El respiro en medio de la telenovela
La captura de Aida Merlano se convertir¨¢ en un arma del Gobierno de Maduro, que la utilizar¨¢ de forma dosificada contra el de Iv¨¢n Duque

Dos realidades pol¨ªticas han chocado en Colombia en los ¨²ltimos d¨ªas. Por un lado, el presidente Iv¨¢n Duque tuvo importantes victorias pol¨ªticas en medio de la crisis de su Gobierno. La elecci¨®n de un fiscal general de su confianza fue tal vez el principal triunfo. Igualmente, el ingreso formal de Cambio Radical y el Partido de la U al Gobierno le garantizar¨¢, en teor¨ªa, la estabilidad legislativa en el Congreso que comenzar¨¢ sesiones en las pr¨®ximas semanas. A todo ello se le sum¨® el respaldo del Gobierno norteamericano a Guaid¨® durante el discurso del estado de la Uni¨®n, lo cual le daba un espaldarazo a la pol¨ªtica exterior colombiana. Si bien estos hechos no mejoraron la imagen del Gobierno en t¨¦rminos de popularidad y tampoco lo sacan de la crisis, tambi¨¦n es cierto que le daban un respiro pol¨ªtico.
Sin embargo, esta realidad choc¨® con otra que parece una telenovela. La excongresista Aida Merlano, condenada hace algunos meses por formar parte de una estructura criminal bastante sofisticada de compraventa de votos, fue capturada en Venezuela. El r¨¦gimen de Maduro se hab¨ªa ganado la loter¨ªa, pues Merlano formaba parte de una estructura pol¨ªtica bastante influyente en Colombia y que hab¨ªa liderado las negociaciones con el uribismo para el ingreso al Gobierno de Iv¨¢n Duque del partido Cambio Radical. Adem¨¢s, la familia Char es fuerte competidor para la campa?a presidencial del 2022.
Como era de esperarse, d¨ªas despu¨¦s de su captura en Venezuela A¨ªda Merlano apareci¨® en una comparecencia jur¨ªdica. All¨ª, en un v¨ªdeo de poco m¨¢s de 40 minutos, dio unas declaraciones que si bien han causado un gran debate, y en alguna de ellas se contradice, en gran parte de la informaci¨®n entregada la sociedad colombiana no tiene duda de su veracidad. Esta excongresista lleg¨® a la pol¨ªtica de la mano de la familia Gerlein, un emporio econ¨®mico que fue salpicado en el esc¨¢ndalo de Odebrecht y tambi¨¦n un emporio pol¨ªtico en la costa norte del pa¨ªs. Para las elecciones nacionales de 2018 hizo una alianza con la familia Char que actualmente controla nueve congresistas, varias alcald¨ªas y gobernaciones del pa¨ªs, as¨ª como instituciones del orden nacional. Alex Char, el exalcalde de Barranquilla hasta el 31 de diciembre pasado, es hoy uno de los candidatos m¨¢s fuertes a las presidenciales.
La captura de Merlano se convertir¨¢ en un arma del gobierno de Maduro que utilizar¨¢ de forma dosificada contra el de Duque. No debe olvidarse que la familia Char estaba en negociaciones con el uribismo para lograr una alianza en el 2022 y con ello aglutinar desde el centro derecha hasta la extrema derecha en una sola candidatura presidencial. Si bien en la primera declaraci¨®n Merlano exagera en algunos hechos, cae en contradicciones en otros y hasta hay evidentes mentiras, en otros temas ha dicho verdades. Nadie duda que gran parte de la candidatura Char est¨¢ en sus manos.
La telenovela podr¨ªa tener dos posibles finales. El primero podr¨ªa ser un gran esc¨¢ndalo medi¨¢tico de varias semanas que afecte a los Char, pero no al Gobierno Nacional, y en medio de ese esc¨¢ndalo el uribismo logre estabilizar al legislativo, mejorar en las encuestas y desvirtuar medi¨¢ticamente el paro nacional. El otro es que al final las declaraciones de Merlano terminen creando una imagen de corrupci¨®n en todo el establecimiento pol¨ªtico colombiano, elevando la indignaci¨®n nacional y afectado la imagen del Gobierno.
Lo cierto es que la telenovela no terminar¨¢ pronto. Por el momento, en algunas semanas sabremos si Arturo Char logra la presidencia del Senado, si su hermano Alex se mantiene como candidato presidencial y si al final la alianza entre el uribismo y Cambio Radical le da estabilidad legislativa en un a?o 2020 que promete mucho en pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.