria, las matr¨ªculas escolares pasaron de 3,7 millones por el a?o acad¨¦mico 2016/17 a 4,1 millones en 2017/18
Los recortes de presupuesto que han afectado a muchas ONG se han reflejado en la disminuci¨®n del n¨²mero de alumnos que estudian en programas de educaci¨®n no formal. En 2018, 350.000 ni?os se beneficiaron de estas iniciativas.
En 2018, m¨¢s de 645.000 ni?os sirios se matricularon en escuelas p¨²blicas turcas, el triple en apenas tres a?os. L¨ªbano abri¨® las puertas de sus centros de ense?anza a otros 290.000 refugiados, adem¨¢s de incluir a 67.000 en programas de educaci¨®n informal. En Jordania, a pesar de las crecientes dificultades econ¨®micas a las que se enfrentan las familias refugiadas, el n¨²mero de sirios matriculados en la ense?anza p¨²blica creci¨® un 3% en comparaci¨®n con el a?o anterior.
En Siria, las matr¨ªculas escolares pasaron de 3,7 millones en el a?o acad¨¦mico 2016/17 a 4,1 millones en 2017/18. Otros 520.000 ni?os participaron en iniciativas de educaci¨®n no formal, como clases de recuperaci¨®n o programas de autoaprendizaje. En algunas regiones del pa¨ªs, m¨¢s de la mitad de los j¨®venes con alguna discapacidad no tiene acceso a la educaci¨®n.
La mayor brecha entre los j¨®venes sirios y sus coet¨¢neos en los pa¨ªses de acogida reside en la educaci¨®n secundaria y terciaria, con porcentajes por debajo del 25% (a excepci¨®n de Egipto). Apenas un 5% lleg¨® a la universidad en 2017 en Turqu¨ªa, L¨ªbano, Jordania e Irak, cuando la media mundial ronda el 37%.
El a?o pasado marc¨® un r¨¦cord en el n¨²mero de ataques a las instalaciones educativas y sanitarias (262) en Siria, seg¨²n Unicef. El 40% de las escuelas quedaron da?adas o destrozadas y y 1,3 millones de ni?os est¨¢n en riesgo de abandonar la educaci¨®n, alerta la organizaci¨®n.
M¨¢s de 1.100 ni?os muertos en 2018
2018 fue el a?o m¨¢s mort¨ªfero para la infancia desde que comenz¨® la guerra en Siria: 1.106 ni?os murieron debido a la violencia, informa Unicef. En el pa¨ªs y en las regiones vecinas, hay al menos ocho millones de menores que necesitan ayuda humanitaria, estima el Fondo de las Naciones Unidas.
M¨¢s del 83% de la poblaci¨®n siria vive bajo el umbral de la pobreza, una situaci¨®n que aumenta el riesgo de que los ni?os, para ayudar a sus familias, sean v¨ªctimas del matrimonio o el trabajo infantil, o sean reclutados por grupos armados.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

La escuela con m¨¢s refugiados que nacionales
Archivado En
- Educaci¨®n primaria universal
- Derechos ni?o
- Educaci¨®n primaria
- Derecho educaci¨®n
- Siria
- Guerra Siria
- Ense?anza general
- Calidad ense?anza
- Primavera ¨¢rabe
- Guerra civil
- Revoluciones
- Oriente pr¨®ximo
- Infancia
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Guerra
- Educaci¨®n
- Conflictos armados
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad
- Planeta Unicef
- Planeta Futuro