La maleta del exilio espa?ol en Am¨¦rica
Un documental de Javier Angulo y Nacho Villar retrata el drama de los cientos de miles de espa?oles que vieron naufragar sus vidas tras la Guerra Civil

Ahora que se han cumplido 80 a?os del fin de la Guerra Civil, y que los restos de Franco ya est¨¢ fuera del Valle de los Ca¨ªdos, y que hay cierta conciencia de que no es propio de un pa¨ªs civilizado que miles de v¨ªctimas sigan en fosas comunes y cunetas, reconforta entrar a una sala de cine y encontrarse con el documental La maleta de Helios, un homenaje a los cientos de miles de exiliados espa?oles y sus familias que fueron grandes damnificados de aquella guerra, pero de los que casi no se habla.
La historia sencilla y desgarradora de Helios Est¨¦vez y su padre Antonio, uno de los 25.000 exiliados que acogi¨® el Gobierno de L¨¢zaro C¨¢rdenas en M¨¦xico tras la contienda, es una reivindicaci¨®n de aquellos hombres y mujeres que, si bien no acabaron en la c¨¢rcel o fusilados, sufrieron durante toda su vida las consecuencias del franquismo y en la mayor¨ªa de los casos vieron sus sue?os rotos.
El largometraje dirigido por Javier Angulo y Nacho Villar comenz¨® su andar en el Festival de Cine de Huelva y acaba de pasar por el de La Habana, donde el tema es especialmente sensible, pues en Cuba recalaron miles de exiliados republicanos que, como Antonio Est¨¦vez en M¨¦xico, rehicieron su vida como pudieron, en un pa¨ªs que no era el suyo, pensando que un d¨ªa podr¨ªan regresar.
Todo el mundo conoce los grandes nombres del exilio mexicano, cubano, argentino o norteamericano, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Mar¨ªa Zambrano, Mariano Ruiz Funes, Luis Jim¨¦nez de As¨²a¡ Pero ?qu¨¦ fue de las vidas de tantos hombres y mujeres an¨®nimos que lo perdieron todo y dejaron atr¨¢s su pasado y sus historias, y de los que nada se sabe?
La maleta de Helios cuenta la historia de Antonio Est¨¦vez, un republicano anarquista, escritor e intelectual autodidacta, nacido en 1897, que viv¨ªa en El Bierzo (Le¨®n) cuando estalla la Guerra Civil y ha de marchar del pueblo para no ser fusilado. Deja all¨ª a su esposa e hijos, el m¨¢s peque?o de ellos Helio, de pocos meses, y lucha en el bando republicano hasta que termina la guerra y se exilia en M¨¦xico. Hasta ah¨ª una historia de tantas.
Pero la pel¨ªcula aborda el conflicto del exilio desde una perspectiva diferente, que toca el coraz¨®n del espectador de un modo sutil y a la vez brutal: es el punto de vista del hijo que no conoci¨® a su padre y que ha construido su imagen a trav¨¦s de los recuerdos de su madre, que nunca volvi¨® a ver a Antonio pero sigui¨® enamorada de ¨¦l hasta el ¨²ltimo d¨ªa, y de las cartas que les llegaban desde M¨¦xico.
Antonio nunca pudo regresar a Espa?a y, despu¨¦s de 20 a?os, solo habl¨® una vez por tel¨¦fono con su esposa. A los 19 a?os, Helio Est¨¦vez no aguant¨® m¨¢s y se fue a M¨¦xico a conocer a su padre, que era viajante y viv¨ªa en una pensi¨®n, pues nunca tuvo un hogar estable, siempre pens¨® en el reencuentro. La narraci¨®n, a trav¨¦s de los ojos y de la voz de Helio, de lo que fue el exilio para su padre y sus compa?eros en M¨¦xico, provoca tristeza y desasosiego: primero, las conversaciones de caf¨¦ cuando todav¨ªa cre¨ªan que Franco caer¨ªa y podr¨ªan regresar, luego la etapa de la rabia, de la frustraci¨®n, y la depresi¨®n al darse cuenta de que no hab¨ªa alternativa.
Helio se reencontr¨® con su padre, pero la alegr¨ªa dur¨® poco. Antonio muri¨® pronto y ¨¦l convirti¨® su tristeza en poes¨ªa y se qued¨® a vivir en M¨¦xico, donde form¨® una familia, que ahora viaj¨® con ¨¦l a La Habana a la presentaci¨®n del documental. ¡°Es una historia muy dura y triste, como la de muchos¡±, afirm¨®. Para Javier Angulo, director desde hace 12 a?os de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, la historia de la familia Est¨¦vez no es importante solo porque habla de la herida del exilio, sino ¡°por su reflexi¨®n final: un mensaje de reconciliaci¨®n para que no vuelvan a cometerse los mismos errores".
En la maleta que siempre tuvo preparada Antonio Estevez para volver y reencontrase con su familia, que finalmente Helio llev¨® de vuelta a El Bierzo, se resume el drama de cientos de miles de exiliados que vieron naufragar sus vidas hace 80 a?os y que nunca han sido reivindicados como se merecen.
Lea m¨¢s temas de blogs y s¨ªganos en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Guerra civil espa?ola
- Cuba
- Republicanos
- Guerra civil
- Franquismo
- Caribe
- Exilio
- Segunda Rep¨²blica Espa?ola
- Francisco Franco
- Fascismo
- M¨¦xico
- Rep¨²blica
- Dictadura
- Ultraderecha
- Norteam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Latinoam¨¦rica
- Conflictos pol¨ªticos
- Guerra
- Historia
- Am¨¦rica
- Conflictos armados
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- M¨¢s se perdi¨® en La Habana
- Blogs