C¨®mo los polacos desafiaron el r¨¦gimen comunista levantando casi 4.000 iglesias de vanguardia (y al final lo vencieron)
De formas fant¨¢sticas y enso?adoras, estos templos se construyeron apenas sin materiales y como forma alternativa de disidencia, contraviniendo en todo el orden establecido. Ahora, un trabajo de investigaci¨®n recupera su historia

Entre 1967 y 1977, los vecinos del distrito de Nowa Huta, en Cracovia, dise?ado como una ciudad estalinista ideal, desafiaron la prohibici¨®n de la Rep¨²blica Popular de Polonia para levantar ¡ªliteralmente, piedra a piedra¡ª El Arca del Se?or, como se conoce a la Iglesia de Nuestra Se?ora Reina de Polonia. Una corona dorada, financiada gracias a las joyas donadas por los parroquianos, decora la torre; y las paredes se construyeron con las piedras que los fieles tra¨ªan de sus vacaciones. No ten¨ªan el permiso del gobierno, pero s¨ª el apoyo del Vaticano y, de hecho, la parroquia fue consagrada por el entonces obispo local, Karol Wojtyla, elegido un a?o m¨¢s tarde Papa (Juan Pablo II).
El Arca del Se?or no es la ¨²nica ni la primera. Entre 1945 y 1989, en la Polonia comunista ¡ªun pa¨ªs con un gobierno que rechazaba la religi¨®n, pero con una larga tradici¨®n cat¨®lica¡ª se construyeron hasta 3.780 iglesias. Fueron no solo un acto de reivindicaci¨®n de un pueblo frente al tel¨®n de acero, sino tambi¨¦n una reacci¨®n rupturista y creativa de los artesanos locales frente a la rigidez del sistema sovi¨¦tico que bloqueaba cualquier exceso o expresi¨®n de la individualidad, limitando la arquitectura a la prefabricaci¨®n o lo seriado, en definitiva a aquellos bloques de viviendas tan caracter¨ªsticos del socialismo.
Los procesos de construcci¨®n representaron tambi¨¦n una transgresi¨®n a las organizadas estructuras de trabajo de la Polonia de posguerra: las obras eran emprendidas y desarrolladas por la propia comunidad y cuadrillas de vecinos, a partir de fondos provenientes de aportaciones locales, un modo de hacer que ahora nos resulta familiar y podemos conocer bajo nombres como crowdfunding, pero que por aquel entonces supon¨ªa una disrupci¨®n.

El vac¨ªo espiritual que dejaba el plan comunista, el hecho de que el gobierno decidiera mirar hacia otro lado permitiendo estas constucciones para canalizar as¨ª el descontento y reducir las protestas en las calles, y el alejamiento del didactismo en la arquitectura de las iglesias que se produjo a ra¨ªz del Concilio Vaticano II, entre 1962 y 1965, fueron los tres revulsivos que terminan de explicar este fen¨®meno tan peculiar.
Muchas de estas iglesias comenzaron a construirse en la d¨¦cada de los cincuenta, cuando el fin de la era estalinista de Khruschev dio paso a un periodo m¨¢s liberal para el comunismo en Europa. Sin embargo, la mayor¨ªa fueron levantadas en los ochenta ¡ªm¨¢s de 1.000¡ª, cuando su construcci¨®n no estaba prohibida ni autorizada, y su creaci¨®n iba m¨¢s all¨¢ de las razones de la fe para convertirse en un instrumento de protesta contra el comunismo.
El mapa de su distribuci¨®n da informaci¨®n tambi¨¦n de la historia del momento. Mientras en los ochenta, un mayor n¨²mero de templos cat¨®licos se localiz¨® en las zonas rurales, en los noventa predominaron los suburbanos, que se desarrollaron en paralelo al crecimiento de las grandes ciudades industriales,?que se alimentaron de la fuerte migraci¨®n desde el campo y los n¨²cleos urbanos m¨¢s peque?os, y fueron concebidas seg¨²n el modelo funcional sovi¨¦tico. Estas iglesias representan la spocas edificaciones que lograron mantenerse al margen y subvertir su estricta regulaci¨®n formal.

Talentos individuales, artesanos o arquitectos m¨¢s j¨®venes trabajaban junto con las parroquias, que eran las responsables de seleccionar los dise?os de sus iglesias. Admiraban los estilos y materiales de vanguardia, pero el gobierno polaco restring¨ªa el acceso a elementos y maquinaria de construcci¨®n. De modo que este ejercicio de voluntad enso?adora dio lugar a un fen¨®meno ¨²nico en la arquitectura del siglo XX, en el que las particulares dise?os y de formas fant¨¢sticas se unen a la historia y el proceso de construcci¨®n de cada uno de ellos.
Gracias a la investigaci¨®n Arquitectura del VII d¨ªa ¡ªpuede verse en forma de exposici¨®n en la Casa de la Imagen de Logro?o hasta el d¨ªa 8 de mayo, con motivo del festival de arquitectura Conc¨¦ntrico¡ª, llevada a cabo por dos dise?adoras y arquitectas y un arquitecto polacos ¡ªIza Cicho¨½ska, Karolina Popera y Kuba Snopek¡ª, es la primera vez que se pueden contemplar juntas estas fascinantes edificaciones.


![<strong>Comecocos de ladrillo</strong>. Iglesia de Santa Mar¨ªa Reina del Mundo, en Radom (1982-2012). "Era cuando la Solidaridad [el sindicato Solidarno??, que <a href="/internacional/2014/10/23/actualidad/1414076064_841902.html" tagret="_blank">canaliz¨® las protestas contra el comunismo</a> en Polonia y fue uno de los revulsivos de su final en Europa del Este] iniciaba su actividad, ¨¦ramos j¨®venes y pens¨¢bamos que est¨¢bamos a punto de recuperar la libertad", cuenta el arquitecto del edificio. "La forma de la iglesia correpond¨ªa con el ambiente pol¨ªtico del pa¨ªs". Aunque visto de lado el templo remite a la mitra que los obispos y arzobispos llevan en la cabeza, desde arriba se ve claramente su parecido con el m¨ªtico comecocos o adivinador de papel con el que tantos hemos jugado de peque?os, y en el que era el azar el que dictaba tu destino. |](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MTF4NUIO7J7NTFFRR3MVG5IUGE.jpg?auth=a09e50de195ed5680e839c2834ce2361116ad0b481e07adc1f2b49937a508cff&width=414)










Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Arquitectura popular
- Arquitectura conmemorativa
- Arquitectos pioneros
- Dise?o arquitectura
- Exposiciones temporales
- Arquitectura religiosa
- Arquitectos
- Polonia
- URSS
- Comunismo
- Iglesias
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Edificios religiosos
- Centros culto
- Exposiciones
- Iglesia cat¨®lica
- Centroeuropa
- Arquitectura
- Cristianismo
- Ideolog¨ªas
- Religi¨®n
- Europa
- Arte
- Cultura
- Sociedad
- Arquitectura
- ICON Design