Boletus edulis salteados con yema de huevo y pur¨¦ de patata
D¨ªas de suerte para los amantes de las setas. Es un a?o fabuloso de boletus edulis, una seta c¨¦lebre en la cocina por el gran juego que ofrece: resulta f¨¢cil de manipular; no es cara, combina de maravilla en numerosas recetas y su sabor y aroma resultan fabulosos. Estamos ante la seta del oto?o por excelencia. Un hongo conocido con multitud de nombres: porro, seta de calabaza; en Catalu?a, cep; onddo zuri en Euskadi... De m¨²ltiples maneras. En cada lugar donde esta seta se recolecta recibe su apelativo particular.
Dentro de la familia de los boletus, los edulis ostentan el mayor valor culinario. Pertenecen a la clasificaci¨®n de boletus de carne blanca, junto a los aereus, los reticulatus y los pin¨ªcola, que van apareciendo durante el resto de las estaciones del a?o, un p¨®quer ganador en la cocina en t¨¦rminos de setas. La morfolog¨ªa de un buen boletus edulis se forma de un pie central, robusto y grueso, con un color entre blanquecino y marr¨®n; coronado por un sombrero, que evoluciona en su forma de hemisf¨¦rico y convexo a plano, con unos tonos que van del blanco al amarillento.
Para valorar su calidad, fijamos la atenci¨®n primero en su textura. Cuando esta es prieta y firme, nos informa de la juventud del ejemplar, con unos pocos d¨ªas, incluso horas, desde su recolecci¨®n. Con el paso de las jornadas, los boletus envejecen y pierden esa firmeza, comienzan a ablandarse. El otro factor a tener en cuenta en la frescura del edulis son los aromas, en su momento de esplendor aparecen unas agradables notas n¨ªtidas a humedad, acompa?adas de un sutil recuerdo a avellana.
En cuanto a la manipulaci¨®n, tan pronto como lleguen a la cocina, requieren de su limpieza y su r¨¢pido consumo. La seta crece en el suelo, entre multitud de par¨¢sitos deseosos de hincarle el diente. El paso del tiempo juega a favor de ellos. Con la ayuda de un cuchillo fino o un pelador, retiraremos la primera piel que cubre el pie del hongo, sucia de restos adheridos del propio campo. Para el sombrero, emplearemos un pa?o h¨²medo y con la ayuda de un leve y r¨¢pido chorro de agua eliminaremos cualquier impureza. Las secaremos al momento para evitar que se humedezcan demasiado, una circunstancia que va en detrimento de su sabor.
A continuaci¨®n, dejamos la receta. Sencilla y deliciosa, como toda buena cocina de temporada.
Boletus edulis salteados con yema de huevo y pur¨¦ de patata
Ingredientes
Para 4 personas
- 1.300 gramos de boletus edulis aproximadamente
- 6 yemas de huevo
- 300 gramos de patata
- 60 gramos de mantequilla
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen
Instrucciones
A la hora de adquirir los boletus, hay que comprobar que estén enteritos y la carne prieta. Una vez en la cocina, retirar con un cuchillo la suciedad adherida a la seta y, de manera posterior, limpiarla con un paño húmedo y con la menor agua posible, para evitar que cojan demasiada humedad.
Para el puré de patata, cocer la patata pelada en agua salada. Una vez cocida, escurrir y triturarla con la mantequilla (se puede sustituir por un buen aceite de oliva), hasta conseguir una textura densa y untuosa. Sazonar al gusto con sal y pimienta.
A la hora de cocinarlos, trocear los boletus y saltearlos en aceite de oliva a fuego moderado, que se vayan dorando en el exterior. Sazonar generosamente con sal.
Verter los boletus salteados en un cuenco y aliñarlos con las yemas de huevo, sal, pimienta y un poquitín de aceite.
Disponer en la base del plato el puré de patata, acompañar con las setas aliñadas y coronar la elaboración con unas finas láminas de boletus en crudo, y un ligero toque de sal y pimienta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.