El religioso que transform¨® una antigua capilla en un centro comercial
En la localidad beninesa de Bougou se ha creado un proyecto destinado a mujeres con discapacidad o en riesgo de pobreza para desarrollar sus habilidades y emprender

¡°He decidido convertir la antigua capilla en un centro comercial. Adem¨¢s, las tiendas m¨¢s visibles ser¨¢n para mujeres con discapacidad o en riesgo de pobreza¡±, proclama el padre Marcos Delgado Arce, misionero de la Sociedad de Misiones Africanas y p¨¢rroco de Bougou, una poblaci¨®n mediana en el oeste de Ben¨ªn, no muy lejos de la frontera con Togo. El edificio fue desacralizado hace 10 a?os, cuando se construy¨® la nueva iglesia y utilizado como internado para estudiantes. Ahora ha encontrado un nuevo uso. Las obras de transformaci¨®n del templo avanzan a ritmo r¨¢pido. Hay obreros que transportan sacos de cemento, otros empujan carretillas cargadas de arena, aquellos mezclan con movimientos r¨¢pidos de pala, estos enfoscan paredes, unos pocos rompen piedras¡ La actividad es fren¨¦tica y el cambio del edificio religioso en centro comercial ya empieza a vislumbrarse.
¡°En esta parte, la que da a la carretera y a la entrada principal, est¨¢n las mejores tiendas, atr¨¢s habr¨¢ m¨¢s, a la izquierda ir¨¢ un restaurante con una gran terraza¡±, explica Delgado. ¡°Los mejores lugares est¨¢n destinados a mujeres con discapacidad, el resto podr¨¢n ser alquilados por cualquier comerciante y la renta servir¨¢ como fuente de ingresos a la misi¨®n para continuar con sus programas de ayuda a los m¨¢s desfavorecidos¡±, a?ade el religioso, que ha tenido la osad¨ªa de transformar la antigua capilla en un centro comercial donde estas mujeres con discapacidad, tras un periodo de formaci¨®n, pueden ganarse la vida de forma digna y aut¨®noma.
Si Jes¨²s ech¨® a los comerciantes del templo, el padre Delgado los ha tra¨ªdo de vuelta por lo que parece una buena causa. De hecho, los tres primeros locales ya est¨¢n ocupados. En el de la derecha de la fachada principal, Asia ha abierto una peluquer¨ªa. Varias mujeres, que cubren sus cabezas con hijabs, charlan tranquilamente sentadas en los bancos de la entrada mientras esperan a ser atendidas. Asia es una persona que puede hablar y adem¨¢s tiene discapacidad auditiva. Ha aprendido el oficio y ahora gracias a esta oportunidad se est¨¢ forjando una clientela y, adem¨¢s, tiene un par de aprendizas. Con se?as se hace entender por todos, especialmente de su hija Yumail, de dos a?os, a la que le gusta estar en los brazos de las clientas y los visitantes.
Si Jes¨²s ech¨® a los comerciantes del templo, el padre Delgado los ha tra¨ªdo de vuelta
Su vecina se llama Odine y se traslada de un lado a otro en una silla de ruedas con forma de triciclo que controla con un manillar. Cuando llega a su destino, aparca, saca sus muletas y camina despacio. Sus piernas est¨¢n sustentadas por hierros y sus brazos son fuertes. No para de sonre¨ªr. Ella es modista y en su local hay varias m¨¢quinas de coser, dos m¨¢s tradicionales y la otra el¨¦ctrica que le permite hacer todo tipo de bordados. En las primeras se sientan las aprendizas, desde la otra preside ella el negocio.

En el lateral izquierdo, justo enfrente a donde los obreros dan los ¨²ltimos toques al que ser¨¢ el restaurante del centro comercial, el primer local es el de Victorie, una mujer con seis hijos. Uno de ellos casi ha perdido la visi¨®n y ella decidido dejar a su marido tras sufrir malos tratos durante a?os. Tambi¨¦n es modista y ha sacado su m¨¢quina al porche para tener m¨¢s luz. Un poco m¨¢s all¨¢, en lo que es el centro cultural cat¨®lico, Albertine, afectada de poliomielitis, gestiona un local de fotocopias y ordenadores.

La discriminaci¨®n contra las personas con discapacidad es algo com¨²n en Ben¨ªn. La mayor¨ªa de ellas depende de la buena voluntad de organizaciones humanitarias para salir adelante ante la falta generalizada de apoyos de las administraciones p¨²blicas, explica la organizaci¨®n Gender Links for Equality and Justice. Estas personas suelen estar excluidas de los puestos de toma de decisiones tanto en el ¨¢mbito local como estatal, del mercado laboral e incluso, muchas veces, carecen de acceso a la educaci¨®n al no estar los centros escolares adaptados a sus necesidades. Por eso, es dif¨ªcil que sus problemas y reivindicaciones lleguen a los pol¨ªticos. Tambi¨¦n tienen que hacer frente a graves cuestiones de accesibilidad y movilidad. Y las mujeres con discapacidad son doblemente discriminadas: por su g¨¦nero y por su discapacidad.

Ben¨ªn ha firmado distintos tratados internacionales que reconocen sus derechos. El ¨²ltimo fue justamente la Convenci¨®n sobre los derechos de las personas con discapacidad, en 2011. Desde entonces poco se ha hecho para favorecer su implementaci¨®n. Una prueba de ello es que ha tardado siete a?os, hasta mayo de 2018, en presentar el primer informe de seguimiento del mismo y lo ha hecho bajo la presi¨®n del PNUD. Es este organismo internacional el que insiste ante el Gobierno benin¨¦s para que tome medidas encaminadas a la promoci¨®n y plena inclusi¨®n de estos ciudadanos.
Delgado ha hecho una opci¨®n muy especial por las personas con discapacidad y las mujeres
La situaci¨®n de estas personas es todav¨ªa m¨¢s deplorable si habitan en zonas rurales, como es el caso de Bougou. La escasez de medios, unida a la ignorancia y la superstici¨®n de muchos que achacan su condici¨®n a fuerzas superiores, maldiciones o brujer¨ªa, no ayudan a su integraci¨®n. Es quiz¨¢s por eso, que desde su llegada a Ben¨ªn, el padre Delgado ha hecho una opci¨®n muy especial por las personas con discapacidad y las mujeres. Muchos de los programas que ha puesto en marcha y dirige tienen a estos colectivos como beneficiarios. Los fieles cat¨®licos no tienen problemas para practicar su culto, justo enfrente de la que ser¨¢ esta nueva ¨¢rea de tiendas y restauraci¨®n se alza la misi¨®n cat¨®lica presidida por la nueva iglesia que se construy¨® hace algunos a?os para dar cabida a la creciente comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

Calidad educativa frente al fracaso escolar en Ben¨ªn

Los sentidos de ?frica
Archivado En
- Ben¨ªn
- Agenda Post-2015
- Misioneros
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Objetivos Milenio
- ?frica occidental
- ?frica subsahariana
- Programas ONU
- Personas con discapacidad
- ?frica
- ONU
- Iglesia cat¨®lica
- Discapacidad
- Cristianismo
- Mujeres
- Organizaciones internacionales
- Desarrollo sostenible
- Religi¨®n
- Relaciones exteriores
- Medio ambiente
- Sociedad
- EP Global
- ?frica no es un pa¨ªs
- Planeta Futuro
- Blogs