Tiempo de faroles
Apena el estancamiento de unos personajes que alardean de verdades p¨¦treas mientras son incapaces de cincelar entre todos una verdad com¨²n como la que logra Landero en 'Lluvia fina'

Luis Landero esculpe una verdad gelatinosa, como suelen ser la mayor¨ªa de las verdades humanas, en un proceso dificultoso a partir de fragmentos parciales de cada uno de los personajes de su Lluvia fina (Tusquets). Qu¨¦ gran narrador. Qu¨¦ capacidad para cincelar a partir de una amalgama viscosa de frustraciones y traumas una realidad que logra convertirse en tangible a lo largo del proceso de lectura. Nos sirve su ¨²ltimo libro para tomar conciencia de la parcialidad de nuestras verdades, que sin embargo imprimen en nosotros un sello casi inamovible a pesar de su comprobada subjetividad.
Son buenos d¨ªas estos para refugiarse en la literatura, en libros como el de Landero, y aferrarnos a esa realidad ficticia que, aunque a primera vista parezca tambaleante en su construcci¨®n, es m¨¢s vigorosa que la realidad pol¨ªtica que nos rodea. La verdad gelatinosa de Lluvia fina es m¨¢s s¨®lida que el discurso pol¨ªtico nacional.
Y es que estamos en tiempos de faroles. Apena contemplar las distancias entre partidos que, si quisieran, tendr¨ªan en com¨²n mucho m¨¢s de lo que les separa. Apena contemplar la sobreactuaci¨®n de los amigos de hom¨®fobos que se sienten atacados por aquellos a los que est¨¢n contribuyendo a atacar. Apena contemplar el bloqueo en la izquierda. El bloqueo en la derecha. El bloqueo entre izquierda y derecha. El bloqueo entre independentistas. El bloqueo entre independentistas y constitucionalistas. Apena la sensaci¨®n de estancamiento entre unos personajes que alardean de verdades p¨¦treas superiores, mientras son incapaces de cincelar entre todos una verdad com¨²n como la que los personajes de Landero logran mal que bien.
Lean Lluvia fina. Lean Jane Eyre, una gran novela feminista que Charlotte Bront? nos leg¨® en defensa de la verdad como forma de rebeli¨®n. Lean los Ensayos esenciales, de Adrienne Rich, reci¨¦n publicados por Capit¨¢n Swing, que nos ense?an lo que se esconde bajo las apariencias de muchas formas de cultura. De nuevo, la verdad. Escapemos por un rato del acartonamiento pol¨ªtico que nos rodea y, mientras les dejamos entretenidos en sus faroles, busquemos la realidad literaria como forma superior, muy superior, frente a la procaz realidad que debemos afrontar. Si se dan cuenta de que no les hacemos caso en su absurdo teatrillo, tal vez avancemos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
