Cara B de Nueva York
La primera monta?a rusa, la cuna del punk y los perritos calientes, las calles de Auster y Scorsese y el ascensor donde escondieron el cad¨¢ver. Recorrido alternativo a los grandes t¨®picos en la gran ciudad
Nueva York no es posible en diez propuestas. La cultura occidental, en cualquiera de sus dimensiones, e incluso las no occidentales, confluyen aqu¨ª. Es la ciudad m¨¢s conocida del planeta, la capital del mundo. Conscientes de ello, y sin olvidar lo m¨¢s cl¨¢sico (no por ello menos obligado), EL VIAJERO propone una selecci¨®n de pistas para callejear y descubrir recovecos ins¨®litos de una ciudad que, posiblemente, precisar¨ªa de una vida entera para ser descubierta al cien por cien.
Iconos en peligro de extinci¨®n, la cuna del verdadero punk, un musical de serie B, tiendas para visitar (m¨¢s que comprar), arte sin aglomeraciones, antros, olvidados escenarios de cine...y hasta el ascensor donde escondieron el cad¨¢ver. Todo, absolutamente todo, cabe en esta ciudad, y hay que descubrirlo. Desde lo m¨¢s obvio a lo m¨¢s sorprendente...
1. Cl¨¢sicos b¨¢sicos
Antes de adentrarnos en rincones menos transitados, hay referentes tan conocidos como imprescindibles en la ciudad de los rascacielos. Aunque esta propuesta pase a la carrera por todos ellos, a nadie se le escapa que la mejor vista de Manhattan est¨¢ en el piso 80 del Empire State Building, hay que descalzarse en el verde Central Park, sobre todo tras un d¨ªa en el Museo Metropolitan o el MOMA, bucear por Chinatown y Little Italy, cruzar el East River por el Puente de Brooklyn, pasear Brooklyn Heighs...
La lista es inacabable y todav¨ªa no hemos mencionado Battery Park y Wall Street, la luces de Times Square, la emblem¨¢tica ONU, Liberty Island, el Rockefeller Center, una sesi¨®n de Gospel en Harlem un domingo por la ma?ana ...
2. Menos transitado
Para quienes visiten la Gran Manzana por segunda o tercera vez, o para aquellos que pasen de convencionalismos, se puede empezar en Nueva York por un musical. Eso s¨ª, en Off Off Broadway y ?que sea Rocky Horror Picture Show! Una obra de culto que mezcla cine, teatro y la entregada participaci¨®n del p¨²blico, as¨ª que hay que acudir concienciado y con ganas de pasarlo bien.
Al margen tambi¨¦n del clasicismo en cuanto a exposiciones, el Museo de la Ciudad de Nueva York realiza un interesante recorrido por el pasado lejano y reciente de la urbe, y echa un vistazo a su presente y futuro (medioambientalmente comprometido) de la urbe y sus habitantes. Y ya que hablamos de pasado hist¨®rico, ?por qu¨¦ no plantarse bajo el m¨ªtico chafl¨¢n del edificio Flatiron? Est¨¢ en la intersecci¨®n de la Quinta Avenida con la calle Broadway y fue el primer rascacielos de Manhattan.
3. Coney Island, ahora o nunca
Decadente, m¨ªtico, hermoso y en peligro de extinci¨®n. La primera monta?a rusa de los Estados Unidos podr¨ªa desaparecer, bajo la amenaza de intereses especulativos. El emblem¨¢tico parque de atracciones de Coney Island lucha por sobrevivir. Quien haya le¨ªdo y disfrutado de Ll¨¢mame Brooklyn de Eduardo Lago, novela ganadora del Premio Nadal 2006, deber¨ªa visitarlo.
?M¨¢s razones? Bienvenidos al para¨ªso del frikismo: Coney Island Circus show (museo freak), Mermade Parade (una suerte de festival del orgullo friki) o Nathan's, inventores del perrito caliente. Si te gust¨® La leyenda del indomable, nada m¨¢s freak que emular a Paul Newman en el anual Hot Dog Eating Contest.
4. Los chicos del barrio
Nueva York no se entiende sin sus barrios, algunos hoy transformados en distritos. Hay lugares hist¨®ricos y fascinantes en todos ellos, como por ejemplo, la mansi¨®n Morris-Jumel (W 168 St.), al norte de Harlem, la casa m¨¢s antigua de Manhattan. No regresar sin recorrer el coraz¨®n de Hamilton Heights (150 St.) para apreciar el resto de mansiones que adornaban la zona.
Sorpresa: el verdadero Chinatown est¨¢ en Queens. Flushing es m¨¢s peque?o que el que rodea a Canal Street, pero quiz¨¢ por ello mucho m¨¢s aut¨¦ntico. La inmersi¨®n oriental es total, y nada tur¨ªstica.
Hacia el sur, sin cruzar el East River, comienza la b¨²squeda de Paul Auster. En Park Slope, ya en terreno Brooklyn, vive el escritor m¨¢s famoso de la ciudad, junto a una recomendable y relajante zona verde, Prospect Park. Hay quienes buscan, cuales peregrinos literarios, el lugar exacto, el n¨²cleo de su particular y neoyorquino universo. Para redondear este "tour de force", nada mejor que pasear por Williamsburg, actual epicentro bohemio, y disfrutar de su relajado ambiente nocturno.
5. La cuna del punk
Desaparecido el CBGB, a¨²n hay locales donde recibir un buen zarpazo de lo que fue el verdadero punk antes de que Malcolm McLaren (inventor y agente de Sex Pistols) lo convirtiera en un producto de marketing al otro lado del Atl¨¢ntico. El Mars Bar, por ejemplo, un antro digno de ser visitado. Muy cerca, en el East Village, podemos deleitarnos con uno de los mejores grafitis de Nueva York, dedicado a Joe Strummer, en la fachada del Niagara Bar.
M¨¢s madera para mit¨®manos del rock: Saint Mark's Place. ?Por qu¨¦? Por Manic Panic, desde 1977 la primera tienda del pa¨ªs con moda punk-rock, adem¨¢s de una l¨ªnea propia de maquillaje y tintes para el pelo. Bowey, Debbie Harry o Joey Ramone desfilaron por aqu¨ª. ?Recuerdan la cubierta del Physical Graffiti de Led Zeppelin? Es la fachada de los n¨²meros 96 y 98 de Saint Mark's Place. Justo enfrente, los Stones grabaron el v¨ªdeoclip de Waiting on a friend. Y s¨ª, la conocida foto de Madonna, cuando no era Madonna, fue realizada por Amy Arbus con Saint Mark's Place de fondo.
6. Calles de Sergio Leone
En una ciudad repleta de g¨¢nsteres, tanto de alto copete (The Godfather) como de clase media (Goodfellas) algunos quedaron casi olvidados. Pero bajo el metal del puente de Manhattan, al otro lado del East River, hay que pisotear con paladar cin¨¦filo los adoquines que el magn¨ªfico director italiano (para algunos el que sac¨® lo mejor del Eastwood actor) introdujo en la historia del cine mundial gracias a C'era una volta in America. Imperdonable no hacerlo.
7. Ferry a Staten Island
Las grandes panor¨¢micas de Manhattan pertenecen al Empire State, pero merece la pena buscar sugerentes alternativas. El ferry que comunica la isla con Staten Island es una de ellas, y permite, desde el agua, disfrutar del momento en que la noche engulle a la Gran Manzana. Es barato y sencillo. El barco funciona las 24 horas del d¨ªa y es gratuito. S¨®lo es necesario calcular con pericia el mejor horario para que el ocaso nos pille navegando de regreso a Battery Park. ?Afinad y suerte!
8. Arte sin prisas
Lejos de la estresante carga expositiva del Metropolitan o el MOMA, la Frick Gallery ofrece una interesante colecci¨®n privada con algunas joyas pict¨®ricas (Goya, Vel¨¢zquez, Rembrandt) en un ambiente sumamente tranquilo. De hecho, no se admite la entrada de ni?os menores de 10 a?os, y hasta los 16 deben ir acompa?ados de un adulto. Quienes hayan le¨ªdo El Jinete Polaco de Mu?oz Molina, se llevar¨¢n una sorpresa.
Con nombre de videoconsola, el P.S.1 propone arte contempor¨¢neo al margen del MOMA. Anexo del gigantesco museo (acogi¨® sus principales obras cuando ¨¦ste cerr¨® por reformas), esta instituci¨®n ubicada en Queens abre un espacio a las nuevas ideas y corrientes del arte de nuestros d¨ªas. Los s¨¢bados por la tarde la protagonista es la m¨²sica electr¨®nica, con sesiones diurnas en el jard¨ªn por apenas 10 d¨®lares.
El grafiti tambi¨¦n es arte en Nueva York. Basta con acercarse al 5Pointz building para comprobarlo. Fachadas, interior y alrededores est¨¢n literalmente tomados por la expresi¨®n m¨¢s urbana del arte, adem¨¢s de servir de sede para los gur¨²s locales de la composici¨®n a base de espray.
9. Comer y comprar
El consumo tambi¨¦n es arte en esta ciudad. En esta ruta proponemos visitar un soterrado templo del vinilo en Greenwich Village, Subterranean Records; un aut¨¦ntico supermercado jud¨ªo de productos fotogr¨¢ficos, B & H, la peculiar librer¨ªa Strand y sus gangas literarias (en Broadway), el tradicional mercadillo de Houston Street, en el Soho, y dos tiendas absolutamente cools, Balenciaga y Comme des Gar?ons, en las que mirar m¨¢s que comprar.
Cuando nuestro organismo ruja de hambre, dos buenas ideas para saciarlo con estilo. El Caf¨¦ Gitane, peque?o e ¨ªntimo en Nolita (norte de Little Italy). Adem¨¢s, por el mismo precio, estar¨¦is en la calle donde se cri¨® Martin Scorsese. Para comer con palillos, Rice en Dumbo, una de las cuatro franquicias de esta cadena t¨ªpicamente neoyorquina.
10. Aqu¨ª escondieron el cad¨¢ver...
Bienvenidos al Hotel 17, a dos pasos de Union Square. Woody Allen rod¨® entre sus muros Misterioso asesinato en Manhatan, con hilarante hallazgo de un cuerpo inerte en un ascensor incluida. Ubicado en la tranquilidad de Gramercy , ofrece limpieza y buena comunicaci¨®n a precios asequibles.
Hay m¨¢s hoteles con estrella en New York. El Chelsea Hotel, por supuesto, con su negra leyenda a cuestas, todas sus leyendas del rock y que tan gr¨¢ficamente inmortaliz¨® Leonard Cohen. On Rivington, cuyo hall muta en animada sala lounge por la noche, o el tambi¨¦n conocido Mercer Hotel, en el Soho, que presume de uno de los restaurante m¨¢s 'cools' de la ciudad: The kitchen. Quiz¨¢ compartas sal¨®n con alguna estrella...

Gu¨ªa pr¨¢ctica
Visitas
- Museo de la Ciudad de Nueva York (1220, 5th Avenue). www.mcny.org
- Coney Island. No hay que perderse el Coney Island Circus show.
- The Frick Collection (1 East 70th Street). www.frick.org
- P.S.1 (22-25 Jackson Ave, Long Island City, Queens). ps1.org
- 5Pointz building (Jackson Ave. & Davis Street, Long Island). www.5ptz.com
Lecturas
- Ll¨¢mame Brooklyn. Eduardo Lago. Destino.
- Por favor, m¨¢tame. La historia oral del punk. Legs McNeil y Gillian McCain. Discos crudos.
Comer
- Nathans (1310 Surf Ave, Brooklyn), en Coney Island. Peregrinaje obligados para fans del hot dog. www.nathansfamous.com
- Caf¨¦ Gitane (242 Mott St.). Intimidad y comida mediterr¨¢nea en Nolita.
- Rice Restaurant (81 Washington St, Brooklyn). www.riceny.com. Cadena neoyorquina de cocina oriental para 'palilleros'.
Dormir
- Hotel 17 (225 E. 17th St). www.hotel17ny.com
- Chelsea Hotel (222 W 23rd St). www.hotelchelsea.com
- On Rivington (107 Rivington St). www.hotelonrivington.com
- Mercer Hotel (147 Mercer St). www.mercerhotel.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.