Sistema solar
Tras m¨¢s de dos meses a la sombra, volvemos a exponernos a los rayos UVB, elevando los niveles de vitamina D. Siempre, en su justa medida y evitando quemaduras. Una selecci¨®n de productos para preparar, proteger y reparar la piel.
Las quemaduras llegaron el primer d¨ªa de la fase cero. Hordas de ciclistas y runners, unos m¨¢s improvisados que otros, salieron a las calles despu¨¦s de casi dos meses de d¨ªas a la sombra, en el caso de las localidades que primero comenzaron la desescalada. ¡°Muchos iban con mono de sol¡±, recuerda el dermat¨®logo Agust¨ªn Buend¨ªa Eisman. ¡°Se expusieron a pelo¡±, a?ade a¨²n m¨¢s gr¨¢fica Mari¨¢n Garc¨ªa, doctora en Farmacia y m¨¢s conocida en Twitter como Boticariagarcia, una de las divulgadoras m¨¢s influyentes de las redes sociales. Las consecuencias se airearon al d¨ªa siguiente en Twitter e Instagram: cientos de espaldas, piernas y rodillas color langostino exhibidas como trofeo. ¡°Solucionado el d¨¦ficit de vitamina D para todo el verano¡±, se presum¨ªa.
La euforia de la primera salida, el estr¨¦s de las normas y los nuevos complementos de la temporada ¡ª?mascarillas, guantes, gel desinfectante, un mont¨®n de instrucciones de seguridad y las bicis¡ª no dejaron sitio al protector solar, aunque s¨ª a las gafas de sol. Tampoco ayud¨® la sospecha de que ¨ªbamos bajos de moral y, adem¨¢s, de vitamina D, un componente que solo se sintetiza con la exposici¨®n a los rayos ultravioleta B. En los d¨ªas m¨¢s oscuros del confinamiento algunas organizaciones cient¨ªficas, como la Sociedad Espa?ola de M¨¦dicos Generales y de Familia, recomendaron exponerse al sol sin protecci¨®n, en el balc¨®n, en la ventana o donde se pudiera para paliar una carencia que afecta a casi la mitad de la poblaci¨®n espa?ola, seg¨²n el estudio que se consulte. El Libro de Consenso de la Sociedad Espa?ola de Endocrinolog¨ªa y Nutrici¨®n (SEEN), por ejemplo, dice que m¨¢s de un 80% de la poblaci¨®n mayor de 65 a?os tiene d¨¦ficit de vitamina D; y alrededor de un 40% de los menores de esta edad.
M¨¢s de un 80% de la poblaci¨®n mayor de 65 a?os tiene d¨¦ficit de vitamina D, as¨ª como alrededor de un 40% de los menores de esa misma edad
¡°Trabajar al lado de la ventana no sirve para sintetizar vitamina D porque los rayos UVB no traspasan el cristal¡±, explica sobre la gran paradoja de la radiaci¨®n ultravioleta B Mar¨ªa Vitale, directora m¨¦dica de Cantabria Lab. ¡°Es francamente da?ina porque se relaciona con fotoenvejecimiento y el desarrollo de tumores en la piel, pero tambi¨¦n es la ¨²nica ¨²til para sintetizar la vitamina D, un nutriente esencial en la absorci¨®n del calcio¡±.
¡°En un pa¨ªs con las horas de luz de Espa?a, tomar el sol sin protecci¨®n entre 10 y 15 minutos, dos o tres veces por semana, ser¨ªa suficiente para mantener niveles ¨®ptimos de vitamina D¡±, asegura el doctor Buend¨ªa, que dirige las campa?as de la Asociaci¨®n Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Venereolog¨ªa. ¡°Aunque siempre habr¨ªa que tener en cuenta el fototipo de la piel y la estaci¨®n del a?o¡±, precisa. Los fototipos bajos corresponden a las pieles m¨¢s claras; y los altos, a las m¨¢s oscuras. Buend¨ªa es tajante: ¡°A partir del minuto 16 ya se estar¨ªa en riesgo de sufrir quemaduras. Hay que buscar el equilibrio entre la s¨ªntesis de la vitamina D y la protecci¨®n contra el melanoma¡±, indica. ¡°En el minuto 20 de exposici¨®n ya hay eritema y c¨¦lulas quemadas si no se usa protector solar¡±, apunta Vitale.
La recomendaci¨®n de la academia de los dermat¨®logos espa?oles es clara: ¡°Hay que ir poco a poco, quiz¨¢s empezar por tomar el sol 5 minutos sin protecci¨®n e ir aumentando hasta llegar a 10 o a 15 como m¨¢ximo, y a partir de ah¨ª usar fotoprotecci¨®n, sobre todo en ni?os y adolescentes¡±.
Al doctor Ricardo Ruiz, director de la Cl¨ªnica Dermatol¨®gica Internacional, tambi¨¦n lo han ¡°bombardeado¡± estos d¨ªas con preguntas sobre la vitamina D y suscribe que 10 minutos de exposici¨®n solar sin protecci¨®n dos o tres veces por semana ser¨ªa m¨¢s que suficiente para mantener en su sitio los niveles de ese nutriente. ¡°Lo recomendable es exponer grandes superficies como brazos y piernas¡±, explica. Este experto insiste en las diferencias entre ni?os y adultos. ¡°La vitamina D es liposoluble. Es decir, se almacena en la grasa y en el h¨ªgado. Cuando sus niveles en sangre bajan, entonces utilizamos nuestras reservas, por lo que dos meses de confinamiento no suponen un problema de salud a corto plazo en los adultos. En los ni?os la situaci¨®n es diferente, tienen menos reservas de vitamina D y su d¨¦ficit puede producir raquitismo. Por ello, los pediatras suelen recomendar suplementos vitam¨ªnicos en los primeros a?os de vida, porque los menores de dos a?os no deben exponerse directamente a la luz solar¡±.
El problema de aplicar la regla del 10 cuando salimos de casa ¡ªexponerse 10 minutos al sol sin protecci¨®n y luego ponerse la crema¡ª es que falta m¨¦todo y disciplina. As¨ª lo cree Mari¨¢n Garc¨ªa, que tambi¨¦n es profesora de la Universidad Isabel I. ¡°En la calle el ni?o quiere jugar y cuesta creer que todo el mundo est¨¦ contando los 10 minutos de reloj para aplicarles el protector solar. Yo creo que es mejor hacerlo dentro de casa media hora antes de salir. Siempre hay que partir de la base de que se pone menos cantidad de la necesaria y eso significa que el producto proteger¨¢ menos de lo que promete y estaremos m¨¢s expuestos¡±.
Seg¨²n los c¨¢lculos de Boticariagarcia, para que el protector ofrezca el SPF que garantiza el fabricante y un total bloqueo de la radiaci¨®n habr¨ªa que ponerse 2 miligramos de crema por cent¨ªmetro cuadrado de piel. Esto, en un individuo de talla y peso medio ser¨ªan 30 gramos por cada aplicaci¨®n. ¡°Si lo hici¨¦ramos bien, un envase de 200 gramos nos alcanzar¨ªa para seis o siete aplicaciones y gastar¨ªamos un bote por semana. Te aseguro que no vendemos tantos solares en la farmacia¡±, dice. En pocas palabras, si en septiembre le ha sobrado protector solar del que compr¨® en junio, h¨¢gaselo mirar.
Todos los expertos consultados para este reportaje coinciden adem¨¢s en que los bajos niveles de vitamina D en la poblaci¨®n espa?ola tambi¨¦n tienen que ver, y mucho, con la dieta. ¡°Es fundamental comer m¨¢s pescado azul, l¨¢cteos y yema de huevo¡±, a?ade Buend¨ªa.?
Si aplic¨¢semos la cantidad de protecci¨®n solar correcta, ¡°un envase de 200 gramos alcanzar¨ªa para seis o siete aplicaciones. Gastar¨ªamos un bote por semana¡±
Despu¨¦s del confinamiento tampoco venimos con la piel tan limpia como nos gustar¨ªa pensar. ¡°Entre el teletrabajo y las horas de televisi¨®n, tel¨¦fono, otras pantallas y las bombillas led, pasamos m¨¢s de 11 horas expuestos a las radiaciones de la luz azul¡±, recuerda Mar¨ªa Vitale. Esta luz constituye el nuevo caballo de batalla de los dermat¨®logos. ¡°Activa la melanog¨¦nesis, un proceso relacionado con la hiperpigmentaci¨®n y el fotoenvejecimiento que, adem¨¢s, altera los ritmos circadianos y no nos deja dormir¡±. En opini¨®n de la doctora, dentro de casa tambi¨¦n habr¨ªa que usar un fotoprotector. ¡°Despu¨¦s de esta experiencia deber¨ªamos hacer un detox digital para la piel¡±. Para conseguirlo tendr¨ªan que ponernos una orden de alejamiento de todas las pantallas durante varias horas al d¨ªa. Tel¨¦fono m¨®vil incluido.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.