Los atardeceres de la Rambla de Montevideo
Aunque se llame igual que el paseo barcelon¨¦s, esta avenida de 22 kil¨®metros tiene m¨¢s de malec¨®n cubano

En Montevideo, desde que comienza la primavera austral y hasta bien entrado el oto?o, la Rambla se convierte en un hervidero de corredores, ciclistas, j¨®venes parejas, veteranos que salen a tomar mate y curiosos que se sientan a ver qui¨¦n pasa. La Rambla es sin duda una de las primeras recomendaciones que cualquier montevideano le hace a un reci¨¦n llegado. A pesar de que el t¨¦rmino coincida con el de el popular paseo barcelon¨¦s, en Montevideo la Rambla tiene m¨¢s de malec¨®n cubano y es el lugar desde donde la ciudad saluda al R¨ªo de la Plata.
Dependiendo del clima y la estaci¨®n del a?o, el que para algunos es el r¨ªo m¨¢s ancho del mundo (aunque cient¨ªficamente es un estuario) puede amanecer mostrando un color verde esmeralda, como el mejor de los oc¨¦anos, o un tono achocolatado, haciendo honor a su popular concepci¨®n de r¨ªo.
La Rambla comienza en la Ciudad Vieja, zona hist¨®rica de la urbe, cerca de La Escollera, un espig¨®n que penetra en el agua y se convierte en una posici¨®n privilegiada para, en la temporada de cruceros, ver c¨®mo llegan y se van los grandes trasatl¨¢nticos que pueblan de turistas de todas las nacionalidades las calles de la capital uruguaya.
A lo largo de sus 22 kil¨®metros, va adapt¨¢ndose a los barrios que atraviesa. Desde los populares Barrio Sur y Palermo, inundados de tambores de candombe (m¨²sica percutiva de origen africano), pasando por el Parque Rod¨®, uno de los pulmones de la ciudad, y las zonas m¨¢s acomodadas como Pocitos, Malv¨ªn o Carrasco.
Una de las curiosidades que m¨¢s sorprende a un reci¨¦n llegado son los atardeceres de verano, de diciembre a marzo, cuando la Rambla se llena de personas que acuden de manera religiosa a su cita con la puesta de sol. El ritual termina con un estallido de aplausos cuando el ¨²ltimo rayo se oculta en las aguas del R¨ªo de la Plata.
La Rambla es m¨¢s que un paseo mar¨ªtimo, es una de las estampas emblem¨¢ticas de Montevideo, un lugar donde uruguayos y visitantes disfrutan del agua, hacen deporte, charlan con amigos o se dan el primer beso con alg¨²n amor primaveral. Un espacio m¨¢gico desde donde observar la vida tranquila y relajada que todav¨ªa se disfruta en la capital m¨¢s al sur del continente americano.
{ "active": true, "code": "294323", "elementType": "offerExtension", "id": 8, "name": "MONTEVIDEO", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.