Holanda cr¨ªa coral ¡®in vitro¡¯ para acuarios de toda Europa
Los cr¨ªa el zoo Burgers, de la ciudad de Arnhem, que cuenta con un arrecife sano y estable en un tanque de 750.000 litros de agua marina


Puede parecer una planta, una roca incluso, pero el coral es un animal que forma la base de un ecosistema con las microalgas que lo cubren y son esenciales para su supervivencia. El cambio de clima y el calentamiento del agua amenazan su futuro y lo blanquean, porque escupen, literalmente, las talofitas que les dan color. El zoo holand¨¦s Burgers? ha conseguido criar un arrecife propio en un tanque de 750.000 litros de agua de mar, que es el mayor de Europa. Situado en Arnhem, al este del pa¨ªs, su buena salud le permite surtir con regularidad a otros acuarios para su conservaci¨®n. Este martes, sali¨® un cargamento de un centenar de colonias camino de Alemania y Croacia, y en breve partir¨¢ otro hacia Dinamarca. Es una donaci¨®n, no una venta, porque los 400 zoos miembros de EAZA, la Asociaci¨®n Europea de Zoos y Acuarios se ayudan entre ellos. ¡°Y si a cambio de un elefante recibimos una cucaracha tropical, nos parece un buen trato¡±, asegura Max Janse, conservador de los corales de Arnhem.
Al acuario de Burgers? le ha costado 20 a?os de trabajos e investigaci¨®n contar con un arrecife estable, superado hoy solo por otros similares en Australia y San Francisco (Estados Unidos). Los corales necesitan mucha luz y movimiento constante del agua, y criarlos en esta especie de invernadero acu¨¢tico afronta dos retos.

¡°En el plano qu¨ªmico, hay que comprobar la composici¨®n del agua con regularidad para que no haya elementos t¨®xicos. El biol¨®gico es m¨¢s complicado, porque el coral forma un ecosistema y vive con pocos nutrientes, y si las algas proliferan, por ejemplo, morir¨ªa. Luego hay que asegurarse de la supervivencia de los peces que lo habitan, parte inseparable del ecosistema mismo. Nuestro arrecife es un ejemplo de c¨®mo conservarlo y ayudar a otros a criar los suyos. Devolver el coral a la naturaleza, que parece el objetivo final adecuado, es m¨¢s dif¨ªcil: no sabes qu¨¦ pat¨®genos, tal vez da?inos, puedes introducir. Es como la flora intestinal, tenemos miles de bacterias en equilibrio, pero puede tambi¨¦n producirse una descomposici¨®n¡±, dice Janse. El bi¨®logo reconoce divertido la eterna confusi¨®n sobre la naturaleza del coral. ¡°Al menos un 50% de la gente que nos visita sigue creyendo que es una planta¡±.
En enero de 2019, el zoo holand¨¦s hizo otra donaci¨®n de 300 corales, an¨¦monas y peces de su arrecife al acuario de Londres (Sea Life London), que estaba construyendo un tanque especial propio. El zoo de la ciudad brit¨¢nica de Chester tambi¨¦n recibi¨® un cargamento.
¡°En 2013 enviamos asimismo muestras al Oceanogr¨¤fic de Valencia, porque la superpoblaci¨®n de corales no es recomendable. Se pelean o envenenan entre ellos, y nosotros tenemos la suerte de poder surtir a nuestros colegas¡±. Y como el zoo Burgers? no se limita a ser un vivero, su arrecife coralino intenta recrear visualmente para el visitante los de Indonesia y Filipinas, en la regi¨®n del Indo-Pac¨ªfico, que incluye las aguas tropicales de los oc¨¦anos ?ndico y Pac¨ªfico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

¡®Wandi¡¯, el cachorro que quiz¨¢s cay¨® del cielo, es un dingo
