El Carnaval de la calle de R¨ªo
Este a?o hay autorizados 492 'blocos' en la ciudad, aunque para algunos cariocas los mejores son los que no aparecen en esa lista
![El bloco de Boi Tolo del a?o pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HSZTUKU5ND3MTTKTNVD24KVRSU.jpg?auth=2f08b8f01de55a50dd88e8dbe3e29ef999f16b6007f1ac57b32dd497295b01aa&width=414)
Hace pocos m¨¢s de diez a?os, el Carnaval de R¨ªo de Janeiro estaba hecho fundamentalmente para dos grupos: los enamorados de la samba -y de las escolas que desfilan en el Samb¨®dromo- y los turistas, que pagaban hasta 400 euros por un disfraz y 50 minutos en la gran avenida de la samba. Muchos cariocas dejaban la ciudad para aprovechar los d¨ªas en la playa, lejos de la batucada. Sin embargo, los pocos que se quedaban empezaron a recuperar una costumbre de principios del siglo XX que ya hab¨ªa sido olvidada: los blocos de calle. En ellos, los fiesteros, o foli?es, no tienen que pagar para divertirse; basta una ropa colorida, una m¨¢scara y algunos instrumentos musicales.
Hoy, este otro Carnaval ha vuelto a sus tiempos de oro. En este a?o 2013, son ya 492 los blocos autorizados por el Ayuntamiento de R¨ªo para los d¨ªas de fiesta -que empiezan oficialmente el viernes 8 y terminan el domingo 17-. El n¨²mero crece cada a?o. Adem¨¢s de las tradicionales marchinhas (algunas famosas en todo el mundo, como las grabadas por Carmen Miranda), los blocos cantan de todo: rock, samba, chorinho y bossa nova (hay hasta los que imitan a los Beatles). Una diversidad que agrada a todos los tipos de foli?es. Para este a?o son esperados en R¨ªo cerca de un mill¨®n de turistas de todo el Brasil y del mundo.
Con un crecimiento tan r¨¢pido, los cariocas que quisieron recuperar otra vez esta tradici¨®n empiezan a echar de menos la fiesta peque?a de los primeros a?os. El resultado es el surgimiento de los blocos no oficiales, que se re¨²nen sin promoci¨®n y sin pedir autorizaci¨®n al municipio -que intenta organizar la log¨ªstica de una fiesta que se hace enteramente en la calle y gratis-. Uno de los m¨¢s clandestinos, cambia incluso cada a?o de nombre. Los organizadores de estos blocos no oficiales no dan informaci¨®n sobre sus planes hasta unos d¨ªas antes de la fiesta. Para muchos, son los mejores.
Batucadas: La m¨²sica de los instrumentos de percusi¨®n.
Blocos: Grupos musicales que tocan en la calle.
Foli?es: La gente que se divierte en el carnaval.
Marchinhas: Temas t¨ªpicos del Carnaval de la calle de principios del siglo XX.
¡°Estoy contra la mercantilizaci¨®n de todo lo relacionado con el Carnaval; para organizar la fiesta, muchas veces se reprimen los blocos espont¨¢neos, creados por gente que todav¨ªa sigue celebrando el Carnaval por placer¡±, explica Pedro Esteban, fot¨®grafo que sigue con su c¨¢mara los blocos desde hace cinco a?os.
A comienzos de enero, un grupo de esos blocos clandestinos realizaron la apertura no oficial del Carnaval de la calle. Con mucha fiesta, aprovecharon para protestar contra lo que consideran la "privatizaci¨®n del carnaval". "La municipalidad debe de ver el carnaval como cultura, no como negocio", aseguraban.
Sea as¨ª o no, para los grandes, los peque?os, los espont¨¢neos o los oficiales: la fiesta de R¨ªo ya est¨¢ en la calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.