Esp¨ªritu deportivo y aroma a cuero: el homenaje a los ¨²ltimos Bentley construidos de manera artesanal
Marco Makaus reivindica en el libro 'Bentley. Un siglo de elegancia y velocidad' los emblem¨¢ticos dise?os de la casa inglesa
"El proyecto Continental de 1992 fue, posiblemente, el intento m¨¢s audaz de Bentley para revivir los valores de la marca desde los a?os treinta. Era un autom¨®vil pensado para ser extremadamente elegante, lujoso y r¨¢pido¡±, escribe Guglielmo Miani, presidente la casa italiana de moda Laurismiani en el libro Bentley. Un siglo de elegancia y velocidad. ¡°Totalmente hechos a mano y personalizados, los Bentley Continental fueron la m¨¢xima expresi¨®n de la fabricaci¨®n de autom¨®viles de la d¨¦cada de 1990¡±, concluye.
Editado por la propia firma, el volumen es un homenaje a los ¨²ltimos Bentley construidos de manera artesanal. Larusmiani, fundada en 1922 por Guglielmo Miani, un sastre que comenz¨® tejiendo trajes para estrellas como Charlie Chaplin, crea prendas y complementos de lujo pensados para un tipo de hombre concreto: viajado, elegante y hedonista. Por eso a su cat¨¢logo, que incluye refinadas navajas, humidificadores para los habanos o ¡°herramientas indispensables para caballeros conductores¡±, suma ahora un libro que homenajea a estos veh¨ªculos de la marca inglesa fabricados en los noventa. Por entonces la casa, amenazada de extinci¨®n, encontr¨® una salida poniendo m¨¢s ¨¦nfasis en el esp¨ªritu deportivo de su origen: la era en la que los Bentley boys, j¨®venes millonarios aficionados al motor, ganaron, entre 1927 y 1930, cuatro ediciones consecutivas de Las 24 Horas de Le Mans.
El autor del libro, Marco Makaus, reivindica junto con el fot¨®grafo Ted Gushue estos emblem¨¢ticos dise?os de la casa inglesa. Es la primera vez que se le da este trato cuidadoso y exhaustivo a modelos como el R de 1994 que aparece en la imagen superior. Pero Makaus tambi¨¦n repasa otros avatares vividos por la marca. Desde c¨®mo el fabricante del BR. 1, motor del Sopwith Camel, un biplano brit¨¢nico de la Primera Guerra Mundial, pas¨® al acabar el conflicto a producir coches que despuntaban en pruebas de resistencia, hasta las primeras crisis, como la vivida en 1931, cuando Rolls-Royce logr¨® hacerse con el control de todos sus activos.
Hoy, la palabra Bentley evoca el oscuro aroma del cuero Connolly y la p¨¢lida luz de un d¨ªa nublado en Londres. Pero tambi¨¦n el escalofr¨ªo de verlos pasar tan r¨¢pidos y elegantes como un avi¨®n en la pista de despegue.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.