Nueva York a pedales
Por entre 10 y 15 d¨®lares, o con un pase Citibike, las bicis de alquiler triunfan en la ciudad

Andando, en patinete, en taxi, en autob¨²s tur¨ªstico. Todo vale cuando se trata de recorrer las calles de Nueva York. Pero sin duda una de las mejores opciones es la bicicleta. Una forma de no contaminar a la vez que hacemos ejercicio al aire libre.
No es complicado. Las cuestas de Nueva York se cuentan con los dedos de la mano por lo que moverse por la ciudad no resulta demasiado agotador. Adem¨¢s, sus abundantes parques son perfectos para hacer un descanso.
Existen numerosos puntos para encontrar bicicletas de alquiler a un precio asequible (entre 10 y 15 d¨®lares por hora). Especialmente gracias al proyecto Citibike, que permite alquilarlas en la gran mayor¨ªa de calles de Manhattan (especialmente al sur de la isla) y las zonas m¨¢s famosas de Brooklyn: actualmente Williamsburg, y dentro de poco Park Slope, Cobble Hill, Prospect Heights y Crown Heights. El sistema de Citibike es ligeramente distinto al de un alquiler por horas. Existen varios pases: de 24 horas (9,95 d¨®lares), de 7 d¨ªas (25 d¨®lares) o de un a?o (95 d¨®lares; todos los precios, m¨¢s tasas). Los dos primeros, que ser¨¢n los que use un turista, dan derecho a un n¨²mero ilimitados de recorridos de 30 minutos. Cada vez que se aparca la bici en uno de las estaciones de Citibike, el reloj vuelve a cero. Si te pasas de los 30 minutos por paseo, hay un recargo: de 4 d¨®lares hasta una hora, de 13 d¨®lares hasta una hora y media, y de 12 d¨®lares cada hora consecutiva.
Una vez alquilada la bici y antes de ponerse en marcha es necesario saber que las normas de tr¨¢fico de la ciudad no exigen llevar casco (aunque es aconsejable) y obligan al uso de luces por la noche. Sabido esto, estar¨ªamos listos para pedalear por algunas de las rutas neoyorquinas m¨¢s populares.
Hudson River Greenway
Dificultad: F¨¢cil.
Recorrido: Es el m¨¢s largo de la parte oeste. En total son 11 millas (18 kil¨®metros) empezando en el pico sur de la isla de Manhattan hasta el puente de George Washington.
Esta ruta pasa por Battery Park, su puerto, sus pistas de baloncesto y de tenis, el Intrepid Museum y varias praderas id¨®neas para hacer un picnic o disfrutar de la puesta de sol sobre la vecina New Jersey. Adem¨¢s recorre el r¨ªo Hudson, que tiene un carril de ida y otro carril de vuelta compartido con runners, skaters y viandantes.
Advertencia: Hay puntos donde el camino se estrecha y hay que tener m¨¢s cuidado como ocurre en la calle 20 justo en los Chelsea Piers.
East River Greenway
Dificultad: F¨¢cil-Media.
Recorrido: Arranca en el mismo punto sur de la isla que el anterior pero en lugar de girar a la izquierda hay que hacerlo hacia la derecha en direcci¨®n East. Esta ruta es una buena manera de conectar con el Lower East Side, Kips Bay o alcanzar el edificio de Naciones Unidas.
El recorrido alberga muchos puntos de inter¨¦s como South Street Seaport, donde se ven los helic¨®pteros salir para hacer los tours a¨¦reos de la ciudad, as¨ª como el puerto y Water Street, una callecita empedrada del sur de Manhattan.
Un poco m¨¢s al norte hay una zona donde contemplar una vista espectacular del puente de Brooklyn y m¨¢s adelante otra del de Williamsburg. Al llegar a Midtown se puede ver el skyline de Manhattan con el Empire State asomando sobre los dem¨¢s edificios. La panor¨¢mica no tiene nada que envidiar a las anteriores.
Advertencia: El camino no est¨¢ tan bien asfaltado como el de la parte oeste y algunos tramos son de arena. Adem¨¢s cuenta con zonas muy estrechas donde hay que ceder el paso.
Tour de los 5 barrios
Dificultad: Media-Dif¨ªcil.
Recorrido: Aunque s¨®lo mirar el mapa agota, esta ruta es una experiencia ¨²nica. El tour recorre los cinco barrios de Nueva York (Bronx, Queens, Manhattan, Brooklyn y Staten Island.), lo que equivale a un total de 40 millas (64 kil¨®metros).
Puede hacerse de forma individual o bien esperar al primer domingo de mayo cuando se celebra TD Five Boro Bike Tour, una larga carrera sobre dos ruedas que permite conocer Nueva York sin coches en sus calles.
Governors Island o Staten Island
Dificultad: F¨¢cil-Media.
Recorrido: Las islas cercanas a Manhattan, a las que se llega en ferry gratuito, ofrecen la posibilidad de ver ¨¦sta desde una perspectiva muy diferente.
¡ª Governors Island. La ruta empieza en el mismo punto de partida del East y West Green Ways. All¨ª se coge el ferry que lleva a Governors Island donde nada m¨¢s bajar hay que echarse a rodar.?
¡ª Staten Island. Tiene muchas cuestas y hay bastante tr¨¢fico pero sus vistas del skyline son muy recomendables. Adem¨¢s en esta isla se pueden ver las urbanizaciones y casas unifamiliares t¨ªpicas de las pel¨ªculas (con canastas colgadas en los garajes, el hombre de la casa segando el c¨¦sped, etc.)
Carroll Gardens hacia Coney Island
Dificultad: Media.
Recorrido: Se trata de uno de los paseos en bici m¨¢s bonitos que se puede dar por el interior de Brooklyn. Este recorrido ofrece vistas al oc¨¦ano Atl¨¢ntico.
Es un plan perfecto para combinar ejercicio y comida. En esta zona existen interesantes bares donde tomar algo como Ruby's Bar and Grill [627 9th Avenue; +1 646-707-0890] en plena playa de Coney Island. Cerca de aqu¨ª Will Smith rod¨® 'Men in Black 3'.
Tours Cl¨¢sicos
Dificultad: Media (por la masificaci¨®n de los trayectos).
Recorridos:
¡ª Cruzar el puente de Brooklyn desde Manhattan y bajar a la izquierda direcci¨®n DUMBO (Down Under Manhattan Bridge Overpass).
¡ª Cruzar el puente de Williamsburg desde Manhattan y acabar en el barrio de moda de Brooklyn.
¡ª Central Park: Rodear el asfalto que envuelve el pulm¨®n de la ciudad y pararse a hacer un picnic en cualquiera de sus esplanadas, a tomar el fresco en sus lagos o simplemente a disfrutar de la naturaleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.