Chapuz¨®n salvaje y de interior
Elegir entre playa o monta?a no supone renunciar a un ba?o rodeado de naturaleza. Ruta acu¨¢tica desde los montes palentinos al Valle de la Vera
Llana y ¨¢rida en el sur pero voluptuosa y verde en el norte. La cara de Palencia que mira a los Picos de Europa alberga tierras que sirvieron de esparcimiento a nobles y monarcas. Hoy, el senderista que alcanza sus picos y miradores tiene el aliciente de refrescarse en las azules aguas del Pantano de Ruesga. Bicicleta de monta?a, vertiginosos precipicios, escalada, descenso de ca?ones, cascadas que revientan desde lo alto para pacer en los valles y una flora de incre¨ªble variedad que no deja quieta la mirada. Naturaleza arisca y desbordante en ruta por cuatro parajes, desde la monta?a palentina a las piscinas silvestres de Extremadura.
Muralla verde entre trigales castellanos
DORMIR
? Parador de Cervera de Pisuerga (Ctra. de Resoba, km. 2,5, Cervera de Pisuerga, Palencia). Telf.: 979 87 00 75.
? Parador de Fuente D¨¦ (Fuente D¨¦, Cantabria). Telf.: 942 73 66 51.
? Parador de Lerma (Plaza Mayor, 1, Lerma, Burgos). Telf.: 947 17 71 10.
? Parador de Jarandilla de la Vera (Avda. Garc¨ªa Prieto, 1, Jarandilla de la Vera, C¨¢ceres). Telf.: 927 56 01 17.
La tierra de los campos alfombrados de trigales tambi¨¦n ofrece una panor¨¢mica salvaje con premio: sol y ba?o monta?ero en el pantano de Ruesga, en la reserva palentina de Fuentes Carrionas. A un paso de los Picos de Europa, los excursionistas se topan con este paraje que encierra hasta arena y jardines para broncearse. El entorno es un antiguo escenario de importantes batallas que se recuerdan pl¨¢cidamente en el Parador de Cervera de Pisuerga. En su restaurante, deleitarse con la consistente mesa castellana es otra forma de compensaci¨®n. Torreznos, chuleta de ternera de Cervera o trufas de Camporredondo.
Pero para que refrescarse en la monta?a y llenar el est¨®mago sea un est¨ªmulo merecido, una ruta a pie con dos v¨ªas alternativas para disfrutar de las vistas de los picos palentinos y la desconexi¨®n andariega. La primera toma como punto de partida el refugio monta?ero del Golobar. El sendero se sumerge en una naturaleza virgen acompa?ado en el camino por vacas que pastan en libertad. Una peque?a vaguada con una charca, giro a la izquierda y, despu¨¦s del ¨²ltimo repecho, la cuenca del Pisuerga. Parada contemplativa con las vistas de la comarca de la pern¨ªa, la sierra de pe?a labra y los picos de Europa al fondo. Un kil¨®metro m¨¢s adelante, el espl¨¦ndido mirador de Valdecebollas es el destino. Ida y vuelta son tres horas de caminata.
La segunda opci¨®n toma el desv¨ªo hacia el pico Cueto Ma?¨ªn en un recorrido m¨¢s largo pero tambi¨¦n m¨¢s interesante. Aunque para los excursionistas con mono de aire libre, la subida al Coriscao permite experimentar la plenitud monta?era, observado por los Picos de Europa y otras estribaciones de los alrededores.
? www.rutas-fuentescarrionas.tk
Fuente casamentera
"La Virgen de Covadonga / tiene una fuente muy clara; / la ni?a que de ella bebe, / dentro del a?o se casa", recita una copla sobre la llamada Fuente del Matrimonio en el Santuario de Covadonga, Asturias. Entre los ritos piadosos, las tradiciones tambi¨¦n son una excusa para explotar los poderes casamenteros de estos ca?os y peregrinar por la senda que conduce hasta el monasterio. Si el objetivo no se consigue, los no menos milagrosos Lagos de Covadonga sirven, como m¨ªnimo, para desconectar rodeado por la verticalidad de los Picos de Europa.
Hay que emplear un d¨ªa de ruta para llegar (casi) a rozar el cielo, partiendo del Desfiladero de La Hermida, hasta Panes. Y, de all¨ª a Arenas de Cabrales, donde se cuajan los m¨¢s singulares quesos. La villa de Cangas de On¨ªs es preciso recorrerla para ver el puente romano que en realidad es medieval. Y el dolmen de la Edad del Bronce en Contraquil.
Paseo m¨¢s moderado en la zona que alberga el Parador de Fuente D¨¦. En una comarca abierta al f¨¦rtil valle de Li¨¦bana que se disgrega en atractivos pueblos de monta?a. Junto al hotel parte un telef¨¦rico desde el que se adquiere un sobrecogedor dominio de montes, r¨ªos y valles, con muy distintos te?idos en cualquier ¨¦poca del a?o. El recorrido puede ser de ida y vuelta. Los m¨¢s andarines pueden regresar a pie despu¨¦s de visitar el llamado Chalet del Rey al que sol¨ªa ir de cacer¨ªa Alfonso XIII.
La Demanda a vista de p¨¢jaro
Una perspectiva diferente de ciudades como Burgos o Soria y cordilleras como la Sierra de la Demanda o los Picos de Europa. A trav¨¦s de un vuelo en globo, viajeros fuera de lo com¨²n disfrutan de las vistas a¨¦reas mientras degustan dulces t¨ªpicos o chocolate. Sobre tierra firme, a unos 45 kil¨®metros de la Sierra, la escapada con historia se recrea en las localidades burgalesas de Lerma, Covarrubias y Santo Domingo de Silos.
El Palacio Ducal observa la villa de Lerma desde su parte m¨¢s alta. Construido aprovechando el emplazamiento de un castillo del siglo X y encargado por orden del primer Duque de Lerma. Paredes engalanadas a las que se les escap¨® con el tiempo su momento de gloria, convirti¨¦ndose incluso en f¨¢brica y granero hasta que se revitaliz¨® como Parador.
Piscinas naturales en Extremadura
Desde la Edad Media Lerma es paso obligado en la Ca?ada Real Burgalesa que une la Sierra de la Demanda con Extremadura, escenario de pintorescas gargantas y un extra de piscinas naturales. Recorrer la ruta de la Vera Alta es descubrir la laguna de m¨¢s agua en la regi¨®n. Desde Losar, pasando por los mejores ejemplos de la arquitectura verata en Valverde y visitando una de las plazas porticadas m¨¢s hermosas de la zona en Villanueva. A tan solo un kil¨®metro de Madrigal, sobre la Garganta de Alardos, un puente de origen romano protege otras piscinas naturales. Y para rematar, en el centro del vergel de la Vera y el Ti¨¦tar, entre bosques de casta?os y robledales, el castillo que habit¨® el Emperador Carlos V, hoy Parador de Jarandilla de la Vera.
![El hotel est¨¢ ubicado en la Reserva de Fuentes Carrionas, Palencia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FEWKZNF3ZRISOAZDGMHWEFQYP4.jpg?auth=d5f7301a92b8caeae241a26a4342e45cac092c5cd76683a30c61cfd4b43c5b58&width=414)
![Lago de la Ercina, en el Parque Nacinal de Covadonga (Picos de Europa)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WDAFHSHHEDXVNVJTPFCLN5VPIA.jpg?auth=ef35be3c1a3b4ec34e11542f3b971efb4e62d04c0a3ad456ab5f69725962e50e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.