El dolor de o¨ªdo por una infecci¨®n es t¨ªpico en los ni?os, y ya hay una 'app' para diagnosticarla en casa
Entre un 80% y un 90% de todos los ni?os la padecen al menos una vez, seg¨²n la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UISB5LESEYJOGUSKMAZ5SQHB6A.jpg?auth=18a44ff0b41c716a1b736db7464a0444d3ca95ed28cfac59b3f948aad38b015a&width=414)
Que un ni?o se queje de dolor en los o¨ªdos es bastante com¨²n y es muy probable que el motivo de la molestia se deba a una otitis media, "una de las infecciones infantiles m¨¢s frecuentes, que afecta a entre un 80% y un 90% de todos los menores durante los primeros a?os de vida", seg¨²n apuntan desde la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa (AEP). La molestia es el s¨ªntoma m¨¢s frecuente pero esta infecci¨®n puede estar tambi¨¦n acompa?ada de fiebre y aparecer tras un resfriado com¨²n.
Lo habitual es que la visita al pediatra, quien se encarga de realizar el diagn¨®stico y recetar los medicamentos necesarios, llegue una vez el ni?o haya verbalizado el dolor, pero este proceso podr¨ªa cambiar gracias a una aplicaci¨®n m¨®vil que logra detectar la infecci¨®n en casa y que, hasta ahora, solo ha sido presentada en un estudio cient¨ªfico.
La nueva app, desarrollada por un equipo de cient¨ªficos de la Universidad de Washington en Seattle (EE UU), nota los fluidos que se sit¨²an en el o¨ªdo medio y causan la otitis utilizando ¨²nicamente un trozo de papel, el altavoz y el micr¨®fono del m¨®vil. El terminal se acopla al papel, cuya punta se pone sobre el o¨ªdo del ni?o, y env¨ªa una serie de sonidos al interior del ¨®rgano auditivo. Seg¨²n el eco que recibe de vuelta, el programa inform¨¢tico de la app puede determinar si hay l¨ªquido procedente de una infecci¨®n o no.
Seg¨²n los resultados del estudio, en el que los cient¨ªficos han robado su funcionamiento en 98 orejas de pacientes de pediatr¨ªa (son pocos, por lo que est¨¢n preparando muestras m¨¢s significativas), la aplicaci¨®n funciona mejor que algunos de los sistemas de reflectometr¨ªa ac¨²stica que se comercializan actualmente. Adem¨¢s, se trata de un sistema muy sencillo de usar, aseguran los investigadores: "Puede ser utilizado por los padres de los pacientes sin ning¨²n tipo de entrenamiento m¨¦dico". Desde su punto de vista, eso podr¨ªa ayudar a acelerar los diagn¨®sticos de esta com¨²n infecci¨®n infantil.
Una vez detectada, el m¨¦dico ser¨¢ quien tenga que decidir el tratamiento, que suele ser a base de antit¨¦rmicos durante unos dos o tres d¨ªas, seg¨²n la AEP. Pasado este tiempo el 80% de las infecciones desaparecen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.