El Caminito del Rey en M¨¢laga tendr¨¢ el mayor puente colgante peatonal de Espa?a
Para conmemorar el 10? aniversario de esta senda a¨¦rea en el desfiladero de los Gaitanes se instalar¨¢ una pasarela de 110 metros de longitud y se ampliar¨¢ el recorrido en su tramo final. Los trabajos supondr¨¢n una inversi¨®n de 1,25 millones de euros y finalizar¨¢n en noviembre
![Caminito del Rey en Malaga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HR7UWXDACB7BSSGIRIJ5YMU36Q.jpg?auth=4cc209f71dbd414205ce108ec2c3e70979dcc29411f77fa266f1e011f83f5a82&width=414)
El Caminito del Rey, la senda a¨¦rea construida en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, en M¨¢laga, contar¨¢ con el mayor puente peatonal de Espa?a: de 110 metros de longitud. Seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles la diputaci¨®n malague?a a trav¨¦s de su presidente, Francisco Salado, este nuevo a?adido a una de las atracciones tur¨ªsticas de la provincia andaluza, se incluye dentro del proyecto de ampliaci¨®n del enclave en su tramo final, justo antes de llegar a la zona situada sobre el puente de hierro del tren y el t¨²nel de El Chorro. Con esta ampliaci¨®n, al final del puente se acondicionar¨¢n senderos que permitir¨¢n a los visitantes ahorrarse un kil¨®metro de bajada de monte. ¡°Este puente y nuevo itinerario hasta llegar al final del Caminito hace mucho m¨¢s espectacular el recorrido, aunque, quienes lo deseen, quienes no quieran ir por el puente, podr¨¢n seguir utilizando el actual tramo final¡±, ha explicado Salado.
Esta iniciativa ser¨¢ el ¡°gran hito¡± de celebraci¨®n del 120? aniversario del final de la construcci¨®n de un tramo que en sus or¨ªgenes un¨ªa dos saltos de agua, y tambi¨¦n del 10? aniversario de su rehabilitaci¨®n como ruta tur¨ªstica del Caminito del Rey ¡ªque se conmemora el pr¨®ximo 28 de marzo¡ª tras su reapertura en 2015, y su objetivo es ofrecer un recorrido alternativo. Los trabajos supondr¨¢n una inversi¨®n de 1,25 millones de euros y correr¨¢n a cargo de los fondos propios del Caminito, cuyo objetivo es aplicarse a mejoras, tal y como establece el canon de la concesi¨®n. Las obras comenzar¨¢n a finales del pr¨®ximo mes de marzo y se espera que est¨¦ totalmente operativo a principios del pr¨®ximo noviembre. Eso s¨ª, el sendero permanecer¨¢ abierto durante los trabajos.
?Buenas noticias para los aventureros! ? El Caminito del Rey se expandir¨¢ con el puente colgante peatonal m¨¢s largo de Espa?a, ?110 metros! Listo para noviembre, con una inversi¨®n de 1.25M€. ?Listos para la caminata? ??¡á?? #CaminitoDelRey #Aventura #Espa?a pic.twitter.com/45UPOVX2l0
— Caminito del Rey (@CaminitoDelRey_) February 12, 2025
El nuevo recorrido tendr¨¢ un elemento ¡°espectacular¡±, en palabras de Salado: la pasarela colgante m¨¢s larga de estas caracter¨ªsticas en Espa?a, que ¡°har¨¢ las delicias de los amantes del turismo activo y de aventuras¡± y supondr¨¢ ¡°un colof¨®n especial a la ya de por s¨ª impresionante visita al Caminito¡±. Este puente colgante pesar¨¢, aproximadamente, 17 toneladas y el total de la nueva estructura unas 38. Adem¨¢s, contar¨¢ con dos cables sustentables principales, de 4.500 kilos de acero, estar¨¢ situado a una altura m¨¢xima de 50 metros y tendr¨¢ una inclinaci¨®n descendente, con una ca¨ªda media del 7,5%. En total, se emplear¨¢n m¨¢s de 1.450 metros de cables de acero trenzado especial para este tipo de puentes. La pasarela ser¨¢ de madera sobre estructura met¨¢lica y las barandillas estar¨¢n hechas de cable de acero y malla. El presidente de la Diputaci¨®n de M¨¢laga tambi¨¦n ha adelantado que el montaje y la instalaci¨®n ser¨¢n complejos y que se emplear¨¢n helic¨®pteros para construirlo por el peso de los materiales y las partes de la estructura.
![Excursionistas caminando por una de las pasarelas de El Caminito del Rey.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OXICOQ6ATBFNTCQJGLHPMJ24VE.jpg?auth=c7af56d391dedf33c2494d14c7219539dd68e1a368537d716ed2e54b234508d3&width=414)
Salado tambi¨¦n ha declarado que cuentan con los permisos ambientales pertinentes para llevar a cabo las obras. En este sentido, ha explicado que la Junta de Andaluc¨ªa y la Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE), que gestiona el enclave, han dado el visto bueno al proyecto. Y las obras podr¨¢n llevarse a cabo en cuesti¨®n de pocos meses porque, durante 2024, se ha ejecutado el camino de acceso por la ladera, se han tomado datos para el levantamiento en 3D y se han realizado los ensayos previos y el dise?o del proyecto, entre otros trabajos. A este respecto, Salado ha incidido en que el Caminito es ¡°un proyecto mod¨¦lico de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente que ha impulsado una aut¨¦ntica revoluci¨®n econ¨®mica, tur¨ªstica y social de su entorno¡±. Palabras que van acorde a la intenci¨®n del Caminito del Rey a ser incluido en la lista de patrimonio mundial de la Unesco.
En 10 a?os, 2,9 millones de visitantes han transitado las pasarelas del Caminito del Rey y otras 140.000 han recorrido su entorno ¡ª?lora, Antequera, Ardales, Campillos, Carratraca y Valle de Abdalaj¨ªs¡ª sin llegar a realizar el recorrido. En estos municipios malague?os se han cuadruplicado los alojamientos, hasta alcanzar los 893, y se ha duplicado el n¨²mero de plazas, hasta las 8.160 actuales. La estancia media de los visitantes se sit¨²a en 3,1 d¨ªas y el gasto medio por persona es de 91 euros. En el ¨²ltimo a?o, el impacto econ¨®mico ha sido de 64,1 millones de euros y a lo largo de esta d¨¦cada ha superado los 400 millones. Tambi¨¦n se han generado 685 empleos directos e indirectos. ¡°Son algunos datos que dejan bien claro el gran ¨¦xito del Caminito, no solo desde el punto de vista tur¨ªstico, sino tambi¨¦n social y econ¨®mico, por lo que ha supuesto un importante revulsivo para la comarca¡±, ha recalcado Salado durante la presentaci¨®n de su pr¨®xima ampliaci¨®n.
![Las pasarelas de madera del Caminito del Rey en uno de los desfiladeros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FJX2VQLI3VCHLHJK53TYHTHV3Y.jpg?auth=09b4ef31f3a781bba9cd2a7fb35e43b160b72ec0d51eed098ff8bb98a0a93a47&width=414)
En sus inicios, el Caminito del Rey no era una v¨ªa ni tur¨ªstica ni senderista. Se construy¨® de 1901 a 1905 porque la Sociedad Hidroel¨¦ctrica del Chorro, propietaria del salto del Gaitanejo y del salto del Chorro, necesitaba un acceso entre ambos para facilitar tanto el paso de los operarios de mantenimiento como el transporte de materiales y la vigilancia de los mismos. El camino comenzaba junto a las v¨ªas del tren y recorr¨ªa el desfiladero de los Gaitanes, facilitando el paso entre ambos lados. Para inaugurar esta gran obra, el rey Alfonso XIII se desplaz¨® en 1921 hasta el lugar en la presa del Conde del Guadalhorce, cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de ese momento cuando se comenz¨® a denominar como Caminito del Rey.
No fue hasta 2015, cuando se restaur¨®, se acondicion¨® para hacerlo m¨¢s seguro y se abri¨® para el p¨²blico general, que el Caminito del Rey pas¨® a ser un reclamo tur¨ªstico. El sendero, conocido como uno de los m¨¢s peligrosos del mundo, est¨¢ a 60 kil¨®metros de la capital malague?a y se inicia en el t¨¦rmino municipal de Ardales, atraviesa el de Antequera y concluye en El Chorro (?lora).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.