Miles de personas se manifiestan en bicicleta para exigir carriles bici al Ayuntamiento de Madrid
Una 'bicifestaci¨®n' reclama que se ponga en marcha cuanto antes la infraestructura en la Castellana, aprobada hace un a?o por todos los grupos municipales


Miles de personas de todas las edades -dos millares seg¨²n los convocantes- han pedaleado este domingo por Madrid para gritar que la capital tiene muchas ganas de bicicleta. "?Carril bici ya, carril bici ya!", gritaban ni?os y mayores ante la mirada sorprendida y curiosa de los peatones. Frente a la leyenda negra de que Madrid no es para ir en bici, la desescalada tras el confinamiento mostr¨® que cuando no hay coches la gente se lanza a pedalear por las calles. Pero mientras otras ciudades han aprovechado la pandemia para crear carriles bici provisionales y quitar sitio al coche, Madrid se ha quedado atr¨¢s. Por eso, los manifestantes han reclamado al Consistorio que realice cuanto antes el carril bici del eje de la Castellana, al que se comprometieron todas las fuerzas pol¨ªticas municipales, como inicio de una red segura y protegida que impulse la movilidad sostenible.
La bicifestaci¨®n, convocada por la asociaci¨®n Pedalibre y la plataforma Carril Bici Castellana -y apoyada por una veintena de asociaciones ciclistas, ecologistas y vecinales-, arranc¨® a mediod¨ªa en la plaza de Cibeles, desde donde se inici¨® un recorrido de 15 kil¨®metros pasando por la Castellana, Bravo Murillo, y Alcal¨¢, entre otros lugares, para desembocar de nuevo en Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento. No es la primera manifestaci¨®n que reivindica carriles bici en la capital, pero s¨ª ha sido la m¨¢s multitudinaria que se recuerda.
Al pasar bajo el puente de Eduardo Dato, los ciclistas realizaron una sentada a lo largo del paseo de la Castellana mientras cinco coches de madera y tela pasaban por encima de ellos. "Queremos mostrar que los ciclistas estamos indefensos ante los coches y los atropellos", explicaba Mar¨ªa. Tras la performance, la comitiva sigui¨® camino hacia la plaza de Castilla. "?nimo, un poquito m¨¢s, que ya casi estamos", dec¨ªa Lorena a su hijo de cuatro a?os, a quien le costaba pedalear en los ¨²ltimos momentos de la cuesta arriba.

Sorprend¨ªa ver ni?os en bicicleta, una imagen inusual por las calles de la capital debido a que la red ciclista es escasa y pocos padres se atreven a dejarlos circular entre el tr¨¢fico. "Madrid puede ser una ciudad perfecta para ir en bicicleta. La orograf¨ªa no es una condici¨®n que disuada del uso de la bici, es la infraestructura de calidad la que anima a la gente a pedalear. La seguridad es una variable fundamental a la hora de la utilizaci¨®n de la bicicleta. La bici es un modo de desplazamiento que ha de ser posible para todas las personas, independientemente de su edad, sexo y condici¨®n f¨ªsica. Lo ¨²nico que proporciona esta seguridad es una red ciclista protegida", se?alaba Miguel Andr¨¦s, portavoz de Pedalibre (una de las convocantes).?
En su opini¨®n, "la gente est¨¢ deseosa de utilizar la bicicleta, y esta manifestaci¨®n masiva demuestra el gran apoyo popular a esta infraestructura.Cuando hemos visto la ciudad sin coches, las bicis salen. Hace falta una red ciclista para impulsar que la gente se mueva en bici por la ciudad". Por eso, "la reivindicaci¨®n principal de esta bicifestaci¨®n es una red ciclista protegida en Madrid que aproveche la oportunidad que tiene esta ciudad para extender la bici, y que se sume al resto de ciudades europeas y mundiales. Se ha demostrado que la bicicleta es un modo de tranporte seguro, que protege del virus, evita la transmisi¨®n, pero adem¨¢s evita las emisiones contaminantes, as¨ª como las muertes prematuras asociadas a la poluci¨®n", a?ad¨ªa Andr¨¦s.

Tras los Acuerdos de la Villa, firmados por los cinco grupos pol¨ªticos municipales (M¨¢s Madrid, PP, PSOE, Vox y Ciudadanos), el Consistorio se comprometi¨® a crear carriles bici provisionales seguros, conectados y protegidos. En su lugar, hizo 12 kil¨®metros de carriles inseguros e inconexos. "El Ayuntamiento est¨¢ dejando pasar esta oportunidad, a diferencia de lo que est¨¢n haciendo otras ciudades. Lo ¨²nico que han hecho ha sido una serie de carriles bici insuficientes e inseguros, adem¨¢s de no ser continuos ni conectados entre s¨ª. Madrid va a volver a perder la oportunidad de subirse a la bicicleta y cambiar a un modelo de movilidad sostenible para todos", continuaba Andr¨¦s.
Fernando Garc¨ªa, portavoz de Carril Bici Castellana (otra de las organizaciones convocantes), apuntaba: "Se cumple un a?o de que se aprobara en el pleno del Ayuntamiento de Madrid, por unanimidad, la construcci¨®n de un carril bici en e eje de la Castellana, amplio, seguro y protegido, y no tenemos novedades. Necesitamos saber c¨®mo va el proceso, qu¨¦ dise?o se est¨¢ estudiando, y que se haga cuanto antes. Lo que no queremos que pase es lo que ocurri¨® con los carriles bici provisionales, que se prometi¨® que tendr¨ªan estas caracter¨ªsticas y no ha pasado".
A la bicifestaci¨®n han acudido representantes de M¨¢s Madrid, PSOE y Vox, pero no de PP ni de Ciudadanos. El portavoz de M¨¢s Madrid en la Asamblea regional, Pablo G¨®mez Perpiny¨¢, ha dicho que la bici tiene que tener "un espacio p¨²blico razonable" y que se trata de "la soluci¨®n a las dos grandes crisis existentes en este momento: la sanitaria y la clim¨¢tica".?
Mientras, el concejal socialista Pepu Hern¨¢ndez ha pedido celeridad al Ayuntamiento de Madrid para cumplir los Acuerdos de la Villa y poner en marcha cuanto antes los carriles bici acordados. "El Ayuntamiento parece que se da mucha prisa en algunas cuestiones y en esto parece que no les importa demasiado, por eso apoyamos esta manifestaci¨®n", ha dicho. Para Hern¨¢ndez, no basta con crear "carriles provisionales" ni "pintar con una raya el asfalto", sino tienen que ser "consecuentes y tener conectividad" para que aumente la movilidad ciclista en Madrid. "Hay un cierto retraso para implementar estas medidas en el acuerdo, como el carril bici". El socialista pide que haya seguridad en los carriles, m¨¢s aparcamientos e interconectividad entre el transporte p¨²blico y los aparcamientos de bicicletas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Carril bici
- Pedalibre
- Confinamiento
- Desconfinamiento
- Bicicletas
- Movilidad sostenible
- Manifestaciones
- Transporte sostenible
- Transporte urbano
- Movilidad urbana
- Asociaciones
- Protestas sociales
- Veh¨ªculos
- Pol¨ªticas movilidad
- Areas urbanas
- Malestar social
- Madrid
- Desarrollo sostenible
- Comunidad de Madrid
- Transporte
- Urbanismo
- Espa?a
- Problemas sociales
- Medio ambiente
- Sociedad
- I love bicis
- EP Tendencias
- Blogs