Luiza Trajano, poderosa empresaria de Latinoam¨¦rica y activista por la igualdad
Transform¨® el negocio familiar en un imperio. La CEO del imperio minorista Magazine Luiza compagina el trabajo con programas para impulsar mujeres en el mercado laboral
Todo comenz¨® a los 12 a?os, cuando Luiza Helena Trajano empez¨® a trabajar tras el mostrador de la tienda de su t¨ªa (due?a de una peque?a cadena de tiendas en el estado de Sao Paulo¡ª durante las vacaciones del colegio. A los 18, se emple¨® a tiempo completo en la empresa, llamada Magazine Luiza, y a los 40 lleg¨® a la presidencia, tras seguir la trayectoria t¨ªpica del empresario heredero, pasando por todos los sectores de la compa?¨ªa. Hoy, a los 68 a?os, Trajano es una multimillonaria ¡ªse estren¨® el a?o pasado en la lista Forbes¡ª, una de las CEO m¨¢s influyentes en Latinoam¨¦rica y una activista por la igualdad de g¨¦nero.
Ella transform¨® el negocio familiar en un imperio. Magazine Luiza naci¨® en la ciudad de Franca y la fundaron en 1957 su t¨ªa, tambi¨¦n llamada Luiza, y su marido, Pelegrino Jos¨¦ Donato. En los setenta, la marca ya ten¨ªa su primer gran centro comercial, con m¨¢s de 5.000 metros cuadrados y una d¨¦cada despu¨¦s cruz¨® las fronteras de S?o Paulo y se extendi¨® al vecino Estado de Minas Gerais. Pero el gran salto de la empresa ocurri¨® en los noventa, cuando Trajano asumi¨® la direcci¨®n del grupo y cambi¨® el modelo de gesti¨®n. En 1992, ella abri¨® una cadena de peque?as tiendas sin productos, donde los clientes se sentaban frente a un ordenador, compraban los productos por un cat¨¢logo digital y los recib¨ªan en casa. Cuando apenas hab¨ªa internet en Brasil, la empresaria cre¨® el primer sistema de e-commerce del mundo.
Innovaci¨®n es su palabra clave. ¡°Hay dos cosas que son comunes a las empresas exitosas: un servicio al cliente de primer nivel e innovaci¨®n. Hay que estar al tanto de las novedades en el mercado para no quedarse atr¨¢s¡±, suele decir Trajano, que es madre de tres hijos y abuela de cinco nietos. Su equipo (y ella misma) la definen como una l¨ªder muy presente, pero que tambi¨¦n sabe descentralizar las demandas.
Trajano ha ganado incontables premios de ventas al por menor en Brasil y ha ido transform¨¢ndose en una portavoz del sector minorista, pero no abandona viejas costumbres. Visita con frecuencia las tiendas para charlar con clientes y empleados, y, as¨ª, no dejar de lado el ¡°factor humano¡± del negocio. La empresaria es bastante activa en Twitter (su cuenta @luizatrajano tiene m¨¢s de 32.000 seguidores) y en Instagram (194.000 seguidores), donde, adem¨¢s de contar su d¨ªa a d¨ªa, responde a las quejas de los clientes. En la p¨¢gina de la empresa tambi¨¦n ofrece su direcci¨®n de correo electr¨®nico.
Es una de las mujeres m¨¢s poderosas e influyentes del pa¨ªs, e incluso se lleg¨® a considerar que fuera ministra del Gobierno de Rousseff en la primera legislatura. En 2015, acept¨® el cargo que Rousseff le ofreci¨® como presidenta del Consejo P¨²blico Ol¨ªmpico (CPO), responsable de aprobar los presupuestos y las obras para los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo.
Feminismo
Trajano compagina el trabajo con charlas motivacionales y proyectos para impulsar a las mujeres en el mercado laboral. ¡°Si esperamos por la meritocracia, las mujeres tardar¨¢n m¨¢s de un siglo en ocupar los puestos directivos de las empresas¡±. Fue esa idea de que era necesario aumentar la participaci¨®n femenina en todos los sectores lo que la llev¨® a crear, en 2013, el Grupo de Mujeres de Brasil, con el objetivo de reducir la brecha de g¨¦nero en puestos p¨²blicos y privados, y lanzar soluciones a temas como violencia dom¨¦stica, racismo, salud p¨²blica y educaci¨®n a trav¨¦s de comit¨¦s, grupos de estudio y di¨¢logo con parlamentarios. El proyecto empez¨® con 40 mujeres. Hoy son m¨¢s de 24 mil.
¡°Las mujeres necesitan unirse, animarse mutuamente y vibrar unas con otras. Esta creencia de que no nos llevamos bien no es cierta y nos ha limitado mucho. Dejemos a un lado la competitividad, porque el ¨¦xito de una mujer muy probablemente significar¨¢ un gran avance para todas las mujeres. As¨ª que recordemos: ?sororidad siempre!¡±, dijo Trajano en una de sus charlas en Brasil.
En 2018, Trajano estuvo por tr¨¢s de una iniciativa de Magazine Luiza, que cre¨® un canal de comunicaci¨®n interna para que las empleadas denuncien casos de agresi¨®n. Una vez hecha la denuncia, la empresa investiga lo sucedido y ofrece todo el apoyo a la v¨ªctima. En el mismo a?o, la marca cre¨® una campa?a nacional contra la violencia dom¨¦stica en Brasil, poniendo a la venta una cuchara por el valor simb¨®lico de 1,80 reales (aproximadamente 39 c¨¦ntimos de euro), refiri¨¦ndose a un dicho brasile?o: ¡°en pelea de marido y mujer, nadie debe meter su cuchara¡±. Todo el beneficio de las ventas se destin¨® a ONGs que atienden a mujeres v¨ªctimas de malos tratos.
?Es Trajano una feminista? ¡°Depende de lo que consideras feminismo. Si se trata de defender la igualdad de derechos para todos, realmente soy feminista, porque eso es lo que quiero¡±, contesta.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.