Aqu¨ª hay alguien que no viene a hablar de su libro y que no tiene ni idea de quien es Kanye West
Blixa Bargeld lideraba un grupo furioso llamado Einst¨¹rzende Neubauten en Berl¨ªn cuando conoci¨® a Nick Cave. Juntos escribieron uno de los cap¨ªtulos m¨¢s brillantes del rock hasta que se enfadaron. Hoy, que presenta libro, tambi¨¦n est¨¢ enfadado
Blixa Bargeld est¨¢ muy cabreado. Hace un d¨ªa de sol en Barcelona y el que fuera mano derecha de Nick Cave en su era m¨¢s gloriosa, al frente de Bad Seeds, concede una entrevista a ICON dejando claro que no est¨¢ satisfecho con el motivo para conceder la entrevista. ¡°Este libro no se ha editado como yo quer¨ªa¡±, dice Bargeld, fundador de Einst¨¹rzende Neubauten y por tanto icono del rock experimental, vestido de negro de arriba abajo mientras a unos metros su manager (vestido de negro de arriba abajo) trata de capear el temporal en silencio.
El libro al que se refiere Bargeld (Berl¨ªn, 1959) es Europa: una letan¨ªa y lo que le disgusta es: ¡°Todo. El t¨ªtulo no es correcto porque le falta un matiz y adem¨¢s no me consultaron para la edici¨®n, y no entiendo que pusieran una cruz en la portada¡¡±. Finalmente, decide que ya no quiere hablar m¨¢s del tema y pasa a otro asunto que (tambi¨¦n) le disgusta: ¡°Ya no existe la m¨²sica experimental en el sentido m¨¢s puro de la palabra. Si tienes una serie de instrumentos o materiales que ya sabes c¨®mo suenan y te dedicas a hacer cosas con ellos, eso no tiene nada de experimental. Si golpeo un metal que ya conozco, en condiciones que te resultan familiares, y luego utilizo ese sonido, el resultado no es experimental¡±, afirma el m¨²sico mientras se sirve otra copa de vino blanco. Luego aclara que esta entrevista es para hablar del libro y solo del libro, pero ¨Cparad¨®jicamente¨C no reh¨²sa entrar en ninguna otra cuesti¨®n: ¡°No me he preparado para hablar de nada que no sea este libro, pero pregunta y tratar¨¦ de contestarte si creo que es posible¡±.
"El t¨ªtulo no es correcto porque le falta un matiz y adem¨¢s no me consultaron para la edici¨®n, y no entiendo que pusieran una cruz en la portada¡¡±
El alem¨¢n es una figura clave para entender el sonido industrial que capitaliz¨® ciertos ¨¢mbitos de la m¨²sica teutona a trav¨¦s de Die Geniale Diletante, un movimiento radical dedicado a la experimentaci¨®n que se mov¨ªa alrededor de un c¨ªrculo formado por clubes, galer¨ªas de arte y sellos.
Con cierta tendencia al ruidismo y una puesta en escena que no escatimaba en efectismo, los Einst¨¹rzende Neubauten fueron la punta de lanza con sede en Berl¨ªn que puso del rev¨¦s a los amantes de la meloman¨ªa tradicional. ¡°Todo eso ya no existe. Las bandas no existen. El email lo ha cambiado todo. Ahora la gente se encuentra delante de un ordenador y las bandas no tienen nada que ver con eso. ?Nostalgia? No, los tiempos cambian y el proceso creativo, tambi¨¦n. Y en cuanto a Alemania, lo que hay ahora en alem¨¢n es pat¨¦tico. No hay nada bueno cantado en ese idioma: todo es terrible¡±, afirma Bargeld, que el d¨ªa de la entrevista dar¨¢ un concierto en el CCCB de Barcelona: ¡°No es un concierto. Soy yo haciendo loops de mi propia voz. Cada vez sale algo distinto, pero no es un concierto¡±.
De repente, a Bargeld le apetece volver a hablar del libro. ¡°Fue el resultado de un proyecto determinado, pero la gente tiende a creer que est¨¢ leyendo una cosa cuando en realidad es otra totalmente distinta. Escog¨ª el formato de diario de viajes ficcionado, en el que hay partes de realidad y otras completamente inventadas. Y me decid¨ª por la letan¨ªa porque me gustaba ese formato, me gustaba esa repetici¨®n interminable y decid¨ª respetar ese contexto de origen religioso. Pero debe quedar claro que mi intenci¨®n no era hablar de Europa o del tour que hac¨ªamos en ese momento, aunque aparezcan ambas cosas¡±, precisa el berlin¨¦s. ¡°Escribir es algo delicado: a veces tomo notas y despu¨¦s analizo esas notas, pero no siempre es sencillo. Eso s¨ª: cuando entro en ese proceso por el buen camino y empiezo a escribir, puede resultar bastante sencillo¡±.
A Bargeld, seg¨²n confiesa, no le interesa en absoluto la cultura pop (¡°mis amigos sueltan nombres y no me suena ninguno. El otro d¨ªa descubr¨ª qui¨¦n era Kanye West, pero porque vi que se hab¨ªa reunido con Trump¡±), pero reconoce una debilidad, algo que s¨ª le gusta y a lo que dedica tiempo: ¡°Me gusta mucho un programa de la BBC3 que se llama Late junction, ponen mucha m¨²sica interesante y me interesa porque no siguen los esquemas tradicionales. A veces los escucho cuando estoy de vacaciones y mis amigos me piden que lo quite, pero para m¨ª es una manera de obtener informaci¨®n, as¨ª que se queda puesto¡±, dice. Y adem¨¢s, sonr¨ªe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.