Asturias, v¨ªa verde hacia el mar
Una ruta para descubrir por qu¨¦ el oriente de Asturias es un aut¨¦ntico para¨ªso natural sin un minuto para aburrirse
Playas, monta?as, piraguas y una excelente gastronom¨ªa son algunas de las claves que recomiendan los lectores para disfrutar de unas vacaciones en el oriente de Asturias.
Vanesa Garc¨ªa recalca que este es un lugar "para ir en cualquier ¨¦poca del a?o, aunque en verano merece la pena por alejarse del calor" y sugiere viajar a Llanes, desde donde podr¨¢s visitar las numerosas playas de los alrededores e ir a Picos de Europa, una combinaci¨®n "perfecta para desconectar del bullicio".
En este sentido, Jos¨¦ Cosconas explica que en el Parque Nacional de Picos de Europa se puede admirar "uno de los paisajes m¨¢s impresionantes de Espa?a desde el Naranjo de Bulnes, sin olvidar una visita culinaria por el pueblo de Arenas de Cabrales".
Muy cerca del parque natural, en el concejo de Cangas de On¨ªs, se encuentra Covadonga. Este conocido conjunto monumental, recomendado por Pablo Calder¨®n, es uno de los m¨¢s visitados de Asturias. Este lector comenta que en ¨¦l se hallan "la Santa Cueva y la capilla con la tumba de Don Pelayo, adem¨¢s de la fuente de los Siete Ca?os, donde cuentan que aquel que beba de sus los siete grifos se casar¨¢ en el a?o venidero".
Itinerarios relajantes
Si por algo destaca esta parte de Asturias es por su tranquilidad. Por ello, Carmen Fern¨¢ndez apuesta por una escapada al concejo de Ribadedeva: "paisajes incre¨ªbles, acantilados de ensue?o, deliciosa comida casera, estupendas playas y gentes amables". Asimismo, aconseja alojarse en la casa rural Las Helgueras.
Sin embargo, para estancias m¨¢s largas, Laudine B. propone un completo recorrido comenzando desde el faro de Ovi?ana, en Cudillero, "un marco de incomparable belleza, para luego caminar entre caballos en lo alto del puerto de Somiedo, tras haber descansado en la bra?a (pastos) de Mumi¨¢n, con sus teitos (caba?as de piedra cubiertos de vegetaci¨®n) retando al cielo".
Pero en esta ruta hay tambi¨¦n un hueco para ba?arse en las aguas del Cant¨¢brico en playas como la de Porc¨ªa, en el Franco; la de Barayo, en Navia; y la de Gulpiyuri , en Llanes. Laudine sugiere, adem¨¢s, acercarse a pueblos como Carmarme?a, en Cabrales, con su balc¨®n exclusivo al Naranjo de Bulnes, o el de Bermiego, en Quir¨®s, con su tejo milenario.
Para los m¨¢s aventureros
Los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre tienen una cita con la Ruta del Cares. "Precipicios, cuevas, puentes de v¨¦rtigo y la continua presencia del agua -comenta Mar¨ªa Becerra- sorprenden por su belleza". Para ello, esta viajera sugiere comenzar el recorrido en "Poncebos, ya que el acceso hasta all¨ª es mejor que por Ca¨ªn, aunque si empiezas por Ca¨ªn, solo necesitas 4 o 5 kil¨®metros para ver toda la magia que envuelve esta ruta de 12 kil¨®metros (solo ida)". Sin embargo, existen todoterrenos que recogen a la vuelta del trayecto a aquellos que lo deseen, al igual que "si llegas a Poncebos cansado, puedes subir en el funicular a Bulnes", seg¨²n indica Mar¨ªa.
Por otro lado, esta lectora tambi¨¦n propone a los viajeros acercarse a Puertas de Vidiago donde se encuentran los Bufones de Arenillas, "unos orificios en la roca en los que al romper las olas con fuerza el agua sale a presi¨®n por este agujero provocando incluso silvidos y bufidos". Otro punto interesante son los Acantilados del Infierno, cerca de la playa de rocas encrespadas de Arra, en Ribadesella.
Entre remos y 'culines' de sidra
Una de las citas m¨¢s importantes en Asturias tiene lugar entre Arriondas y Ribadesella el segundo fin de semana de agosto: El Descenso Internacional del Sella. Lo que en principio se comenz¨® como una prueba para palistas espa?oles y extranjeros, ahora es una festividad en la que ambas ciudades que, cuenta Carlos L¨®pez, "se llenan de gente, litros de sidra y m¨²sica". Aunque el evento deportivo comienza a las 12 de la ma?ana del s¨¢bado cuando las piraguas comienzan su trayecto desde Arriondas a Ribadesella, "la diversi¨®n nocturna empieza 24 horas antes con la llegada de miles de personas", seg¨²n explica este viajero.
?Has estado en Asturias? Comparte tus fotos con otros lectores y manda tus recomendaciones
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.