Las letras
Temer a la muerte no es aconsejable y cuando nos asalta suele ser por la muerte de otros, no la nuestra
![Rafeael S¨¢nchez Ferlosio en la Biblioteca Casanatense de Roma en 2005.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FHK47GC6XBC4ZPWSW6TQL45GSQ.jpg?auth=d599b1e4f360ce5c94f648d14b3f4a5f98aa4f971e16907cd789d80a6da9d02f&width=414)
Sol¨ªa Malraux definir la muerte como ¡°lo irreparable¡±, y quiz¨¢s sea ese su car¨¢cter m¨¢s helador. Temer a la muerte no es aconsejable y cuando nos asalta suele ser por la muerte de otros, no la nuestra. Es el rastro que deja la muerte lo que agobia. En un poema muy cursi dec¨ªa Tagore que lo inconcebible era que tras su muerte los p¨¢jaros siguieran cantando. Y sin embargo, esa es la parte buena de la muerte: que sin duda aquellos a quienes los muertos abandonan seguir¨¢n cantando. Tardar¨¢n meses, a?os, pero cantar¨¢n de nuevo.
Lo irreparable va por otra senda, m¨¢s oscura, m¨¢s augusta. Quienes seguimos en vida tras una muerte cercana sabemos que ya no volveremos a compartir nada con el desaparecido. Eso es lo irreparable. Rafael S¨¢nchez Ferlosio nos dej¨® en abril. Este mes de julio nos hemos reunido unos amigos, espoleados por Fernando Savater, para compartir a Ferlosio en la revista Claves que ¨¦l dirige. A todos cuantos hemos escrito sobre Ferlosio nos ha parecido que de ese modo a¨²n estaba presente. As¨ª que cambi¨¢bamos una proposici¨®n, un verbo, un adjetivo para que le gustara m¨¢s. Si te paras a pensar, es absurdo, es imperdonable, es espiritismo. Sin embargo, los que hemos contribuido ten¨ªamos la certeza de que Rafael nos estaba vigilando por encima del hombro.
Es uno de los m¨¢s insolubles enigmas de la literatura: que da vida. No es una met¨¢fora, es verdad literal. La literatura da vida a los humanos como el agua se la da a las plantas. Y aquellos que no se alimentan con la literatura, se agostan. ?C¨®mo es posible semejante disparate? Lo explica Ferlosio en uno de sus pecios, recogido en la revista: ¡°En el silencio de mi noche ardiente, las letras, locas, gesticulan voces¡±. Es que siguen cantando, Rafael, siguen cantando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F¨¦lix de Az¨²a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fcabe018f-26cd-4f1e-9d12-471c82eab11b.png?auth=fd8cca5daeae0329183acefc3a539af2b67a96f6b2c631068b69f00c505a8752&width=100&height=100&smart=true)